¿Sabes cuál es tu nivel de endeudamiento y cómo salir de él?

Por Gabriela Barboza 14 de diciembre de 2020 Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Por Cura Deuda

 

Al momento de manejar nuestras finanzas personales, es importante entender la cuestión de cómo manejar el nivel de endeudamiento para evitar que este mismo con el paso del tiempo genere intereses que se vayan incrementando y termine afectándonos de manera directa con un sobreendeudamiento.

El sobreendeudamiento es definido por la RAE como “la crisis que se genera por la acumulación de deuda que no puede ser pagada con el nivel de ingresos actual y esperado”.

 En caso de ser víctima de no poder cubrir tus gastos y liquidar las deudas que están afectando tu salud financiera, este artículo es ideal para ti. Te recomendamos realizar los siguientes planteamientos y seguir los consejos que pueden modificar ciertas conductas y hábitos financieros que pueden mejorarse para poder revertir este tipo de situaciones que pueden afectar de manera negativa tus finanzas personales.

  1. ¿Tienes la capacidad de endeudarte en estos momentos?

Para saberlo se debe de realizar el siguiente ejercicio: calcular los ingresos mensuales y restarle lo correspondiente al total de los gastos fijos y multiplicar el resultado por 0,40. Una vez conociendo el resultado, se estipula que no debe excederse con una cifra mayor al 40% de los ingresos en gastos financieros para resarcir las deudas.

  1. Conoce las causas que te llevaron al endeudamiento

Examinar a conciencia cuáles fueron las causas o motivos principales que te encaminaron a un endeudamiento:

  • Malos hábitos financieros: Se originan por la poca educación financiera que se tiene sobre el uso y manejo de las finanzas, ya que se genera una incomprensión sobre los gastos que se pueden generar y el costo real de los mismos a la larga, que nos perjudican al tener más pasivos que activos en nuestro patrimonio, ignorando la importancia de generar un presupuesto o ahorro.
  • Caso Fortuito: El término de “caso fortuito” hace referencia a situaciones de carácter extraordinario que se encuentran fuera de nuestro alcance y surgen de manera aleatoria como lo serían la pérdida de un empleo, un accidente, desperfecto de salud o un siniestro como terremoto o incendio que afecte nuestras finanzas personales y genere un endeudamiento. La única alternativa ante estos casos es tener una póliza de seguro que pueda ayudar a cubrir los gastos generados o un plan de ahorro.
  1. Planifica tu presupuesto

Evita mantener un nivel de vida superior a tus ingresos. También, debes eludir las compras innecesarias y considerar obtener ingresos extras. El presupuesto es una herramienta demasiado útil que nos permite recuperar nuestras finanzas personales  y liberarnos del endeudamiento.

Ya que un presupuesto es una herramienta indispensable para tomar el control de tu dinero. Te sirve para no gastar de más, ahorrar para los imprevistos y lo más importante, te ayudará a cumplir tus metas personales

Puedes comenzar identificando los ingresos y los gastos documentando  tus gastos, ya sea en una libreta, un archivo de Excel, o mejor aún, la aplicación automatizada de Finerio que te facilitará la vida.

Otra opción es descargar una plantilla para generar un presupuesto de manera gratuita en el blog de CuraDeuda.com

  1. Genera un plan de ahorro

Recuerda que es esencial el poder generar un plan de ahorro o fondo de emergencia monetario, respondiendo ante la pregunta: ¿Tiene alguna utilidad hacer uno en momentos de endeudamiento?

Si la respuesta es ¡sí!, la clave para cumplir tus metas es tomar el control del dinero, gastar prudentemente y ahorrar con disciplina. El primer paso es definir las metas de ahorro, seguido de la planeación acertada del tiempo en el cual se planea cumplir los objetivos, definiendo qué gastos deben reducirse y planteando si son fijos o necesarios porque representan una necesidad básica.

El basarte en un presupuesto, es esencial para que el plan de ahorro sea efectivo y genere resultados favorables y  poder hacer frente a las deudas que suscitaron el endeudamiento.

  1. Acude a asesoría con expertos

En caso de no poder cumplir con las metas deseadas para cubrir las deudas y lograr alcanzar la estabilidad financiera, recuerda que puedes acudir a expertos en finanzas para brindarte una asesoría y canalizarte a un programa de ahorro que genere beneficios para lograr pagos oportunos y realistas sobre tus deudas de acuerdo a las posibilidades económicas que tienes en el momento.

Cura Deuda es una reparadora de crédito comprometida con brindar apoyo y asesoramiento para liquidar tus deudas. Por medio de la negociación, puede lograr que te ofrezcan un descuento ayudándote a recuperar la estabilidad emocional y económica entorno a tus finanzas personales, liberándote de todo endeudamiento.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado