Cuentas de ahorro para adolescentes

A principios de 2018, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público junto con el Banco de México lanzaron el Programa de Impulso al Sector Financiero que consta de ocho acciones, en el que se destaca la inclusión financiera en jóvenes entre 15 y 17 años para que puedan abrir su primera cuenta de débito o de ahorro y ser titulares de la misma. 

Esto permite que jóvenes estudiantes de bachillerato pueden abrir cuentas bancarias sin necesidad de un tutor y recibir las becas por parte del gobierno, asimismo, es una oportunidad para que los sistemas financieros lleguen a más lugares del país mediante la banca digital. 

Y es que en México existen más de 7 millones de adolescentes, esto de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ingreso y Gastos de los Hogares 2016, realizada por el INEGI, lo que implica una oportunidad para integrarlos al sector, ya que hasta ahora sólo podían obtener una cuenta de ahorro las personas mayores de edad cuando en otros países desde los 10 años pueden abrir una de manera individual. 

Una vez que se aplique esta medida, el Banco de México establecerá los lineamientos para que inicien su historial crediticio.

Documentos necesarios para abrir una cuenta de ahorro

Hasta ahora sólo se ha informado que los adolescentes que deseen abrir una cuenta necesitan de una identificación oficial con fotografía, y ésta puede ser el pasaporte, matrícula consular, identificación de Seguridad Social. En caso de no contar con estos documentos, la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV) será la institución que otorgue mecanismos para que los jóvenes interesados puedan entregar algún otro medio para identificarse y que éste cuente con las facultades legales establecidas por las autoridades correspondientes. 

Una vez que se obtenga esa cuenta, entidades como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) indican que los jóvenes podrán disponer de sus fondos depositados y una tarjeta para realizar varias operaciones como retiros, transferencias, movimiento en cajeros automáticos, pagos en establecimientos afiliados o incluso operaciones por internet.

Aunque no se podrá contratar préstamos o créditos con cargo a los fondos depositados en dicha cuenta de ahorro.

Finalmente se aconseja que al utilizar el cajero automático la persona memorice su NIP y en caso de pagar en una tienda con la tarjeta, no deberá perderla de vista. También es recomendable ir al cajero con un acompañante y evitar la ayuda de extraños. 

Es de considerar que el menor de edad puede contar con una cuenta bancaria de los distintos bancos aun cuando no tenga una beca, aunque requerirá de su tutor para tramitarla. Los bancos que pueden apoyarlo son los siguientes: 

Cuentas bancarias para jóvenes

Cuenta básica Banamex

Para los jóvenes que quieren iniciar su actividad financiera esta es una opción de administración monetaria segura que cuenta con varias características como aceptación en miles de establecimientos, administración del dinero desde el celular con la app Citibanamex Móvil. Además pueden retirar el capital desde cualquier cajero automático del banco y no hay costo por ello.

La cuenta se puede abrir con un mínimo de $500 pesos.

Cuenta Flexible Menores de HSBC

Esta tarjeta ofrece tecnología, retiros en efectivo sin costo en cajeros automáticos HSBC y también en supermercados, aunque podía haber alguna comisión por ello. Asimismo, envía alertas SMS o e-mail cada que se realiza una compra o retiro por un monto mayor de $1,500 pesos. 

La tarjeta de débito es personalizada, es decir, se agrega el nombre del menor y se puede tener control de la cuenta desde la app Control Total. De igual forma, el joven puede recibir depósitos. El depósito inicial es desde $1 peso. 

Cuenta Link Card de BBVA

Antes llamada Winner Card, esta nueva tarjeta no cobra comisión por apertura o por manejo de saldo. Otra de sus ventajas es que no tiene comisión por apertura. Al igual que las tarjetas que ofrece BBVA, en ésta se pueden hacer retiros sin tarjeta en cajeros automáticos de la institución.

En caso de que el padre o tutor quiera depositar dinero a la cuenta del menor, lo podrá hacer desde la app BBVA Send.

Es de mencionar que este plástico se  personaliza, el menor puede elegir el diseño y no hay comisiones por saldo mínimo. 

Scotia Cool de Scotiabank

Es una tarjeta de débito internacional en la cual se pueden hacer compras en varios establecimientos del país y del mundo. En ella se podrá consultar saldo y disponer de efectivo sin comisión en instituciones como Inbursa, BanBajio, Afirme, BanRegio, Banco Famsa, entre otras. 

Además se puede retirar dinero en establecimientos participantes. Al igual que las apps anteriores, el menor puede revisar sus operaciones desde internet con ScotiaWeb y recibir alertas sin costo cuando compre algo o retire efectivo.

También, tiene la opción de que le depositen a su cuenta a través de la banca por teléfono, internet o de forma automática.  El monto mínimo de apertura es de $500 pesos. 

Guardadito Kids de Banco Azteca

La apertura de esta tarjeta es desde $1 peso y se puede personalizar con divertidas calcomanías. Los beneficios que ofrece son varios, por ejemplo, el dinero está disponible en cualquier momento, no hay comisiones por manejo de cuenta ni saldos mínimos y se pueden realizar varios movimientos desde la app UnionForce.

Las consultas en cajeros automáticos de Banco Azteca no tienen costo y al estar asociada con MasterCard, es aceptada en miles de establecimientos y cajeros de todo el mundo. Es de destacar que para disponer de la cuenta, lo tendrá que efectuar el representante legal del menor. 

Requisitos para una cuenta de banco 

La mayoría de estas compañías solicitan que el interesado tenga menos de 18 años, aunque algunas admiten hasta los 24. Es necesario que al ir a la sucursal, el menor esté acompañado de un padre o tutor y que además cuente con lo siguiente: identificación oficial, comprobante de domicilio del adulto, CURP, acta de nacimiento. 

Es importante revisar las comisiones de cada banco y algunas penalizaciones que podrían surgir. Por ello, se aconseja comparar en varias instituciones bancarias y conocer su calificación de servicio, misma que brinda Condusef.

Gabriela Barboza

Gabriela BarbozaRastreator.mx