Consolidar deudas: lo bueno y lo malo
Redacción de Resuelve tu Deuda
Tener diferentes deudas suele ser un dolor de cabeza, pues no siempre es fácil recordar cuándo pagar cada una. Ante esto, una alternativa es la consolidación, es decir, liquidarlas todas con un préstamo para ahora sólo tener un adeudo.
Lo anterior parece una solución sencilla, y realmente lo es siempre y cuando lo hagas de la manera correcta y consciente.
Por eso, a continuación te daremos los pormenores para que realices una adecuada consolidación de deudas, pero también te hablaremos de cuáles son las cosas buenas y cuáles las malas de esta acción.
Contenido del artículo
¿Qué es una consolidación?
Comencemos por explicar lo que es una consolidación de deudas. A grandes rasgos es la acción de convertir en una sola, dos o más deudas.
Hay dos caminos para realizarla: la primera es conseguir un gran préstamo personal para liquidar todas y así sólo pagar este último; y la segunda es acercarte a una institución que ofrezca este servicio.
En esta última alternativa, el banco estudiará tu situación y te dará un préstamo con el que pagarás las diferentes deudas que tienes y ya sólo le responderás a dicho banco.
De este modo sólo tendrás una sola fecha de pago, por lo que organizarte será más sencillo y jamás volverás a olvidar cuando depositar; además, ahora tendrá una sola tasa de interés, con lo que ahorrarás dinero.
En otras palabras, con un préstamo para reunificación de deudas, podrás bajar el importe que pagas mensualmente, evitarás intereses innecesarios y mejorarás la organización de tus finanzas, ganando tranquilidad.
Lo anterior siempre y cuando estés al corriente de tus pagos, pues ten en cuenta que si estás atrasado, la institución que te dé un préstamo para pagar todos lo hará a una tasa de interés elevada, e incluso cabe la posibilidad de que te lo nieguen.
Cuando buscamos consolidar deudas no importa si tienes una tarjeta de crédito, un préstamo personal, un crédito automotriz o hasta un financiamiento para pagar los estudios de tu hijo, porque los puedes juntar todos para realizar un sólo pago al mes.
De esta forma, en lugar de realizar muchos pequeños pagos a lo largo del mes, ahora darás uno considerablemente mayor, pero una sóla vez y una misma tasa de interés.
No obstante, todo tiene pros y contras, así que aquí te los presentamos:
Estas son las ventajas de una consolidación de deudas
- Agrupar todos tus préstamos en un solo
- Mayor organización
- Perderás menos tiempo en hacer pagos
- Si eres buen pagador accederás a una menor tasa de interés
- Con una menor tasa pagarás menos al final de la vida del crédito
- Relación con una sola institución financiera
- El pago mínimo de esta nueva deuda será menos que la suma de todos los anteriores
Estas son las desventajas de una consolidación de deudas
- Pagarás por más tiempo. Al tener una sóla deuda, pero mayor, es probable que tardes más tiempo en pagar.
- Harás un sólo pago, pero este será mayor, lo que significa que debes ahorrar para evitar gastar de más.
- Si no eres un buen pagador, al momento de consolidar la deuda tal vez te ofrezcan una mayor tasa de interés.
- Si te llegas a atrasar en un pago será más difícil recuperarte, pues los pagos son más altos.
Como te habrás dado cuenta, convertir todas tus pequeñas deudas en una sola tiene sus grandes ventajas como una mejor organización; sin embargo, también implica un mayor compromiso y menor margen de fallo a la hora de pagar.
Así que antes de decidir, estudia bien tu situación financiera y analiza cuál es la forma en la que más te gusta y puedes pagar. A final de cuentas no importa si tienes una o muchas deudas, sino que no dejes de pagar ninguna.