Préstamos personales para jóvenes

Por Gabriela Barboza 17 de julio de 2020 Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

A partir de junio del 2020 los jóvenes entre 15 y 17 años pueden abrir una cuenta bancaria para tramitar su tarjeta de débito y recibir transferencias bancarias. 

Esto puede ser de ayuda para solicitar un préstamo en línea, ya que uno de los requisitos es contar con una cuenta en alguna entidad bancaria. Sin embargo, la mayoría de estas instituciones admiten sólo a mayores de 18 años. 

Aunque es una buena decisión empezar a realizar operaciones desde temprana edad, pues una de las razones por las que el Gobierno decidió aprobar la bancarización de este sector fue agilizar el pago de las becas que se les ofrecen a los jóvenes. 

Y es que en caso de alguna emergencia, las empresas de préstamos personales pueden entregar una cantidad monetaria en menos de 24 horas y muchas no tienen objeción por brindar una suma al estudiante, ya que lo hacen de manera remota y sin tantos requisitos.  

Requisitos para solicitar un préstamo para estudiante

La mayoría solicita tres precisiones importantes: tener 18 años cumplidos, contar con un número de cuenta para que se deposite el dinero y tener un ingreso estable, que puede ser la beca que está recibiendo el joven. 

Por lo que no es necesario contar con un trabajo o un aval ni tener historial crediticio. De hecho, son varias las empresas que prestan sin revisar el buró de crédito. Tampoco solicitarán anticipos.

Cabe destacar que es muy probable que se deba rellenar un formulario para solicitar dicho préstamo, en el cual se pregunta la cantidad que se desea obtener, las razones por las que se necesita, la cantidad y la ocupación. 

Posteriormente se ingresa nombre completo, CURP, sexo, celular y correo electrónico.  

¿En qué situaciones se debe recurrir a un préstamo al ser estudiante?

Un préstamo personal debe ser una decisión consciente y se tienen que analizar los pros y los contras y, especialmente, las necesidades que pueden ser las siguientes: 

  • Pago de inscripción: es una de las razones más importantes, sobre todo, cuando se necesita afrontar el plazo de la matrícula de un grado superior como el universitario o posgrado.
  • Cursos adicionales: talleres o preparación adicional que permitan al estudiante actualizarse y tener conocimientos más sólidos de su carrera. 
  • Viajes: en algunas carreras hay situaciones en las que se tiene que ir de viaje como parte de la materia o para  hacer un trabajo de investigación.
  • Equipo para la carrera: para agilizar el aprendizaje y tener mayores herramientas, a veces es necesario adquirir algún equipo de cómputo. 
  • Emergencia: simplemente por alguna situación inesperada como enfermedad, accidente o para apoyar a la familia en un evento de este tipo.

¿Qué tomar en cuenta antes de solicitar un préstamo personal?

Al elegir la entidad para recibir el apoyo monetario, es indispensable verificar los intereses y el Costo Anual Total (CAT). 

El CAT es un porcentaje que integra todos los gastos de cobranza de un préstamo como las comisiones e intereses, por lo que a mayor porcentaje de este término, el pago final que se desembolsará incrementará. 

Es muy probable que al solicitar un préstamo sin buró de crédito, el CAT aumente, al igual que si no se envían los ingresos de la persona interesada. Esto es porque implica un mayor riesgo para la institución de que el joven no termine de liquidar el financiamiento. 

Para ello, funciona revisar los porcentajes de interés y del CAT de varias empresas que ofrecen este producto. 

Los comparadores de préstamos personales son una alternativa para encontrar en un sitio web la mayoría de empresas financieras que cuentan con financiamiento para estudiantes. Además, en la misma plataforma se puede contratar el préstamo directamente con la institución.  

Algunas empresas de préstamos son Kiwi, Kueski, Credy y Kubo Financiero. Es necesario verificar que esta entidad esté regulada por autoridades como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y por la Comisión Nacional para la Defensa Y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Ventajas de adquirir un préstamo personal 

Existen varias pero las que más se destacan son: 

  • Dinero al instante: pueden ofrecer una cantidad necesaria para pagar alguna emergencia o apuro. Por ejemplo, si se necesita pagar el boleto de un avión se pide a la entidad de préstamo y se entrega casi al instante. 
  • Comodidad: como muchas de estas empresas cuentan con sus sitios web, el joven no tendrá que salir de su casa porque puede pedirlo desde su computadora y el dinero se le deposita a su cuenta.
  • Transparencia: estos préstamos brindan toda la información necesaria, clara y precisa para que cualquier individuo lo entienda.
  • Plazos a elegir: se puede seleccionar tanto el monto necesario como los plazos para liquidar todo el monto. 
  • Tener historial crediticio: al pagar a tiempo, el joven estudiante empezará con una buena calificación en su Buró de Crédito, que le ayudará a tener mejores créditos en un futuro con otras instituciones. 

Preguntas antes de pedir un préstamo personal 

Una de las principales cuestiones que toda persona debe hacerse antes de pedir el préstamo es: ¿cómo lo voy a pagar? En caso de no tener claro cómo se solventará, lo mejor es evitar pedir el préstamo y buscar un familiar o amigo que puedan ayudar, porque de lo contrario, se estaría pagando más por intereses moratorios, que por lo que se pidió prestado. 

Otras preguntas para hacerse antes son: 

  • ¿Cuánto necesito realmente?: es importante determinar para qué se necesita y, por ejemplo, en el caso de que sea para viaje, considerar no sólo gastos de transporte, sino de hospedaje y alimentación. 
  • ¿Tengo en orden mis finanzas?: de modo que será indispensable hacer un presupuesto antes de pedir el préstamo, en el cual se debe anotar tanto los gastos e ingresos que se tienen cada mes, para saber si se puede adquirir una deuda. 
  • ¿El dinero me ayudará en mi formación académica?: es momento de reflexionar si ese financiamiento será una inversión para el futuro académico, y que si se pagará un curso, realmente ayude a crecer profesionalmente. 
  • ¿Cumplo con todos los requisitos?: entre los que se destacan la cuenta bancaria y que el interesado sea mayor de edad. 

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado