¿Cómo hacer retiros parciales de la Afore por desempleo?
De enero a mayo del 2020 se registró un monto total por concepto de retiros parciales de mil 556 millones de pesos, un 40.1% más que el año pasado, esto de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Aquellas personas que han perdido su trabajo y cotizan en el IMSS o ISSSTE tienen como derecho retirar parte de su cuenta Afore; por lo menos los últimos tres años. La cantidad dependerá del salario base de cotización y de la institución afiliada.
Existen dos modalidades en el IMSS que son los siguientes:
- Modalidad A: 30 días del último Salario Base de Cotización con un límite de 10 Unidades de Medida de Actualización.
- Modalidad B: El resultado menor entre 90 días del Salario Base de Cotización del trabajador en las últimas semanas o las que tuviera, y el 11.5% de los recursos acumulados en la subcuenta de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez.
Contenido de artículo
Requisitos para retirar dinero del Afore en IMSS
La persona interesada debe tener al menos 46 días sin empleo y una cuenta Afore. De igual manera, no debió haber ejercido este derecho durante los 5 años anteriores.
También deberá contar con un expediente de identificación del trabajador actualizado y con un Enrolamiento Biométrico.
Para la modalidad A, el interesado deberá tener una cuenta individual con al menos tres años de haber sido dada de alta y un mínimo de doce bimestres de cotización en su Afore.
En la modalidad B, el trabajador tendrá que contar con una cuenta individual con 5 años o más de apertura.
¿Cómo se realiza el trámite para hacer retiros parciales por desempleo en el IMSS?
Para ello se tiene que realizar una pre-solicitud de Retiro Parcial por Desempleo en el sitio: www.e-sar.com.mx. En este portal se obtendrá una Clave única de Servicio y se llenará la solicitud.
También los interesados pueden acudir a la sucursal de la Afore que administra la cuenta individual, y de esta manera un asesor pueda orientarlo.
Al acudir a la oficina de la Afore se debe presentar lo siguiente:
- Pre-solicitud elaborada.
- Una identificación oficial vigente (INE).
- Documento con el número de seguridad social (NSS).
- Estado de cuenta bancaria con CLABE.
En las oficinas de la Afore se podrá llenar la solicitud de disposición de recursos por Retiro parcial por desempleo.
La institución revisará la solicitud y lo gestionará con el IMSS en un máximo de 10 días hábiles. Una vez certificado este derecho, el trabajador dispondrá de sus recursos dependiendo la modalidad:
- Modalidad A: se entrega en una sola exhibición el equivalente a 30 días del último salario con el que cotizaba el trabajador en el IMSS.
- Modalidad B: en un solo pago se entregará lo que resulte menor entre el equivalente a 90 días de salario base de cotización o el 11.5% de los recursos de la subcuenta de retiro, cesantía o vejez.
Para los trabajadores que puedan retirar dinero en mensualidades, la Afore deberá cerciorarse del estado de desempleo del solicitante antes de realizar el pago de la siguiente mensualidad.
La persona puede solicitar informes sobre fechas de próximos pagos en caso de que aún no encuentre trabajo, y de esta manera, lo pueda comunicar con su Afore y tramite el siguiente reembolso.
Para ello debe ir cinco días antes de la posterior fecha y bajo protesta manifestar que dice la verdad en cuanto a su situación laboral. Cabe señalar que esto lo puede lograr desde la app de su Afore.
Es de mencionar que también se pueden realizar retiros parciales en el IMSS por concepto de matrimonio. Para lograrlo, el trabajador debe estar activo en el IMSS o deberá solicitarlo dentro de 90 días hábiles contados a partir de su fecha de baja.
Esta solicitud sólo se puede aprovechar una vez en la vida y los requisito son: contar con mínimo 150 semanas de cotización al momento de contraer matrimonio, obtener la Resolución de Ayuda de Gastos de Matrimonio del IMSS, dicho trámite se realiza en la Unidad de Medicina Familiar correspondiente.
Una vez con esos documentos, se solicita en la Afore los recursos. En este concepto no se descuentan semanas de cotización.
Cabe señalar que el trámite de retiro por matrimonio y desempleo es gratuito y que ningún trabajador de la Afore puede cobrar por apoyar en alguna gestión.
Cómo retirar dinero del ISSSTE por falta de empleo
Para los que están afiliados a esta institución, pueden disponer de sus recursos cumpliendo con los siguientes requisitos:
- Tener una cuenta Afore.
- Contar con 46 días desempleado comprobando mediante un certificado de desempleo que otorga el ISSSTE.
- No haber ejercido este derecho en los últimos 5 años.
- Contar con el Expediente de Identificación del Trabajador.
Al igual que con el IMSS, la pre-solicitud se realiza en el portal. www.e-sar.com.mx para obtener la Clave única de Servicio o se puede acudir a la Afore.
En la sucursal se presenta la pre-solicitud y se llena la solicitud de disposición de recursos. También se requieren de los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente.
- Estado de cuenta de la Afore o comprobante que acredite el registro.
- Estado de cuenta bancario con CLABE.
¿Cuál es el monto que se puede retirar en el ISSSTE?
Dependerá del régimen en el que el trabajador se encuentre cotizando:
- Cuenta individual: monto que resulte menor entre 75 días del Sueldo Básico de los últimos 5 años o el 10% del saldo registrado en la Subcuenta de Retiro, Cesantía en edad Avanzada y vejez.
- Décimo Transitorio: Retiro del 10% del saldo reflejado en la Subcuenta de retiro.
¿Conviene retirar dinero de la Afore?
Este recurso se debe tomar como última opción, pues se descontarán semanas de cotización y en consecuencia de dinero de la jubilación. Aunque es importante señalar que esas semanas se pueden recuperar realizando aportaciones voluntarias.
En caso de vivir en la CDMX se puede hacer uso del seguro de desempleo mientras se encuentra una oferta laboral. El monto de apoyo que brindan es de 2 mil 641 pesos hasta por medio año.