¿Cómo comprar una casa durante tus 30´s?

Comprar una casa es uno de los sueños de muchas personas, pero también se convierte en un camino que puede tener altibajos pero que al final vale la pena. Según el Informe de Perspectivas del Comprador de Vivienda del Banco de América en 2019, se reportó que el 93% de los dueños de casa actuales dice que valió la pena los retos que afrontaron para obtener una casa.

Antes de que inicies el proceso para comprar una casa a una edad temprana, es importante tomar en cuenta algunas cuestiones, una de ellas y la más importante es el elegir un crédito hipotecario que te ayude a financiar este proceso, para esto es necesario conocer el valor de la vivienda que deseas adquirir y tener en cuenta diferentes aspectos, como tus ahorros, los ingresos que recibes actualmente, si deseas adquirir una vivienda de nueva construcción o de segunda mano, entre otros aspectos. 

¿Cómo iniciar el proceso para solicitar un préstamo?

La compra de un inmueble siempre va a requerir de elevadas cantidades de dinero, por lo que será mejor que planifiques todo el proceso y analices de lo que dispones y lo que vas a necesitar a futuro. Actualmente, existen muchas entidades que están dispuestas a ayudarte con la financiación de tu casa, por eso siempre será mejor que conozcas todas tus posibilidades. 

Debes saber que existe una gran variedad de opciones de créditos hipotecarios que ofrecen diferentes instituciones bancarias, y que los requisitos y beneficios de cada uno varían, lo cual te va a permitir poder elegir el que más te sea conveniente según tu propósito y tus necesidades.

Una gran opción es utilizar comparadores de préstamos en línea, ya que son una plataforma de gran utilidad que permite a los solicitantes contar con la información necesaria de las empresas prestamistas, así como las condiciones de pago.

Un gran aliado en esta tarea es Rastreator.mx que te ofrece la mejor variedad de ofertas de créditos personales en línea, para que puedas comprar y elegir entre las distintas empresas. Además, ahorras tiempo, ya que en un solo lugar se encuentran las mejores propuestas del mercado.

Solo debes de elegir el monto que necesitas que te presten, elegir el plazo que quieres para pagarlo, comparar las opciones y beneficios; contactar al prestador para validar tu información y así de sencillo recibir tu dinero para iniciar este proceso.

Calcula todos los gastos iniciales que vendrán

Un consejo importante para comprar una casa es realizar un análisis personal de los gastos mensuales que necesitarás para tu hogar y evaluar qué actividades pueden eliminarse, para poder ahorrar para los futuros gastos que conlleva adquirir tu casa, debes de tener en cuenta que además de pagar tu préstamo existen otros gastos como la mudanza, los notarios e incluso los pagos futuros como servicios de luz, agua, gas, etc.

Una opción puede ser reducir los gastos actuales que tienes, piensa en algunos pagos que pueden eliminarse o reducirse a través de alternativas como quitar algunas inscripciones a plataformas de streaming y mejor compartir los gastos con algún familiar o amigo; reducir las salidas de restaurantes o el servicio de comida a domicilio y escoger cocinar en casa; dejar de comprar ropa por un tiempo y mejor comprar ropa de segunda mano; ahorrar en inscripciones a gimnasios o clases deportivas optando por ir a correr al parque; ser conscientes de los gastos hormiga como comprar snacks en tiendas de conveniencia, cambiar el taxi o transporte privado  transporte público.

Al igual que el pago de las deudas existentes, contar con gastos innecesarios representa una fuga de dinero que puede ser destinada a un fondo de ahorro para cubrir el enganche, escrituración de una casa o para pagar las mensualidades de la hipoteca.

Requisitos para solicitar un préstamo hipotecario

Los requisitos pueden variar dependiendo de la compañía que te otorgue el préstamo, si bien pueden variar de un crédito a otro debes saber que: considerando que te comprometes a devolver el préstamo en un plazo determinado, lo que la mayoría de los prestamistas solicitan contar con un buen historial crediticio, por lo que si aún no lo tienes, deberás empezar a construirlo a través de alguna tarjeta de crédito que ofrezca pocas condiciones y que por lo tanto no ponga en riesgo tu economía. 

Lo importante es que seas muy puntual con tus pagos para que puedas formar una buena reputación en el Buró de Crédito y así contar con el derecho a solicitar un crédito hipotecario bancario. Además, piden otras condiciones como tener entre 18 y 65 años de edad; ser residente en México y contar con nacionalidad mexicana; contar con una identificación oficial vigente; tener cuenta bancaria propia; correo electrónico activo y número de teléfono de México; CURP y RFC.

Es importante saber que pasos debes de seguir para lograr tener una casa antes de tus 30´s, recuerda que este camino si lo sabes organizar no es tan difícil, apóyate de personas que ya hayan pasado por este proceso e inicia tu sueño.

Alejandra Vásquez

Alejandra VásquezRastreator.mx