¿Cuáles son los mejores créditos personales 2021?
Entre los aspectos que toman en cuenta los comparadores online para contrastar las ofertas de diferentes bancos se encuentran:
Pago total: suma de todos los pagos periódicos realizados durante la vida del crédito.
Tasa de interés Anual: es el precio que se cobra por el dinero prestado al año.
CAT: la tasa que representa todos los costos y gastos originados por el crédito.
Plazo: el tiempo en que tendrá que ser liquidado el crédito.
Periodo de pago: tiene que ver con el tiempo en que se harán los pagos, ya sea mensual, quincenal, trimestral, etc.
Seguros: algunos créditos implican el pago de un seguro de vida y de desempleo.
Entre los mejores créditos personales 2020 de acuerdo con información de Rankia, se encuentran:
Contenido de artículo
Crédito personal Banamex
Plazo: 24 a 48 meses
Tasa de interés: 14% más IVA
CAT: 25.7%
Monto máximo: 750 mil pesos
Comisión por apertura: por promoción 0% pero normalmente es de 2.5 más IVA (se suma al monto del crédito y se paga en el plazo pactado)
Anualidad: sin costo.
Entre sus principales características sobresale que no penaliza los pagos anticipados, permite realizar los pagos desde BancaNet sucursal CitiBanamex y no requiere aval. Además los plazos son elegidos por el cliente y la tasa de interés es fija.
Requisitos Crédito Personal Banamex
Solo lo podrán solicitar:
- Personas físicas con actividad empresarial que sean clientes de Banamex.
- Mexicanos o extranjeros con tarjeta de residencia permanente
- Teléfono de domicilio o celular
- Comprobante de ingresos mínimos de 5 mil pesos
- Edad mínima de 21 años y máxima de 79 años
Crédito personal BBVA
Plazo: 6 hasta 72 meses
Tasa de interés: 25.75% hasta 45.75% sin IVA, pero se mantiene fija
CAT: 34.7%
Monto máximo: 750 mil
Monto mínimo: 3 mil
Comisión por apertura: 2.5% + IVA
Anualidad: No lo menciona en el contrato
Tiene la ventaja de no pedir ni aval ni garantía, los cobros se realizan de forma automática a la cuenta del cliente en el banco, no hay penalización por pagos anticipados, y permite contratar otro financiamiento según la capacidad de pago del cliente.
Requisitos para obtener un crédito personal BBVA
- Ser persona física o con actividad empresarial
- Edad mínima de 18 y máxima de 84 años (el plazo máximo es de 84 años)
- Ser cuentahabiente de BBVA
- Identificación oficial vigente ( INE, pasaporte, cédula profesional, etc)
- Estado de cuenta de alguna institución bancaria o comprobante de ingresos del último mes membretado
- Los siguientes documentos: comprobante de domicilio y comprobantes de ingresos del último mes
Crédito personal Banorte
Plazo: hasta 36 meses
Tasa de interés: 22 a 40%
CAT: 30.9 % sin IVA
Monto máximo: 500 mil pesos.
Comisión por apertura: sin comisión.
Anualidad: sin anualidad.
Es para clientes Banorte y los cargos se hacen a una cuenta de depósito, no penaliza por anticipación o liquidación anticipada y proporciona un seguro de vida gratuito mientras se paga el crédito.
Requisitos del crédito personal de nómina Banorte
- Tener cuenta en Banorte
- Ser persona física
- Tener entre 18 y 70 años de edad
- Sueldo mínimo mensual de 2 mil
- El sueldo debe ser recibido por la cuenta de Nómina Banorte
- Dos últimos recibos de nómina
- Identificación oficial vigente y en caso de ser extranjero el formato FM2
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
- Dos últimos recibos de nómina
Crédito personal HSBC
Plazo: 6 a 60 meses
CAT: 31.9%
Monto máximo: hasta 1 millón de pesos
Comisión por disposición: 1.5%
Comisión por apertura: $174 pesos
Seguros: seguro de vida gratuito
Incluye un costo por disposición de 1.5% y para conocer las comisiones, impuestos, seguros y tasas de interés, el cliente tiene que contactarse con un ejecutivo de cuenta, ya sea vía presencial o telefónica. De acuerdo con la información que proporciona el banco, al público en general, la validación del crédito tarda 3 horas.
Requisitos del crédito personal de HSBC
- Edad de 18 a 74 años 11 meses
- Un año de antigüedad en el domicilio actual
- Un año de antigüedad en el empleo actual
- Contar con buen historial crediticio
- Solicitud de crédito firmada y completada
- Comprobante de domicilio no mayor a dos periodos
- Recibo ingresos de los últimos dos meses o estados de cuenta de los últimos 6 meses
Crédito personal Santander
Plazo: 12 hasta 60 meses
Tasa de interés: 22% hasta 45%
CAT: 43,5 % sin IVA
Monto máximo: 1 millón de pesos
Comisión por apertura: sin comisión
Anualidad: sí cobra pero no menciona el monto en su contrato
Se caracteriza por tasas de interés fijas y está disponible las 24 horas del día los 365 días del año, además tiene beneficios como tasas y plazos fijos en cada disposición, se puede disponer de su saldo desde Banca Digital Super Net o SuperMóvil, cajeros automáticos Santander o vía telefónica.
Por su parte, este producto requiere de la contratación de un seguro de vida con la aseguradora de preferencia siempre que cumpla con las coberturas que se exigen en el crédito, también cobra por disposición 1.75% del monto utilizado por evento.
Requisitos del crédito personal Santander
- Credencial INE
- Pasaporte o FM2 en caso de ser extranjeros
- Comprobante de domicilio
- Recibo de pago de servicio
- Estado de cuenta Santander más reciente
- Carta laboral o recibos de nómina de los últimos dos meses de la empresa donde se labore
- Edad de 21 a 81 años
Los trabajadores independientes:
- Declaración anual de los últimos 2 ejercicios fiscales
- 3 últimos estados de cuenta de cheques
- Contrato de la empresa con la que se labora o se presta servicios
¿Qué es un crédito personal?
Es una operación donde una institución bancaria o financiera presta cierta cantidad de dinero a un deudor que siempre es una persona física y que responde con todos sus bienes presentes y futuros sin necesitar de avales o garantías adicionales, como se hace en otro tipo de créditos como los hipotecarios en donde se deja una garantía, por ejemplo: el bien inmueble.
En los créditos personales no es tan relevante para el acreedor saber para qué será utilizado, por lo que pueden tener diferentes fines como la compra de un auto, pagar estudios, un viaje, una celebración o arreglar una propiedad.
El crédito personal, a diferencia de un préstamo personal, consiste en que un banco proporciona una cuenta al cliente donde éste accede a la cantidad de dinero que necesite y la tendrá que ir pagando según el crédito que vaya solicitando periódicamente con las comisiones, gastos e intereses que haya estipulado la entidad bancaria en el contrato.
La línea de crédito tiene un límite fijado y cuando se ha liquidado se puede volver a disponer. La cantidad total de dinero que se le brinda al acreditado no se da siempre desde el principio, sino que el cliente según sus necesidades, puede ir disponiendo de cierta cantidad de dinero a través de una cuenta de crédito o una tarjeta de crédito. Es decir, la entidad entrega dinero parcialmente a petición del acreditado y éste puede disponer de dicho monto a su conveniencia, pero tendrá que pagar por el dinero que utilice, asimismo suele cobrarse una comisión mínima por el saldo no dispuesto. Y conforme se regresa el dinero se puede disponer de más siempre que no se sobrepase el límite fijado.
También, algo que diferencia a un crédito personal de un préstamo personal es que el primero se puede renovar y el segundo no.
¿Cuáles son los requisitos para un crédito personal?
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses, puede ser el INE o los recibos de servicios de internet, teléfono, luz, agua, gas, predial etc.
- Estados de cuenta
- Comprobante de ingresos como:carta laboral o recibos de nómina de los últimos 2 meses. Para personas que trabajan de forma independiente: declaración anual de los 2 últimos ejercicios fiscales, los últimos estados de cuenta de cheques y contrato con la empresa o institución a la que se le presta servicio
- Estado de cuenta donde se reciben los depósitos de nómina