¿Cómo cambiarse de Afore?
Por lo tanto, se aconseja revisar cuáles son las comisiones y rendimientos que ofrecen todas las Afores, éstas se pueden encontrar en el sitio web de CONSAR. Asimismo, la administradora también debe enviar cada periodo los rendimientos y sus calificaciones de riesgos a sus clientes.
Contenido de artículo
Cambiarse de Afore de manera presencial
Es necesario agendar una cita en la sucursal de la Afore, o bien, solicitar que un agente promotor llegue al domicilio o lugar de trabajo del cliente. Al ir a una oficina se pedirá una identificación oficial y un comprobante de domicilio, no mayor a tres meses.
Sea en la oficina o en el domicilio del solicitante, el agente tendrá un Expediente de Identificación Electrónico con los datos personales del trabajador. Luego solicitará lo siguiente:
- Dos referencias personales.
- Datos de los beneficiarios.
- Teléfono de contacto, correo electrónico para que por vía SMS, la Afore envíe una contraseña y así tramitar la Constancia de Traspaso.
Al recibir la contraseña, el trabajador tendrá que ingresar al portal www.e-sar.com.mx y generar la Constancia, misma que llegará por email o domicilio registrado.
Luego se tendrá que firmar lo siguiente: solicitud de constancia de traspaso, contrato de administración de fondos para el retiro y documento de rendimiento neto.
El agente tomará una fotografía digital y recabará huellas digitales y grabación de voz para agregarlos al expediente. De igual manera, tendrá que anexar el Documento de Rendimiento Neto, Contrato de Administradora de Fondos para El Retiro (firmado por el solicitante) y el Folio del Conocimiento del Traspaso.
Finalmente, se enviará al correo electrónico del usuario la notificación del trámite.
Es importante señalar que ahora se puede empezar a realizar el cambio de manera online o por teléfono, esto con el Folio de Conocimiento de Traspaso (FCT).
¿Qué es el Folio de Conocimiento de Traspaso (FCT)?
A partir del 2020, los trabajadores también podrán cambiarse de Administradora desde la app de AforeMóvil, por teléfono o en el sitio de CONSAR. Esto se logrará a través del Folio de Conocimiento del Traspaso, el cual sustituye la Constancia de Implicaciones de Traspaso.
El FCT confirma que la persona cuenta con la información importante de su Afore a la que desea cambiarse, y los posibles efectos de este traspaso. El trámite no es presencial y se puede tramitar sólo en algunos casos, como los siguientes:
- Si en los últimos tres años la persona se ha cambiado de Afore en más de dos veces.
- Si en el último año se realizó un ahorro voluntario por un monto mayor a $1,737 pesos o si es igual o mayor al 0.5% del saldo acumulado en su Subcuenta de RCV IMSS y RCV ISSSTE, dependiendo el caso.
- Si se cuenta con más de $10,425 pesos de ahorro voluntario en la cuenta Afore.
- Si se dio consentimiento que la actual Afore siga administrando la cuenta.
- A los trabajadores que pertenecen al régimen 73 de la Ley de Seguridad Social, que son los que cotizaron antes de 1 de julio de 1997.
Cambio de Afore desde la aplicación de AforeMóvil
Para lograr el cambio por este medio, es necesario que la persona esté dada de alta en la app. Una vez dentro de la aplicación, se debe dirigir a la sección de “Servicios” y seleccionar “Folio de conocimiento de traspaso”.
Una vez en esa sección, se elige la Administradora a la que se desea cambiar, cabe mencionar que, tanto Afore Coppel como Azteca no forman parte de esta modalidad.
Posteriormente, se captura el número de agente promotor para que apoye en el trámite y la app pedirá una selfie para identificar al usuario y finalmente se valida la información generando un folio que se mostrará en la pantalla.
Este folio se activa en 8 días hábiles y se cuenta con 45 días naturales para realizar el trámite de traspaso. Si la persona ya no quiere hacer el cambio de Afore, podrá anularlo sin problemas.
Cambio de Afore mediante el Centro de Atención Telefónica de Traspasos
Para el cambio de Afore mediante el teléfono del Centro de Atención, primero el usuario deberá comunicarse al 5541703454y elegir la opción 1, que es la obtención del Folio de Conocimiento de Traspaso.
Se le pedirá al usuario autenticarse con tres preguntas relacionadas con su cuenta individual y si responde de manera correcta, se le proporcionará su FCT.
El horario de atención es de lunes a sábados de 9:00 a 20:00 horas, y no hay servicio en días hábiles.
Cambio de Afore desde el portal e-sar
El interesado tendrá que dirigirse a www.e-sar.com.mx. Luego ingresar a “Folio de consentimiento de traspaso”.
Le pedirán su usuario o contraseña, en caso de no contar con ella deberá registrarse a la plataforma.
Una vez dentro del portal, se selecciona “Generar folio” y un video aparecerá para ayudar en el proceso.
Los datos del trabajador estarán disponibles para su validación y una vez revisados se elige la nueva Afore. Luego, se ingresa el número del agente promotor que apoyará en el trámite y se confirma su nombre.
Como medida de seguridad, la persona tendrá que responder una pregunta aleatoria respecto a su cuenta Afore, sólo se tienen dos oportunidades. En caso de no pasar la prueba, se tendrá que generar un nuevo folio en 24 horas.
Al confirmar el nuevo del folio, la plataforma enviará el código de verificación mediante un mensaje de texto en el celular del solicitante. Finalmente, se generará un FCT y se enviará por correo electrónico.
Cualquier duda que se tenga al respecto, CONSAR cuenta con un chat, es recomendable contar con el NSS, CURP y un correo electrónico para solicitar una consulta.
Asimismo, antes de elegir la nueva Afore se aconseja que, además de comparar rendimientos y comisiones, también se ingrese al Buró de Entidades Financieras donde el usuario conocerá la calidad de servicio y atención a clientes que las Afores han brindado a sus clientes respecto a reclamaciones.