¿Cómo encontrar el auto adecuado para tu presupuesto?

Por Gabriela Barboza 19 de febrero de 2020 Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Por Kubo Financiero

Adquirir un auto es una de las compras más importante, por el monto que representa y lo que puede impactar su mantenimiento en tus finanzas. De ahí que la decisión deba ir más allá de tus gustos personales y también evaluar cuánto costará esa compra a largo plazo.

Cómo saber cuánto te puedes gastar

Tu presupuesto determinará la compra. Sé realista sobre esto. Hacer una compra muy ajustada a tu capacidad de gasto,  puede generar problemas más adelante, especialmente si tienes poco o ningún ahorro y tus ingresos disminuyen inesperadamente o surge algún contratiempo.

Si no tienes claro este presupuesto. Aquí te decimos cómo saberlo. 

El primer paso es conocer exactamente cuánto dinero ganas y cuánto gastas (incluye tus deudas), el remanente se puede considerar tu capacidad de compra. 

Para corroborar que realmente puedes disponer de este dinero, te sugerimos ahorrarlo al menos tres meses, si tu vida sigue igual, sin sobresaltos financieros, podrás empezar a planear la compra de tu auto. 

Si vas a comprar a través de financiamiento, empieza a ahorrar para el enganche. Te sugerimos hacerlo en una herramienta que te genere rendimientos.

Morgan Housel, de la empresa de asesoramiento financiero The Motley Fool, dice que ahorrar en serio se traduce en tomar buenas decisiones sobre los tres gastos más grandes que harás en tu vida adulta: la casa, el automóvil que compra y la universidad.

No importa si llevas tu comida al trabajo, o dejas de comprarte el cafecito de la mañana, si gasta más de lo que puedes pagar en estas grandes compras, tus ingresos se consumirán y se hará más difícil ahorrar o poder tener otro proyecto personal.

Las finanzas personales son eso, personales, por lo que la regla no aplica para todos. La compra también depende de qué otros proyectos haya en puerta. Si estás planeando una maestría, tener un bebé, o comprar casa, el monto para destinar en un auto podría ser menor. 

Con tu presupuesto claro, es momento de elegir la mejor opción. 

Evalúa si un auto nuevo te conviene por temas de mantenimiento, incluso por temas fiscales (pues puedes deducirlo). Un seminuevo puede ahorrarte varios cientos de pesos siempre y cuando se encuentre en muy buen estado. 

Analiza también qué tanto espacio necesitas. Si viajarás solo o en familia. ¿Necesitas esa enorme cajuela? Por supuesto, debes comparar el rendimiento en gasolina y el costo promedio de un seguro. Estos elementos te ayudarán a ir descartando modelos y acercarte a lo que realmente soluciona tus necesidade y se ajusta a tu compra. 

No dejes que tu corazón gobierne tu cabeza. Si no puede pagar el auto nuevo de sus sueños, considera un auto casi nuevo o usado.

En Kubo Financiero puedes completar tu enganche con un crédito de hasta 100 mil pesos, o empezar a ahorrar en nuestras herramientas de inversión, que te ofrecen atractivas tasas de rendimientos.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado