¿Qué es un Crédito Infonavit?

Por Elizabeth Prado 15 de abril de 2019 Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

El crédito hipotecario otorgado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit) es brindado  a todos los trabajadores registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social de acuerdo a las semanas cotizadas y salario del interesado.

 

El fondo es una carga patronal a la que tiene derecho el trabajador y se basa en el 5% del salario diario integrado y lo aporta el empleador bimestralmente al Infonavit, éste se abona a la Subcuenta de la Vivienda, cabe señalar que ésta aportación no tiene repercusión en el salario neto del trabajador. Sin embargo, si el beneficiario decide hacer uso de su fondo Infonavit a través de un crédito, el empleador podrá descontar la cantidad acordada en el contrato del crédito al trabajador.

¿Cómo conseguir un préstamo para la vivienda Infonavit?

El Crédito Infonavit se puede solicitar para comprar una vivienda nueva, usada, construir en terreno propio, reparar, ampliar o mejorar la casa que se habita, e incluso pagar una hipoteca con una institución financiera privada.

Las condiciones del préstamo se establecen con base en una precalificación que se determina con una solicitud que el interesado debe presentar al Infonavit. Este dictamen considera la edad del trabajador, salario al momento de la solicitud, monto de ahorro en la Subcuenta de Vivienda y bimestres de cotización continúa. De igual manera, se considera el pago de las aportaciones patronales al Fondo.

Todos los trabajadores, sin importar su nivel salarial, pueden pedir un crédito Infonavit a una tasa de interés anual de 12%. Sólo se establece como requisito que al momento de solicitarlo el interesado no tenga más de 65 años de edad.

También es de señalar que el descuento salarial se hará con base a los ingresos que perciba el trabajador. Por ejemplo, si el sueldo del interesado es igual a un salario mínimo, el descuento mensual se hará de 20%, caso de quedarse sin trabajo se ajustará al 25%. Por el contrario, si el beneficiario tiene un sueldo mayor a un salario mínimo, entonces el descuento será de 27% y se ajustará a 32% en caso de que se pierda la relación laboral con su actual empleador.

Además de la cuota mensual del crédito, el beneficiario también deberá de cubrir gastos administrativos que se determinan de acuerdo al salario del trabajador, que en caso de tener un ingreso de hasta 2.6 Unidad de Medida y Actualización (UMA) se podrá quedar exento, si es superior, podría pagarse una cuota anual de 0.3% hasta 1% sobre el saldo insoluto del crédito. Además, el beneficiario también tendrá que pagar un seguro de desempleo que se conoce como Fondo de Protección de Pagos. Asimismo se deberá solventar un monto adicional si se desea instalar eco tecnologías en la casa habitación y una prima de Seguro de Daños.

Requisitos para solicitar un Crédito Infonavit

Para poder conseguir un préstamo Infonavit, el trabajador deberá de reunir los siguientes documentos.

Del Derechohabiente:

  • Solicitud de inscripción de crédito, que se puede descargar en línea.
  • Acta de nacimiento en original y copia.
  • Identificación oficial vigente en original y copia, que puede ser INE o pasaporte.

Si es crédito conyugal:

  • Acta de nacimiento certificada del cónyuge en original y copia.
  • Identificación oficial del cónyuge en original y copia.
  • Acta de matrimonio en original y copia. O en caso de vivir en concubinato, solicitar ante el registro civil un acta notarial que certifique el estado civil de los interesados.

Del Vendedor:

  • Estado de cuenta bancario del vendedor con CLABE interbancaria, en copia.

De la Vivienda:

  • Avalúo electrónico y Dictamen Técnico de Calidad de la vivienda que se va a adquirir con una antigüedad máxima de 6 meses. El Instituto cuenta con un directorio de notarios certificados que se podrá consultar en el sitio web de Infonavit.
  • Copia del título de propiedad de la casa o departamento que se va a comprar.

También se tendrá que ser derechohabiente de Infonavit con relación laboral vigente, contar con 116 puntos, proporcionar dos referencias personales, cumplir con las condiciones del programa Hipoteca Verde, que incentivan la utilización de tecnologías ecológicas que ayudan al ambiente, tales como ahorradores de agua, luz y gas; además de  proporcionar datos verídicos para consultar el historial crediticio del interesado en el Buró de Crédito.

¿Qué son los puntos Infonavit?

Para ser acreedor a un préstamo de Infonavit, el beneficiario debe tener como mínimo 12 meses (6 bimestres) trabajando de manera continua para poder empezar a acumular puntos. Al estar cotizando, el trabajador irá sumando puntos y poco antes de los 3 años laborando, podrá hacer una consulta para saber si se ha llegado a los 116 solicitados.

Los puntos Infonavit Total se determinan con base en tres factores fundamentales:

  1. Edad y salario del derechohabiente.
  2. Ahorro en la Subcuenta de la Vivienda.
  3. El tiempo y monto de aportaciones patronales.

También es de considerar que es posible que se resten los puntos Infonavit si el empleador no paga a tiempo las cuotas al instituto. O si el trabajador no cumple con el requisito de continuidad laboral, por cambiar de trabajo durante ese periodo, quedarse desempleado o si la empresa en la que labora cambia de Razón Social.

No obstante, si el beneficiario no cumple con los puntos mínimos para solicitar un crédito de la vivienda, es posible hacer aportaciones voluntarias, que además de mejorar el historial crediticio del trabajador, suman puntos.

Recomendaciones para pedir un Crédito Infonavit

Antes de solicitar un préstamo para la vivienda, los expertos aconsejan establecer prioridades y necesidades del presupuesto mensual familiar para no mermar las condiciones básicas de la familia.

El Infonavit también pone a disposición de los interesados un taller en línea “Saber para decidir” que orienta a los derechohabientes a conocer el funcionamiento de la dependencia, en qué se puede usar el préstamo, las opciones para invertir el crédito y recomendaciones para cuidar el hogar.

Asimismo, el Infonavit pone a disposición de los derechohabientes asesoría personalizada para ayudar a los trabajadores a saber cómo usar mejor su crédito. Por ello, es recomendable que antes de tomar una decisión se busque ayuda para elegir de manera inteligente.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado