¿Cómo invertir con poco dinero?

Por Gabriela Barboza 25 de junio de 2020 Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

Puedes llegar a pensar que para iniciarse en el mundo de la inversión necesitas de muchos ahorros. Lo cierto es que hoy en día ya no es así, y ahora es posible empezar a invertir desde $100 pesos gracias a las herramientas digitales. 

Pero antes de que conozcas cuáles son estos instrumentos de inversión, es importante que te preguntes cuál será tu meta y el periodo para que puedas alcanzarla, que puede ser corto, mediano y largo plazo. Sólo recuerda que a largo plazo los rendimientos son mayores. 

Algo parecido ocurre con el perfil del inversionista, los más arriesgados pueden obtener mayores ganancias, pero hay probabilidades de que sufran algunas pérdidas. 

Ahora bien, los principales instrumentos para empezar a invertir desde $100 pesos son los siguientes:

CETES directos 

Los CETES son el instrumento menos riesgosos para invertir, de hecho, muchos empiezan con este tipo de herramienta, ya que son títulos de crédito al portador con plazos cercanos a 28 días, tres meses, seis meses y hasta un año. De acuerdo al plazo que elijas, el rendimiento es variando. 

Para darte de alta sólo es necesario crear una cuenta en www.cetesdirectos.com o ir directamente a la sucursal del banco BANSEFI. 

Algunos datos personales que necesitas entregar son: CURP. RFC, domicilio, CLABE para asociar tu cuenta a cetesdirecto y los beneficiarios en caso de fallecimiento. También tendrás que crear un usuario y contraseña.

Una vez registrado por el medio de tu preferencia, puedes comprar CETES, elegir el instrumento y el plazo, seleccionar la subasta en la que deseas invertir y elegir el monto.

De igual manera, puedes optar si tu dinero se envía por SPEI o domiciliación a tu cuenta. Otra opción es que el dinero generado se reinvierta automáticamente al llegar el vencimiento del plazo. 

Invertir desde la Bolsa con Kuspit

Kuspit es una casa de bolsa 100% digital que te permite empezar a invertir a partir de $100 pesos. Esta app cuenta con instrumentos como Acciones Nacionales e Internacionales, Fondos de Inversión, CETES y más. 

La app brinda un simulador en el que te entregará 1 millón de pesos virtuales para que aprendas a usarlos en algunas pruebas, y es que esta aplicación ofrece cursos divertidos divididos en niveles que te ayudarán a conocer tu perfil de inversión. 

Una vez pasado este simulador, un robot llamado RiK te apoyará en invertir y a que juntos armen una estrategia con base a las metas que desees alcanzar. Este robot puede automatizar tu ahorro, cuidar tu inversión y acelerar tus metas con aportaciones adicionales. 

El costo de la app dependerá de la inversión con la que empieces. Por ejemplo, si empiezas con $100, Kuspit te cobrará $0.08 pesos al mes. 

 En Bienes raíces

Algunas entidades permiten que inviertas en propiedades en preventa con una elevada plusvalía, esto lo hacen gracias a un financiamiento del  desarrollador. 

Una vez que se termina la construcción de la propiedad, se vende a un precio mayor y el desarrollador entrega el capital que inviertes más la plusvalía que haya generado. 

puedes elegir los instrumentos o los proyectos así como crear un portafolio invirtiendo metros de diferentes inmuebles. 

Uno de estos sitios de inversión en bienes raíces es pm2. Pero existen muchos más, sólo considera que al elegir un instrumento de este tipo, la institución se encuentre dada de alta o esté autorizada por organismos competentes como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. 

Empieza a invertir desde mil pesos

Los anteriores instrumentos y entidades sólo son algunas opciones que te permiten invertir con poco dinero, pero también hay bancos que te ayudan a ahorrar y generan rendimientos desde $1,000 pesos. 

Utilizando la calculadora de ahorro e inversión de la Comisión Nacional para la Defensa y protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), es posible conocer las entidades que te ayudan a empezar con poca cantidad de dinero y al mismo tiempo podrás conocer la tasa que te cobrarán. 

Por ejemplo, si el ahorro es de $1000 pesos, las entidades que aceptan esa cantidad son: Compartamos Banco, Inversión VW Elite, Inversión Azteca, Pagaré Banamex, Pagaré Bancario, Pagaré Inversiones a Plazo y Centurion Time Deposit de American Express. 

En el simulador de ahorro también podrás conocer cuánto obtendrás si empiezas depositando $10,000 pesos o cuánto se incrementa el ahorro si realizas depósitos adicionales de $1,000 pesos. 

Asimismo es posible saber cuál es la institución que te ofrece mayor rendimiento en cinco años. 

¿Por qué es importante empezar a invertir?

Porque el dinero no se queda “estancado” en un banco, y es que éste dinero guardado va perdiendo valor con los años. 

Por ejemplo $1,000 pesos no valen lo mismo que hace diez años, y si hubieras guardado esa cantidad ahora mismo podría valer $656 pesos. 

Pero si invertiste hace diez años esos $1000 peso con algún instrumento, hoy tendrías $3,000 pesos dependiendo la herramienta que utilices. 

Antes de elegir alguna opción de inversión, compara las tasas y rendimientos en cotizadores y simuladores como el que ofrece Condusef. También lee los contratos antes de firmar para no tener algún problema con la entidad y tu dinero.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado