¿Cómo elegir la mejor cuenta de ahorro del 2021?

Llega un nuevo año y con ello nuevas metas. Una de ellas puede ser ahorrar o hacer aumentar ese monto juntado los ahorros del año pasado. Si es tu caso, entonces es momento de elegir la mejor cuenta de ahorro para hacer crecer tu dinero y que éste se encuentre mejor resguardado. 

Es necesario mencionarte que, por lo general, existen dos tipos de cuentas para ahorrar: de cheques y de ahorro. En la primera puedes disponer de tu dinero en diferentes medios como cajeros automáticos. Mientras que en la de ahorro sólo es para acumular tu dinero y no hacer compras con el monto recaudado. 

En México existen alrededor de 18 instituciones que ofrecen cuentas de ahorro. Y antes de elegir una, considera algunos puntos importantes: 

El GAT: La Ganancia Anual Total Real, cuanta más alta la encuentres, será positiva. De acuerdo con la app de Finerio, el GAT real considera la inflación y cuando es positiva implica que el dinero no perderá valor y que incluso tendrás una ganancia. Si es negativo, tu dinero podría perder valor. 

Un GAT positivo puede ser de aproximadamente 4 % y uno negativo de 1.5 %. Dependiendo del caso. 

Tasa de interés: es un porcentaje que le pagará al ahorrista por mantener su dinero en la institución. 

Seguro de depósito: las instituciones legalmente establecidas cuentan con este tipo de seguro respaldado por el Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB), que garantizará que ante cualquier situación ocurrida a la entidad financiera, sea un cierre de operaciones (ejemplo Famsa), tu dinero estará a salvo hasta por una cantidad de alrededor de 2 millones de 500 pesos. 

Una vez revisando estos conceptos, es momento de saber ¿qué cuenta de ahorro te conviene?, y para ello considera la información de la Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de los Productos Financieros (Condusef), ya que este portal cuenta con una calculadora de ahorro, que permite conocer cuánto será la ganancia de tu dinero en distintas entidades.

En el simulador del ahorro de Condusef puedes ingresar la cantidad con la que iniciarás tu ahorro, los depósitos adicionales que harás, cuanto obtendrás en determinado tiempo y cada cuando haces el deposito. 

Dinero que obtendrías en cinco años si depositas 10 mil pesos 

Cetesdirecto, CIBanco y Multiva son las principales entidades en las que tendrías una ganancia superior a los 2 mil pesos en cinco años. De hecho, en Cetes podrías alcanzar más de 3 mil pesos de más. La lista completa a continuación: 

Institución Ganancia Valor final
CETES $3,729.25 $13,729.25
CI Banco $2,504.21 $12,504.21
Multiva $2,370.41 $12,370.41
Autofin $2,259.10 $12,259.10
Mifel $2,029.37 $12,029.37
Volkswagen Bank $2,014.12 $12,014.12
ABC Capital $1,401.01 $11,401.01
Banjercito $1,155.79 $11,155.79
HSBC $968.62 $10,968.62
Banorte $955.33 $10,955.33
BBVA $796.65 $10,796.65
Santander $745.26 $10,745.26
Bajio $619.11 $10,619.11
Amexco $553.35 $10,553.35
Scotia $473.77 $10,473.77

Los datos son un ejemplo de un plan de ahorro de $10,000 pesos a 28 días por 5 años a partir del 3 de enero de 2016. 

Dinero que obtendrías si agregas mil pesos adicionales

Ahora que si inicias tu ahorro con $10,000 pesos y cada mes agregas $1,000 pesos, la cantidad podrá aumentar de manera considerable en cinco años. Por ejemplo, en Compartamos podrás llegar a más de $80,000 pesos. 

En este comparativo se toma en cuenta el GAT y la tasa de interés. 

Instrumento Monto Total Tasa de Interés GAT
CETES $79,299.63 4.24% 4.32%
Compartamos $81,127.24 5.00% 5.12%
Inmobiliario $78,615.82 3.95% 4.02%
CI Banco $76,767.34 3.15% 3.20%
Autofin $76,517.46 3.04% 3.08%
Multiva $76,065.73 2.84% 2.88%
ABC Capital $75,975.79 2.80% 2.84%
Mifel $75,975.79 2.80% 2.84%
VWB $74,752.55 2.25% 2.27%
BBVA $73,770.12 1.80% 1.81%
Banorte $73,661.97 1.75% 1.76%
Banjercito $73,188.48 1.53% 1.54%
Banamex $73,167.05 1.52% 1.53%
Santander $73,124.21 1.50% 1.51%
HSBC $73,081.41 1.48% 1.49%
Amexco $72,210.83 1.07% 1.08%
Bajio $72,084.54 1.01% 1.01%
Scotia $71,353.36 0.66% 0.66%
Cheques $75,261.05 2.48% 2.51%
Ahorro $75,773.91 2.71% 2.74%

En la calculadora de ahorro que brinda Condusef podrás modificar la cantidad en la sección de depósitos adicionales y además, permite cambiar el periodo. Es decir, puedes sustituir el monto a $500 pesos o aumentarla la periodicidad cada siete días. De igual manera te calculará la ganancia si agregas más años o menos. 

También podrás conocer aquellas entidades que te admiten ahorros desde $1,000 pesos. 

Conoce los productos estrellas de cada cuenta de ahorro

Un estudio realizado por la app Finerio muestra, además del GAT, otros detalles importantes para tomar la decisión como monto mínimo de apertura, plazo de inversión y el GAT nominal, que a diferencia del Real, éste no descuenta la inflación.

Institución bancaria Nombre del producto Monto mínimo de apertura Plazo GAT nominal GAT real
Volkswagen Bank Cuenta Elite $1,000- $9,999 180 días 5,68% 1.52%
Banco Autofin México Plan Crece $20,000 12 meses 5.70% 1.54%
CI Banco Cedes $10,000 12 meses o 84,168 y 384 días 5.75% 1.58%
Multiva MULTICD-CEDE $10,000 90,180 y 360 días 7.48% 3.45%
ABC Capital ABC Cede Tasa Variable $19,000 a $499,999 360 días 7.83% 3.78%
Compartamos Banco Inversiones Compartamos $10,000 7, 14, 28, 60, 90, 180,270y 360 días. 8.00% 3.87%
Banco Azteca Inversiones Azteca Plazo $25,000 a $50,000 364 días 8.50% 4.23%
Banca Mifel Pagaré Mifel $10,000 180 días 5.73% 1.57%
Banco Inmobiliaro Mexicano PRLV Tradicional $5,000 a $99,000 De 1 a 270 días 7.36% 3.132%
Cetes Directo Cete anual $100 360 días 8.42% 4.32%
BONNDIA $100 1 día 8.16% 4.06%

Estos son datos del 2019, por lo que los montos pueden variar. 

Consideraciones antes de elegir una cuenta de ahorro

Toma en cuenta algunos consejos por parte de especialista como la Condusef, tales como:

  • Dudar de aquellas instituciones que ofrezcan más del 10% de rendimientos.
  • Pregunta si existe alguna penalización dado que desees retirar tu dinero antes del plazo elegido.
  • Revisa si puedes incrementar tus ahorros al final de cada periodo. 
  • En Cetes puedes empezar a ahorrar desde $100 pesos y disponer de tu dinero diariamente. Casi ningún banco ofrece eso, por lo que es buena opción para iniciar. 
  • Requisitos, por lo general solicitan una identificación oficial vigente, residencia en el país, CURP, cuenta bancaria y beneficiarios. 

Cualquier problema que surja en la institución que elijas, puedes levantar una queja en Condusef, ya que canaliza las reclamaciones que tienen los usuarios con la entidad financiera en la que están dados de alta.

Gabriela Barboza

Gabriela BarbozaRastreator.mx