Ahorros protegidos con un seguro de depósito

A la hora de guardar el capital juntado en algún banco o entidad de ahorro, estas instituciones lo protegerán con un seguro de depósito de hasta $400 mil Unidades de Inversión (UDIS) lo que equivale a alrededor de 2 millones 597 mil 334.40 pesos a la fecha del 13 de abril de 2020 en el caso en que dicha institución enfrente algún problema financiero. 

El organismo que protege los ahorros es el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) que desde casi veinte años garantiza los depósitos bancarios. Es decir, si existiera algún problema con los ahorros de los clientes de alguna entidad financiera, será IPAB la que procederá a que se recupere de manera rápida el dinero. 

IPAB protege cuentas de ahorro, cheques, nóminas, tarjetas de débito, pagarés con rendimiento liquidables al vencimiento y certificados de depósito. 

¿A quién protege el Seguro de Depósitos Bancarios?

El seguro es válido tanto para personas físicas como morales, por lo que el dinero de los pequeños y medianos ahorradores estará resguardado. Asimismo, esta póliza es gratuita y en automático se otorga; de modo que nadie puede venderla. 

Cabe señalar que no importa el número de cuentas que se tenga en un mismo banco siempre y cuando no se rebasen los 400 mil Udis, todo estará protegido por el IPAB. 

Así que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda diversificar los ahorros en varias cuentas de instituciones bancarias, para que cada una pueda estar protegida con el seguro de depósito. 

¿Qué ocurre con las cuentas mancomunadas?

En este caso se repartirá la cantidad de acuerdo a los porcentajes que los clientes establecieron anteriormente con la institución bancaria, pero si no se hace, se distribuye de manera equitativa. 

¿Qué instituciones cuentan con un Seguro de Depósito?

Estas entidades pueden ser Bancos, Sociedades Financieras Populares (Sofipos), Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Socaps) y cualquier otra institución financiera regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Pero cada entidad cuenta con una suma asegurada diferente en UDIS;

Bancos

IPAB protege los depósitos de los ahorradores de la banca por un monto de 400 mil UDIs, y este seguro se integra por las cuotas que los bancos pagan cada mes. 

Socaps

El seguro estará bajo la administración del Fideicomisos Fondo de Supervisión Auxiliar de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Protección a sus Ahorradores (Focoop). El monto es de hasta 25 mil UDIs. 

Las operaciones que cubre son depósitos de dinero a la vista, depósitos de ahorro, inversiones a plazo retirables en días preestablecidos e inversiones retirables con previo aviso.

Para más información es importante consulta el sitio www.Foccop.com.mx

Sofipos

El seguro de depósito cubre un monto de hasta 25 mil UDIs, y está bajo la administración del Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores (Prosofipo). Información en www.prosofipo.mx. 

Las operaciones que cubre son Depósitos de dinero a la visa, depósitos de ahorro y depósitos a plazo retirables en días preestablecidos y retirables con previo aviso. 

¿Qué no protege IPAB?

Inversiones realizadas en intermediarios financieros que son sociedades de inversión, aseguradoras, entidades del sistema de ahorro y crédito popular (cajas de ahorro y casas de bolsas).

Asimismo, las SOCAPS de nivel básico no requieren de la autorización de la CNBV por lo que no cuenta con un Seguro de Depósito para sus clientes. 

Recomendaciones de Condusef para el Seguro de Depósito

La Comisión señala que de acuerdo con el artículos 6 de la ley de Protección del Ahorro Bancario, los bancos tienen que informar a sus usuarios los detalles garantizados por el IPAB, que son el tipo y montos de operaciones. Y esta información tiene que presentarse en los estados de cuenta y el contrato del cliente; la leyenda que la persona tiene que leer es parecida a esto:

Tus ahorros están protegidos hasta por 400 000 UDIS (Unidades de Inversión) por persona, sin importar número, tipo y clase de las obligaciones a tu favor. Consulta montos, plazos y operaciones garantizadas en la página de internet del IPAB: www.ipab.gob.mx ”

Por lo que al firmar un contrato se debe cerciorar que excita dicha leyenda, para que el depósito esté debidamente resguardado. Además de diversificar las  cuentas e instrumentos de inversión para que se pueda cubrir el monto de lo invertido sin temor a perder recursos. 

Cuando exista la oportunidad se tiene que revisar los estados de cuenta para que en cada uno aparezca la leyenda de que el producto contratado está amparado por el seguro de depósito. 

Asimismo, en la página del IPAB se puede contar un listado de instituciones que cuentan con productos garantizados por el instituto. 

Bancos que cuentan con productos protegidos por IPAB

De acuerdo al sitio oficial del IPAB, estas son algunos bancos protegidos por el IPAB:

ABC Capital, Accendo Banco, American Express, Banamex, Afirme, Banca Mifel, AUtofin, Banco Azteca, Banco Compartamos, Inbursa, Invex, Monex,  Multiva, Sabadell, Santander, BanCoppel, Banregio, BBVA, Deutsche Bank, Fundación Dónde, HSBC, ICBM, Intercam, Scotiabank, UBS Bank, Volkswagen Bank, y más. 

Aunque es importante mencionar que existen operaciones que no protege el IPAB, de modo que es necesario preguntar a la institución cuáles son.

Gabriela Barboza

Gabriela BarbozaRastreator.mx