Todo lo que se tiene que saber del crédito automotriz

Por Gabriela Barboza 11 de febrero de 2020 Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

Adquirir un auto  nuevo implica un gasto fuerte ya que dependiendo el modelo, la cantidad a gastar puede ser muy alta. Para ello instituciones ofrecen financiamiento para que cualquier interesado en hacerse de un vehículo pueda acceder realizando pagos mensuales o dependiendo el periodo elegido. 

Al seleccionar esta opción de pago se debe considerar que la factura queda en posesión de la institución financiera y no será liberado hasta que se termina de pagar, además que se deben considerar otros pagos como el del seguro del auto. 

¿Tipos de crédito automotriz?

Las opciones para tener un préstamo están sujetas a las instituciones financieras que en este caso son bancos, agencias automotrices, de autofinanciamiento, Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) y hasta Cajas de Ahorro. 

Requisitos para obtener un crédito automotriz 

La institución evalúa el perfil del solicitante,es decir, si es persona física y utilizará el coche para uso particular, o es persona moral y requerirá del vehículo para un fin comercial o empresarial. 

Esto es de considerar porque la financiera hará un mejor plan de crédito o le ofrecerá el producto que se adecue a sus necesidades. 

También requerirán de los siguientes documentos:

  • Un año de antigüedad en la residencia para evitar algún fraude. No todas las financieras lo hacen.
  • Antigüedad laboral mínima de un año.
  • Edad de 18 años en adelante o encontrarse laboralmente activo.
  • Comprobante de ingresos. Se necesita demostrar que se cuenta con un sueldo fijo para hacer frente al pago mensual y evitar retrasos. 
  • Permitir que el banco revise el historial crediticio, por lo cual el usuario llenará un formato para la aprobación. 

Elementos a considerar cuando se elige un crédito automotriz

Para empezar se debe elegir la institución con la que se solicitará un crédito y no confundir su nombre comercial de producto, ya que hay muchas instituciones que cuentan con la misma oferta. 

Otros elementos que se tienen que tomar en cuenta son los siguientes: 

  • Valor del coche: el costo máximo del auto que cubrirá la financiera.
  • Monto mínimo de crédito: la cantidad mínima que ofrecerá el banco o institución misma que estará sujeta al producto que se elija. 
  • Plazo: el tiempo que se estará pagando el coche. 
  • Tasa: los intereses que estará cobrando la institución durante todo el plazo.
  • Enganche: el pago inicial que se hace al comprar el coche, es necesario preguntar por este concepto en la financiera ya que esa cantidad puede ser elevada y es necesario cuestionarse si se cuenta con ese dinero.
  • Comisiones: los gastos adicionales que podrían surgir por atrasarse en el pago o por apertura, que es un único pago sobre el monto aprobado de crédito. 
  • El CAT (El Costo Anual Total) indica el costo total del crédito en el que se incluye la tasa de interés, comisiones, seguros, garantía, periodicidad y más. Este elemento permite comparar de manera más sencilla entre las distintas instituciones que ofrecen este crédito, entre mayor sea el CAT, más costoso será el crédito.
  • Seguros: la institución requerirá respaldarse ante algún incidente que la persona tenga cuando sea aprobado el crédito, por lo que pedirá dos tipos de seguros: Auto y Vida. El primero tiene que ser de cobertura Amplia que indemnice por Robo y Daños; el de Vida debe cubrir el importe del crédito en caso de que el titular fallezca o tenga un accidente que lo imposibilite continuar pagando el crédito

¿Cómo elegir el mejor crédito automotriz?

Al tomar la decisión de adquirir un auto mediante un crédito se tiene que comparar en varias empresas, y una de las herramientas que facilitan el trabajo es el Buró de Entidades Financieras de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios en Servicios Financieros (Condusef).

El sitio web es buro.gob.mx y dentro de la plataforma se elige el Catálogo de Productos y Servicios Financieros, posteriormente se dirige a la carpeta de Por Producto donde se seleccionará Crédito y  Crédito de Auto.

Se podrá visualizar todas las instituciones que cuentan con crédito automotriz y comparar sus características tales como monto mínimo de crédito, plazo, tasa de interés máxima anual, valor máximo de los vehículos.

Asimismo, se tiene que verificar los requisitos que solicitan estas financieras y Sociedades junto con sus exclusiones

En caso de contratar en alguna de estas entidades y se tenga algún problema que crea injusto, Condusef es el intermediario ya que resuelve este tipo de asuntos y trata de hacerlo de la manera más rápida.    

¿Consideraciones antes de elegir un crédito automotriz?

La pregunta importante es si se gana lo suficiente para poder hacer frente a una deuda que se deberá liquidar cada mes, porque si se está muy justo de dinero lo mejor es seguir ahorrando hasta tener una buena suma que permita pagar un buen enganche y las mensualidades se hagan más accesibles y cortas. 

Por ello, el interesado debe considerar que cuando termine de pagar su coche el valor del mismo habrá disminuido, pues recordemos que un auto se devalúa hasta un 30% en el primer año, y posteriormente cada mes se deprecia cerca del 2%, claro está que este porcentaje puede variar en cada modelo, por ejemplo, los autos de gama alta suelen devaluarse más rápido que los comerciales. 

De ahí que se piensen en otras opciones para contar con un auto, ya sea el arrendamiento o autofinanciamiento, que se explican a continuación.

Otras opciones para obtener un auto

Leasing o arrendamiento

Este medio permite tener un auto por un plazo de dos a tres años y una vez que se termina de pagar el arrendamiento, la persona puede elegir entre terminar el contrato y regresar el carro o cambiar de auto. 

En realidad se hacen pagos mensuales por concepto de renta, no por el valor del auto, y en esta mensualidad se integran gastos del seguro, mantenimiento, placas, y contribuciones vehiculares como tenencias, etc. 

También se tiene que dar un enganche que suele ser del 15% del valor del auto, pero esto dependerá de cada arrendadora. 

Autofinaciamiento

Es la integración de un grupo de personas que están interesadas en la compra de un carro, y este grupo cada mes tiene que abonar en un fideicomiso una cantidad dependiendo el plazo y el monto adquirido. 

Esta modalidad no es un crédito y las mensualidades no incluyen el seguro y otros gastos derivados en la adquisición de un coche. 

Cualquiera que sea la opción elegida se debe leer con detenimiento el contrato y no quedarse con la duda si hay algún término confuso o difícil de entender.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado