¿Qué son los préstamos para pensionados?
Existen algunas entidades de préstamos que entre sus requisitos se encuentra que el interesado tenga como máximo 65 años, pero hay otras entidades que ven a los pensionistas como clientes potenciales, porque será muy difícil que ellos dejen de recibir dinero, por lo que será menos riesgoso que les dejen de pagar. Y es que si ellos dejarán de hacer algún pago, las empresas retendrán parte de su pensión para liquidar la deuda.
También hay institutos públicos que ofrecen préstamos, por ejemplo, el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Contenido de artículo
Préstamos a cuenta de pensión del IMSS
Está dirigido a los pensionados del IMSS que pertenecen al régimen de La Ley del Seguro Social de 1973, pensionados por Invalidez y Vida, Riesgos de Trabajo (pensión definitiva) y Cesantía en Edad Avanzada y Vejez .
Este préstamo se solicita en el IMSS y se irá descontando de la pensión, únicamente se debe saldar la deuda en un tiempo no mayor a un año.
Los requisitos para solicitar un crédito personal son: pensión vigente, acreditación mínima de tres meses de disfrute de pensión, que el descuento mensual con motivo del préstamo no sea mayor al 30% del monto mensual de la pensión y, si ya se pidió otros préstamos, deben pasar tres meses después de pagarlo para solicitar uno nuevo.
El trámite es presencial, por lo que el interesado deberá dirigirse a la Unidad de Medicina Familiar más cercana o en la Subdelegación de adscripción en un horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde. Por otro lado, también se puede comunicar al 800 623 2323 para cualquier duda o consulta.
Los documentos necesarios son: solicitud de préstamos a cuenta de pensión del régimen de la Ley del Seguro Social 1973, este se llena por el personal del IMSS y se entrega al pensionado para la firma. Una identificación oficial vigente y cualquier documento o medio de identificación emitido por el IMSS como el Afore o Infonavit, ya que en estos contiene el Número de Seguridad Social (NSS).
A partir del 13 de enero del 2020, el monto de adelanto de pensión aumentó de 30 a 90 veces el valor diario en moneda nacional de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente. Esto significa que pasó de un máximo de $2, 534.70 pesos a $7,604.10 pesos.
Crédito personal para jubilados en empresas privadas
En instituciones financieras privadas, el monto podría ser mayor al igual que los plazos a pagar. Es decir, en algunas empresas se puede solicitar hasta $500,000 pesos y los meses para liquidarlo pueden llegar hasta los 60.
Cabe señalar que estas empresas sólo aceptan a jubilados y pensionados del IMSS y del ISSSTE, y el descuento se realiza vía nómina o domiciliación.
Los requisitos generales son: identificación oficial vigente, comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a dos meses, informe de pago vigente que se solicita en la unidad del IMSS, carta de autorización para consultar el Sociedad de Información Crediticia y CURP.
Las ventajas de este tipo de préstamos es que se pueden realizar en línea y la respuesta se da en menos de 48 horas. Sin embargo, también puede existir algún riesgo, ya que hay empresas de este tipo que son fraudulentas.
Por ello, es recomendable revisar en SIPRES de La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). SIPRES es una plataforma online y gratuita para consultar la legalidad de instituciones financieras, ya que permite al público general, conocer información sobre el domicilio, situación jurídica, capital mínimo y más detalles de estos prestamistas.
En caso de no localizar la entidad financiera en esta plataforma es probable que no se trate de una institución legal o que esté incumpliendo con la normativa.
Finalmente, antes de elegir una entidad de préstamos para jubilados o pensionados, es importante que la persona compare en a menos tres instituciones y verifique cuál es su Costo Anual Total, su tasa de interés y las comisiones que cobra, ya que de esta manera se sabrá qué tan caro será liquidar todo el préstamo con ellos.
Otro tipo de préstamos a jubilados y pensionados
En algunos casos, se puede pedir un préstamo contra inmueble, esto significa que la entidad financiera ofrece el monto solicitado y el solicitante no tendrá que pagar nada porque cuando éste fallezca, el prestamista se quedará con el inmueble. Es decir, compra el inmueble, pero sólo lo obtendrá hasta que muera la persona que pidió el préstamo.
De este mismo hay otro que se llama préstamo de renta vitalicia, en la que el prestamista da un dinero mensualmente al solicitante hasta que éste perezca, y cuando eso ocurre la empresa se queda con el inmueble.
Este tipo de préstamo sólo se recomienda para aquellos jubilados que deseen disfrutar de su jubilación con mayor comodidad y no cuenten con herederos o beneficiarios que requieran de su ayuda.
¿Cuándo pedir un préstamos?
Es probable que ese dinero se utilice para alguna emergencia, pero antes de solicitar un préstamo es importante conocer las ventajas y desventajas de que se descuente parte de la pensión por la que se trabajó tantos años. Por ello, es necesario conocer la capacidad de deuda en la que se registren los ingresos y los gastos fijos, y si los gastos son mayores a los que se percibe cada mes, lo ideal es encontrar otra manera de obtener dinero, como invirtiendo en un negocio.