CETES para niños, opción para empezar a invertir

Por Gabriela Barboza 4 de junio de 2020 Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Tener conocimientos de educación financiera a temprana edad es una herramienta para forjarse un buen futuro. Y los padres de familia son la principal fuente de información para los niños, de modo que es muy importante empezar a hablar de este tema con los hijos. 

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el 50% de los mexicanos no les enseñaron a administrar su dinero a sus hijos. Sin embargo, el 26% indicó que sí recibió orientación por parte de su madre y 22% por parte del padre. 

Una vez que se abordan temas de ahorro e inversión, los niños crearán hábitos que a largo plazo podrán generar estabilidad financiera en su etapa adulta. 

Una manera de lograrlo es mediante las herramientas de inversión que se encuentran en línea, como los CETES, que son pagarés del gobierno para recaudar fondos en distintos periodos y que en un lapso determinado generan rendimientos para aquellos que invierten. 

Hoy en día, el sitio de CETES permite crear un portafolio de inversión para menores de edad, pero para lograr dar de alta al niño o niña es necesario que el padre o tutor cuente con una cuenta en el sitio web.

¿Qué es CETES para niños?

Una herramienta para que los hijos junto con los padres aprendan a tener su propia cuenta de ahorro e inversión. Este instrumento es muy sencillo de utilizar, ya que el niño puede determinar la cantidad que desea ahorrar de manera recurrente.

Al observar los detalles de su cuenta de manera periódica descubrirá cómo aumenta poco a poco su capital, lo que le incentiva a realizar más depósitos para posteriormente comprarse algo de su interés. 

¿Cómo abrir una cuenta en CETES para niños? 

El sitio oficial cuenta con un apartado para los pequeños de la casa. De modo que, lo que tiene que hacer el interesado es iniciar sesión y dar clic en CETESDIRECTO NIÑOS. Posteriormente tendrá que ingresar datos personales y tener a la mano la CURP del niño o niña además de la Clave Interbancaria Estandarizada (CLABE) que consta de 18 dígitos. 

Una vez con los datos capturados y verificados se aceptan los términos y condiciones. Finalmente se da clic en “Contratación Exprés” para luego dirigirse a “Firma Electrónica y Aceptar”. Una vez realizado este paso se reinicia la sesión para empezar a invertir.

Cabe destacar que también se puede contratar el servicio en sucursales de Bansefi y Banjército, sólo es necesario contar con los siguientes documentos: identificación oficial, comprobante de domicilio y CLABE. 

Opciones adicionales para inversión en niños 

Afore Niños

Los padres de familia ahora podrán abrir una cuenta para el retiro de sus hijos. Esto permite que desde temprana edad, los pequeños puedan obtener mayores rendimientos y elevadas sumas cuando sea la edad de su jubilación. 

Guardadito Kids de Banco Azteca

Se puede abrir la cuenta desde $1.00 peso y hacer personalizable la tarjeta. Asimismo el pequeño tendrá acceso gratuito a la banca por internet. 

El plástico no cobra comisiones por manejo de cuenta ni saldos mínimos. 

Scotia Kids de Scotiabank

Una cuenta para que los niños aprendan ahorrar gracias a tres personajes: Ana, Luis y el abuelo Beto, que los llevarán de la mano en la aventura del ahorro. 

Entre los beneficios de la cuenta destaca su red de más 7 mil cajeros automáticos. Consulta de saldo y retiro de efectivo sin comisión en Inbursa, BanBajío, Afime, BanRegio, Banco Famsa, entre otras. 

Con un saldo promedio de $3,000 pesos puede tener un seguro de vida por muerte accidental. Y se puede depositar a la cuenta mediante banca por teléfono, internet o de manera automática. 

Cuenta Junior Santander

Un plástico para menores de 18 años. Esta tarjeta requiere de un saldo promedio mínimo mensual de $3,000 pesos, pues su comisión es de aproximadamente $140 pesos por evento. 

Su ventaja es que no cobra anualidad y el padre de familia puede hacer trasferencias a la cuenta de su hijo. 

Winner Card BBVA 

Es para menores de 17 años y se caracteriza por ser una cuenta de depósito y de retiro en la cual el menor es el titular de la cuenta. Se puede utilizar para hacer compras en México y en el extranjero, y puede disponer de dinero en establecimientos autorizados y en cajeros BBVA.

Asimismo, y en automático, el niño participa en el programa BBVA Descuentos, en donde encontrará promociones en varios negocios comerciales del país por ser cliente de la institución bancaria. 

Finalmente, se recomienda a los padres de familia que antes de elegir alguna cuenta de ahorro para los niños, se verifiquen las comisiones de cada banco, y el saldo mínimo promedio para evitar que el dinero ahorrado disminuya.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado