Guía para pedir un préstamo personal 2020

Por Elizabeth Prado 12 de junio de 2020 Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

Muchas personas acuden a un préstamo o crédito para cumplir una meta como comprar un auto, una casa o cualquier otro bien de costo elevado. Los préstamos personales son una opción para aquellas personas que necesitan de liquidez de manera inmediata; de modo que hay algunas veces que es de gran utilidad tener suficiente información para elegir el que más convenga.

Los expertos aconsejan que si vas a solicitar un préstamo pongas sobre la balanza tus necesidades y para qué vas a utilizar el dinero, pues si lo que deseas es comprar un bien inmueble, un auto o hacer frente a los estudios universitarios de tus hijos te convendrá un préstamo, pero si lo que necesitas es tener capacidad de compra o una especie de colchón en caso de aprietos financieros, quizá un crédito sea más adecuado.

En cualquiera de los casos es importante que te informes y analices las distintas opciones que hay en el mercado para ti, para que elijas el que más se ajuste a ti y tus necesidades financieras.

¿Dónde conseguir un préstamo?

Hoy en día hay muchas opciones para obtener un financiamiento y cada uno tiene ventajas y desventajas que vale la pena conocer.

  • Bancos. Son las entidades financieras más conocidas para solicitar un préstamo, tienen procesos definidos para solicitar uno.
  • Cajas de ahorro. Que son comités integrados, generalmente, por trabajadores que realizan aportaciones de su salario para posteriormente solicitar un préstamo.
  • Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofom). Entidades financieras que otorgan créditos y financiamientos de diversos tipos, especializadas en regiones y que ofrecen beneficios particulares para esos sectores.
  • Prestamistas privados. Que son empresas de capital privado o intermediarios que otorgan préstamos rápidos, en línea, mini créditos o mini préstamos.
  • Tiendas departamentales. Son comercios que ofrecen diversos servicios, entre los cuales se distinguen tarjetas de crédito departamentales y seguros.
  • Plataformas en línea. Hoy en día la tecnología echa mano a las personas interesadas en un préstamo o crédito, son fáciles de utilizar y sin importar el lugar donde se encuentre el interesado.

Requisitos para solicitar un préstamo personal

Cada prestamista tiene condiciones específicas que varían dependiendo de sus políticas internas. Pero a grandes rasgos los requisitos mínimos que se piden son:

  • Ser mayor de edad y una edad máxima de 65 años.
  • Ser residente en México y contar con nacionalidad mexicana.
  • Presentar una identificación oficial vigente.
  • Tener cuenta bancaria propia.
  • Tener una cuenta de correo electrónico activo y número de teléfono.
  • Tener a la mano tu CURP y RFC.
  • Presentar comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
  • Comprobar empleo estable e ingresos mínimos.
  • Tener historial crediticio sano.

¿Cuándo me conviene pedir un préstamo personal?

A menos que seas de las personas que ahorran parte de su sueldo y lo hace de manera casi religiosa, los préstamos son mecanismos financieros en caso de que quieras llegar a cumplir una meta que no podrías costear de manera inmediata y con tus propios recursos.

Por ello es importante que analices si tienes capacidad para realizar los pagos puntales del préstamo y si tu situación financiera te permite adquirir un compromiso a mediano o largo plazo.

¿Cuáles son los tipos de préstamos que puedo solicitar?

En México, hay distintos tipos de préstamos y créditos que se adecuan al fin para el que se van a utilizar. Así se enumeran los préstamos o créditos más comunes solicitados por los mexicanos:

  • Préstamos personales. Son de cantidades pequeñas con o sin garantía, dependiendo de la empresa prestamista.
  • Préstamo automotriz. Se suelen aprobar con el único fin de adquirir un automóvil, tienen un plazo de más de 5 años.
  • Préstamo universitario. Son créditos educativos para que los estudiantes en el nivel superior cursen sus estudios en el país o en el extranjero.
  • Préstamo hipotecario. Se prestan a personas interesadas en adquirir una casa nueva o usada.
  • Préstamo para negocios. Ya sea que se quiera emprender un negocio o expandirlo, se solicitan por pequeños o medianos empresarios.
  • Préstamo de nómina. Generalmente, lo otorgan los bancos a los trabajadores que tengan una cuenta en la que se les deposite su salario.

¿Qué empresa te ofrece préstamos rápidos?

Una de las ventajas de casi todos los préstamos personales es que son sencillos de solicitar y de manera rápida, puesto que la cantidad que se suele entregar no es muy alta. Así que dependiendo del prestamista, la aprobación del mismo suele ser en poco tiempo.

Ya sea que te encuentres en una emergencia o tengas planeada una meta, la manera de adquirir un préstamo de manera sencilla y en línea son los comparadores de préstamos como Rastreator, que permite elegir el monto y plazo en cuestión de segundos para solicitar un préstamo de manera rápida.

Condusef recomienda cautela al solicitar un préstamo personal

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) recomienda cautela a los ciudadanos al solicitar un préstamo personal. Puesto que cada vez más, las personas que solicitan uno se encuentran en dificultades para hacer frente a los pagos.

Según datos de la misma Condusef y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el número de préstamos personales otorgados va en aumento, pero la situación económica y financiera personal se torna complicada para pagar las mensualidades, lo que tiene consecuencias en el historial crediticio, dificultando solicitar un producto financiero en caso de emergencia.

Así se exhorta a los ciudadanos a conocer su capacidad de pago y necesidades financieras reales en caso de solicitar un crédito o préstamo.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado