¿Qué es un fondo de inversión?
También son conocidos como Sociedades de Inversión que unen bonos y acciones. Dentro de esto se conforman varios administradores quienes eligen los títulos.
Es decir, si una persona tiene ahorros los puede invertir para generar mayores rendimientos y así tener mucho más dinero. Otra de las características de los fondos de inversión es que permiten acceder a la Bolsa de Valores.
Es de señalar que en las Bolsas de Valores se encuentran empresas que requieren de financiamiento y las personas interesadas en invertir dinero. No se necesita ser experto ni tener una gran cantidad monetaria pues los fondos de inversión permiten que se pueda acceder al mercado con muy poco capital. En algunos casos desde $50 pesos o menos.
En Latinoamérica, de acuerdo a instituciones financieras, sólo 35 de 10 mil personas invierten su dinero en la Bolsa de Valores. Por lo que hay una gran oportunidad en destinar un capital ahí.
Contenido de artículo
¿Qué más se puede encontrar en un fondo de inversión?
Lo constituyen varios instrumentos financieros como bonos, acciones, monedas y más. Por lo tanto, en el fondo de inversión se junta el capital de varias personas y la inversión se hace de forma conjunta lo que permite que se compren los títulos que se requieran.
Además, un fondo puede ser de renta variable o fija. La primera contiene las acciones de una compañía y la segunda se encuentran los bonos o se mezcla con acciones.
Tipos de Fondos de Inversión
Existen distintas clasificaciones, pero algunas de estas son las siguientes:
Para inversión básica
Aquí se encuentran los servicios de de corto y mediano plazo. Esta alternativa es para aquellas personas que desean productos de bajo riesgo que no quieren comprometer su capital. Es por ello que un Asesor Financiero podrá ayudar a que el interesado elija la opción que mejor le convenga. Estos son los fondos retomados del banco BBVA:
- Fondo de deuda a corto plazo: se invierte en instrumentos gubernamentales, bancarios y gubernamentales.
- Fondo de deuda a mediano plazo: estrategias en deuda nacional a mediano plazo.
Para inversión experta
La persona ya tiene conocimientos de fondos y de cómo verificar los riesgos de las operaciones, por lo que podrá invertir en Fondos Internacionales, Multiactivos, Deuda y Renta Variable. Es probable que un Asesor Financiero no intervenga en las decisiones del inversionista. En esta opción, se pueden encontrar los siguientes fondos:
- Fondo de deuda a corto plazo en dólares: para aquellas personas que deseen operaciones en este tipo de moneda.
- Fondo de deuda nacional a largo plazo: para fondos de deuda nacional y quienes buscan mayor riesgo.
- Estrategia de gestión activa en renta variable nacional: activos accionarios del país con estrategia activa.
- Estrategia norteamericana: inversión en empresas de alto valor de capitalización.
- Mercados globales: inversión en mercados de otros países sin necesidad de viajar a dichas naciones.
Antes de invertir, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda realizar un presupuesto, identificar y comparar los productos de diferentes instituciones financieras. Asimismo, es importante saber cuál es el perfil de inversionista, pues puede que no se desee arriesgar mucho y se quiera invertir de forma moderada. La Comisión también aconseja investigar las comisiones de cada producto contratado y las penalizaciones en caso de retirar la inversión antes de que termine el plazo.
Los productos de cada fondo de inversión podrían variar, pero en caso de no ser un experto en el tema, se aconseja dirigirse a un asesor quien brindarán toda la información.
¿Cómo ayuda un Asesor Financiero a elegir el fondo de inversión?
Primero es importante mencionar qué es un Asesor Financiero y es un especialista que ayuda a entender el lenguaje de la finanzas. Es como ir al médico, pero en vez de que apoye con una enfermedad, el Asesor, al conocer detalles de los gastos de la persona interesada y cómo desean obtener mayor capital, conocerá sus necesidades y hará junto con el usuario un plan financiero.
En un plan financiero se deben estipular las metas a corto, mediano y largo plazo sobre lo que se desea hacer con el dinero de la persona que invertirá. De acuerdo a Net Worth Consulting, un asesor no debe pertenecer a ninguna institución financiera porque de lo contrario, no será objetivo con las necesidades y el dinero de su cliente.
¿Por qué es importante un Asesor Financiero? porque al igual que una persona que va a entrenar en un gimnasio y requiere de un entrenador para llegar a su meta, lo mismo hará un consultor para que se logre alcanzar el objetivo financiero. Y para ello deberá conocer las finanzas de su cliente como las deudas, ahorros y más aspectos.
Por ejemplo:
Es importante conocer cuánto se gana y en qué se gasta para saber cómo administrar mejor el dinero y posteriormente se hará un presupuesto para llegar al objetivo.
El Asesor Financiero evaluará las acciones de inversión a corto y/o largo plazo y asesorará sobre los productos actuales como acciones y monedas extranjeras. Asimismo desarrollará alguna estrategia de inversión que satisfaga las necesidades del interesado.
Otro aspecto importante del Asesor Financiero es que ayuda a educar sobre temas financieros
¿Dónde encontrar un Asesor Financiero?
Existen varias empresas consultoras en México que cuentan con personas dedicadas a este servicio. Se pueden encontrar en bancos u otro tipo de instituciones. Una de estas empresas es Net Worth Consulting, que cuenta con asesores independientes que trabajan en varias compañías nacionales e internacionales.
¿Cómo funciona?
La persona interesada debe llenar un formulario y un asesor financiero calificado lo ayudará realizando un Check Up donde analizará los gastos e ingresos para localizar el dinero que se va en pagos innecesarios. Finalmente realizará un plan de ahorro e inversión que se adaptará al usuario.
Su sitio cuenta con un comparador que ayuda a conocer el rendimiento esperado dependiendo los años que se ingresen y el ahorro mensual, por lo que también es una opción para obtener una buena suma para la edad de jubilación.