¿Cómo retirar dinero de mi Afore?
Pero si te encuentras leyendo este artículo, posiblemente, es porque tienes la necesidad de retirar dinero de tu Afore por alguna emergencia. Si bien no es muy recomendable hacerlo, es posible, aunque sólo se puede de manera parcial y por ciertos casos que son desempleo, matrimonio o si hiciste aportaciones voluntarias.
Contenido de artículo
Situaciones en las que puedes retirar dinero de tu Afore
Retiro por desempleo
De acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en el 2015 se retiraron 9 mil 863 millones de pesos de un millón 203 mil 753 cuentas de un Afore por motivo de desempleo. Por ello, si estás en esta situación puedes disponer de una cantidad de tu cuenta de ahorro cuya cantidad dependerá de la base de cotización y los requisitos donde estés afiliado, que puede ser en IMSS o ISSSTE.
Requisitos si estás afiliado del IMSS
Debes tener, por lo menos, dos años de cotización y tres con una cuenta abierta. También considera lo siguiente:
- Puedes retirar mínimo 30 días y máximo 90 días de tu salario máximo.
- Contar con un certificado de Baja del Trabajador Desempleado del IMSS, que se brinda a partir del día 46 que tengas sin empleo. Acude a la Subdelegación Administrativa del IMSS que te corresponda para solicitar dicho comprobante.
- Dirígete al Afore donde estás dado de alta y solicita tus recursos.
- La Afore te entregará la cantidad monetaria correspondiente en un máximo de cinco días hábiles, ya sea por transferencia o mediante un cheque.
- Este beneficio se puede solicitar cada cinco años.
Requisitos para retirar recursos si eres afiliado al ISSSTE
Para contar con este derecho debes tener una cuenta individual y acreditar que no has retirado dinero en los últimos cinco años, con los estados bancarios.
Para los trabajadores en el Régimen de Cuentas Individuales, se puede disponer del dinero que resulte menor a los 75 días del sueldo básico de los últimos cinco años, o bien el 10% del saldo que se tenga en la Subcuenta de Retiro, Cesantía en edad Avanzada y Vejez.
Para el Régimen del Artículo Décimo Transitorio, se puede retirar hasta el 10% del saldo de la Subcuenta de Retiro.
En cualquier caso considera lo siguiente:
- Debes tener el certificado emitido por el ISSSTE, que al igual que el IMSS, se entrega después de 46 días sin trabajo. Tienes que dirigirte a la Delegación Estatal o Regional del ISSSTE correspondiente y solicitarlo.
- Dirígete a la Afore donde tienes tu cuenta individual y solicita tu dinero; la institución te entregará tus recursos por cheque o transferencia.
Ten cuidado en no caer en promotores que venden la idea de retirar dinero de tu Afore como ventaja para contratar con ellos, pues esto es un derecho que se tiene sin importar la institución que elijas para que administre tu dinero.
Retiro por matrimonio
Si te vas a casar tienes una buena noticia, puedes retirar el equivalente a 30 días de Unidad de Medida Actualizada vigente a la fecha de tu matrimonio en la Ciudad de México. Para lograr disponer de tus recursos debes estar activo en el IMSS, es decir debes estar trabajando; pero si no es el caso, entonces tendrás que estar dentro de los 90 días hábiles contados a partir de tu fecha de baja del trabajo para poder retirar dinero.
Sólo se puede solicitar esa cantidad monetaria una vez en tu vida y debes tener como mínimo 150 días de cotización al momento de casarte. Por suerte, en esta opción no te descuentan semanas de cotización.
Otro de los requisitos es contar con la Resolución de Ayuda de Gastos de Matrimonio del IMSS, para contar con este comprobante debes dirigirte a tu Unidad de Medicina Familiar que corresponda y pedir que te brinden esta Resolución.
Una vez que la tengas, acude a tu Afore y solicita tu dinero. Al igual que en desempleo, te entregarán tus recursos en cinco días hábiles.
Probablemente no te encuentres en estos casos y sólo requieres del dinero para una emergencia. Afortunadamente, sí hay manera de retirar dinero de tu Afore, pero únicamente de tu ahorro voluntario.
Retirar dinero del Ahorro Voluntario
Estos depósitos adicionales que realizas a tu Afore se pueden retirar en su totalidad antes de la jubilación. Es decir, que si llevabas ahorrado siete mil pesos en tu cuenta, puedes disponer de toda esa cantidad.
Para lograrlo, tienes que esperar dos meses a partir de la fecha de tu primera aportación voluntaria para acudir a tu Afore y pedir ese dinero.
En caso de ahorro a mediano plazo, tendrás que esperar cinco años, pero si quieres hacerlo antes, es probable que se te retenga un impuesto. Una vez en tu institución, se te entregará una Solicitud de Disposición de Recursos, y probablemente te pedirán una cuenta bancaria para el depósito.
Asimismo, puedes contar con ese dinero desde la aplicación de AforeMóvil, por lo que no será necesario ir a una sucursal de tu Afore, ya que la app cuenta con los más altos estándares de seguridad para que puedas obtener esa cantidad ahorrada sin ningún problema.
Una vez que tengas tu dinero, recuerda seguir ahorrando en tu Afore, pues es una inversión para tu estabilidad financiera cuando llegues a la edad de jubilación. En caso de un Seguro para el Retiro toma en cuenta que te protege ante fallecimiento, invalidez y enfermedades graves. Así que tanto un Afore como este tipo de seguro son la mejor opción.
Cotiza y compara varias opciones antes de contratar.