¿Cómo funcionan las calculadoras de préstamos para autos?
Hay algunas calculadoras piden más información que otras y contemplan datos adicionales que el usuario puede comparar como es el pago total, los intereses y el costo del seguro de auto, el número de pagos; por lo tanto, calculan con mayor precisión la cantidad de dinero que el interesado debe aportar para liquidar su préstamo y al mismo tiempo ayudan a que el usuario considere dentro de su presupuesto los gastos adicionales al costo del vehículo.
Para que el usuario saque provecho de la herramienta, se recomienda que se familiarice con los elementos que ésta toma en cuenta para hacer el cálculo como:
Plazo: es la duración del préstamo o el tiempo límite que el deudor le tomará liquidarlo. Puede ser a 24, 48, 36 o hasta 60 meses.
Precio del vehículo: es el costo total del auto incluyendo impuestos.
Pago inicial: es la cantidad que el interesado tendrá que dar al inicio del préstamo más comisiones por apertura.
Enganche: para acceder al préstamo todas las instituciones piden adelantar un pago que es parte del valor total del vehículo, aproximadamente el 20%.
Impuestos: algunos simuladores de préstamos muestran impuestos como el IVA de los intereses u otros impuestos estatales o federales.
Comisiones: existen cargos adicionales que las calculadoras llegan a presentar en sus formularios y resultados como comisión por apertura, por mantenimiento del préstamo, por pago vía transferencia en Banco o institución de Crédito, pago tardío o reclamación improcedente.
Intereses: las calculadoras más completas comparan intereses y el Costo Anual Total (CAT), es decir, todos los gastos que en total se pagan en el financiamiento durante un año.
Pago mensual estimado: es lo que se pagará cada mes dependiendo del monto del enganche que se haya pagado, el plazo que se elija, los impuestos, intereses anuales y los seguros que se incluyen en el préstamo (de auto o de vida).
Es importante mencionar que el uso de las calculadoras conduce a que los interesados en obtener un préstamo para auto puedan tomar decisiones más realistas e informadas sobre sus finanzas personales y de acuerdo con su capacidad de pago previniendo el endeudamiento.
Contenido de artículo
Instituciones con calculadoras de préstamos y créditos para autos
Esta tecnología digital la tienen los bancos, agencia de autos, sociedades anónimas especializadas (Sofoles), para la compra de un auto y entidades de préstamos.
Cabe mencionar que si el interesado hace su cálculo con un prestamista por Internet, también puede contratar el financiamiento por esa vía.
Tips para antes de calcular un préstamo para autos
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda que antes de contratar un préstamo con alguna institución se tenga clara la siguiente información:
- Nombre de la institución.
- Monto del préstamo.
- La tasa de interés anual (CAT).
- Comisiones si se pagan al inicio del préstamo o se financian en el monto mensual a pagar.
- El número de pagos y plazo en meses.
- Si los seguros se pagan al inicio del préstamo o pueden ser parte de la mensualidad.
- Conocer el monto máximo y el mínimo que puede prestar la institución financiera.
Si se busca un préstamo de auto la Condusef aconseja que primero se ubique la institución financiera que otorga el producto y se tenga claro el nombre del servicio que se contratará, para evitar confusiones con otros de características similares.
Por ejemplo, un préstamo automotriz no es lo mismo que un crédito para auto, (un crédito es diferente a un préstamo). Cuando se pide un préstamo, el dinero que se necesita se le da al cliente para que pague al vendedor; mientras que un crédito con un banco, una Sofom o una agencia de autos, el dinero nunca pasa por las manos del cliente, pues estas instituciones son las que pagan al vendedor. Además, se debe tomar en cuenta que cada producto financiero tiene sus propios términos y condiciones.
Otra diferencia sustancial entre un préstamo y un crédito automotriz es que los créditos suelen pedir condiciones y garantías, como solicitar un porcentaje de adelanto, algún tipo de garantía o un enganche, lo que puede ser problema para algunas personas que no cuentan con el dinero para el enganche, en cambio un prestamista ayuda al financiamiento sin ese porcentaje inicial y varias de estos prestan dinero de manera online y segura como Yo te presto y KuboFinanciero.
También es muy importante comparar con al menos tres instituciones para encontrar el préstamo que mejor se adapte al presupuesto personal, por lo que los comparadores o calculadoras de préstamos personales son la herramienta ideal para contrastar diferentes opciones en un par de minutos y en un solo lugar.
Escoger el seguro de auto y de vida de conveniencia es un derecho
A la hora de calcular un préstamo automotriz en una plataforma web se le puede solicitar al usuario que para culminar con su cotización incluya un seguro de vida o de auto de alguna compañía en específico para financiarlo en conjunto con el préstamo, sin embargo, las personas no pueden ser obligadas a aceptar el seguro de auto o de vida que ofrezca la compañía de préstamos, ya que derivado de la Reforma Financiera del 2014, están prohibidas las ventas atadas en la contratación de algún producto o servicio financiero.
Lo anterior quiere decir que las personas tienen derecho a contratar el seguro de su preferencia.
Sin embargo, aunque están prohibidas las ventas atadas, por ley los ciudadanos están obligados a la contratación de un seguro de auto cuando son propietarios de un automóvil y éste debe cubrir los daños a terceros en un accidente vial.
Por lo regular, en la compra de un auto por medio de crédito o préstamo, se requiere de la adquisición de un seguro de cobertura amplia, éste además de cubrir a terceros cubre los daños al vehículo del asegurado.
Para ahorrar en la contratación de una póliza los usuarios también pueden recurrir a los comparadores de seguros para encontrar la oferta más económica entre varias compañías y ahorrar hasta un 50%.