Consejos para ahorrar en pareja y cumplir metas a futuro

Los expertos en finanzas aconsejan que hablar con tu pareja de dinero no tiene por qué ser un punto de tensión. Cuando comienzan a vivir juntos es importante que sean honestos acerca de los gastos, metas o aspiraciones que tienen por separado y en conjunto.
El bienestar emocional viene, muchas veces, de la mano del bienestar económico, por ello la tranquilidad financiera les permitirá disfrutar más de su vida en conjunto y alcanzar metas a futuro como: comprar una casa o un auto, irse de viaje, planificar tener hijos, etc.
Así cuando tomas la decisión de irte a vivir en pareja es importante que analicen juntos los gastos que tendrán que compartir y, si tienen metas, cuánto tiempo y dinero les llevará alcanzarlas, por lo que aquí hay algunos consejos que podrían ayudarte a ser un excelente ahorrador con tu pareja:
Contenido de artículo
Establezcan las metas que tienen en mente
Casarte o dar el paso para irte a vivir con tu pareja es quizás uno de los pasos más significativos de tu vida, por lo que deberás platicar con la mayor honestidad posible acerca de tus proyectos personales y en pareja; pues mientras tú quisieras viajar, tal vez a tu pareja le gustaría comprar una casa. Aunque ninguna de las metas está peleada con la otra, deben considerar la prioridad de cada uno de los proyectos, y también fijar plazos a corto, mediano y largo plazo para lograrlos.
Analicen sus presupuestos individuales y en conjunto
Bien es cierto que ni todas las profesiones ni todos los trabajos tienen los mismos sueldos, y sería un poco injusto establecer las mismas metas económicas a quien gana menos. Por ello, es necesario saber cuánto gana cada uno y establecer las aportaciones a la casa y al ahorro de manera porcentual y sin temor a ser juzgados.
Los expertos aconsejan que lo ideal sea destinar entre 10% y 20% del salario mensual al proyecto que tengan en mente, lo que les permitirá disfrutar más de los planes que tengas en pareja.
Planifiquen sus finanzas
Vivir en conjunto requiere de administración, pues el mantenimiento de una casa necesita de la colaboración de ambos en todos los sentidos: limpieza, orden y, por supuesto, el pago de gastos como luz, gas, agua, renta, comida, entre otros.
Con ello en mente, tengan presentes cuáles son sus gastos fijos y cuánto quieren destinar de su presupuesto en conjunto a su meta. También consideren que de vez en cuando está bien darse un gusto en pareja como una cena romántica que no afecte drásticamente sus planes futuros.
Abran una cuenta mancomunada para lograr metas juntos
Las cuentas en conjunto tienen como finalidad el ahorro en pareja o en familia, la manera en la que operan estos productos bancarios es abriendo una cuenta por mutuo acuerdo en la institución bancaria y que para poder retirar dinero o hacer cambios en la cuenta se necesita la aprobación de ambos, por lo que deben acudir a la sucursal del banco para firmar de consentimiento. Aunque también, hay cuentas flexibles que permiten que no sea necesario ir de manera presencial y otorga más autonomía a ambas partes.
Ya sea una cuenta flexible o rígida, un producto bancario de este tipo les permitirá tener más orden en sus finanzas y, también, evitarán gastarse ese “guardadito” en el colchón para otra cosa.
Huyan de las deudas
Tener una tarjeta de crédito puede ser útil para ciertas cosas, como comprar cosas no perecederas que no se podrían comprar en efectivo o de contado por su alto costo, como puede ser un refrigerador o un aparato electrodoméstico. Pero también pueden ser un lastre si la utilizan para cosas que no valen la pena comprarlas a crédito, como ropa, comidas, o despensa.
Hablen de los muebles que quieren comprar para su casa y si es necesario que sean nuevos, muchas veces se pueden encontrar de segunda mano en excelentes condiciones. Y también contemplen su capacidad de pago si piensan comprar algo a meses sin intereses.
Mantengan la honestidad en las finanzas
Si bien es cierto que vivir en pareja requiere del esfuerzo de ambos, tampoco hay que negar que de manera individual tienen gustos o aspiraciones que son sanas de mantener, si se quieren cumplir en un futuro. Tener el apoyo de tu pareja para estos mini proyectos también es parte de una relación exitosa.
Y como no todo tiene que ser compartido, de vez en cuando, puedes comprarte algo solo para ti, claro que siempre lo aconsejable es que lo platiques con tu pareja para que no haya secretos o problemas de pareja por dinero.
Piensen en su retiro
Tal vez suene un poco apresurado hablar del retiro cuando apenas se comienza a vivir en pareja; sin embargo, considera que cuando menos lo pienses tendrás que pensar en tu ahorro para la vejez. Y es que hacer un plan desde temprana edad, te permitirá crear un fondo suficiente para que mantengas tu estilo de vida en pareja. Además, si comienzas desde ya, las aportaciones que tengas que hacer a tu fondo de retiro serán más amigables con tu bolsillo.
Platiquen si quieran contratar un Seguro de Vida Ahorro en el que vayan aportando una cantidad mensual por un tiempo determinado, o en su caso, hablen de hacer aportaciones voluntarias a sus Afores.
Decía Woody Allen que “el dinero no da la felicidad, pero produce una sensación tan parecida, que solo un auténtico especialista podría reconocer la diferencia”; esa “sensación”, no es más que la tranquilidad financiera, así que organízate con tu pareja y cumplan sus metas en conjunto.