Afore para niños, ¿cómo funcionan?

Una Afore es una institución que administra el dinero de los trabajadores que están afiliados al IMSS o ISSSTE para que cuando sea la edad de jubilación, que es de 65 años, estas personas tengan un ahorro para mantenerse en su vejez y no tengan que seguir trabajando. Por lo general, las Afores hacen que el dinero aumente o genere rendimientos. 

Expertos recomiendan que se inicie una cuenta Afore para niños, ya que les ayudará en un futuro a ellos pues se les generará el hábito del ahorro y la cantidad monetaria que tendrán cuando cumplan la edad del retiro será la óptima y no necesitarán trabajar o buscar en otros medios solventar los gastos de su vejez. 

Antes se creía que una Afore estaba hecha para adultos mayores, pero ahora los trabajadores pueden crearles una cuenta a sus hijos para que comiencen ahorrar para su futuro. De esta manera, la familia puede aportar dinero en la cuenta del infante, misma que estará a su nombre aunque sea menor de edad. 

Cuando el niño cumpla los 18 años la cantidad ahorrada será transferida a otra cuenta destinada a esa edad. En caso de que los padres tengan interés de abrir una cuenta para niños, es importante preguntar si en su Afore está disponible esta opción.

Requisitos para abrir una cuenta Afore

  • Acta de nacimiento o pasaporte.
  • Identificación oficial de los padres o tutor. 
  • Firma de los padres o tutores.
  • Documento que acredite la tutela del menor.
  • Comprobante de domicilio en caso de que sea diferente al de la identificación oficial.
  • CURP del padre o madre y del menor.

Cuando se active la cuenta y se haga el primer depósito, el estado de la Afore podrá llegarle cada cuatro meses. 

Dinero que se puede depositar en la Afore infantil

La cantidad monetaria para ingresar en la cuenta del menor puede ser desde $1 peso en las ventanillas de la Afore elegida o también por medio de domiciliación.

Si se hará el depósito en tiendas de autoservicio como 7-ELEVEN, Circulo K, Telecomm y más negocios afiliados, la cantidad puede ir desde $50.00 pesos. 

También se puede hacer una transferencia desde la app de la institución de ahorro o por AforeMóvil.

¿Qué pasa cuando el menor empieza a trabajar?

En México, sólo es permitido que individuos de 16 años con permiso de sus padres puedan iniciar su vida laboral. Si este es el caso, la cuenta Afore será transferida a su cuenta individual y el menor podrá continuar invirtiendo. 

Registrar al menor de edad en la App de AforeMóvil 

Ahora el proceso puede ser mucho más simple pues se logra desde la aplicación de la Afore en donde el padre o madre se encuentren dados de alta o en AforeMóvil. Sólo es necesario descargarla, seleccionar la opción de “Registro de menores”, capturar su CURP, tomar foto de su acta de nacimiento, seleccionar si se es padre o madre del niño e ingresar la contraseña para aceptar los contratos. 

Y así de rápido ya está dado de alta el menor. En la misma app se pueden hacer aportaciones voluntarias o domiciliar el pago de la cuenta del hijo.

Seguro educativo

Los padres de familia también pueden contratar un seguro educativo para sus hijos pues les permitirá pagar una buena universidad o la carrera que ellos elijan.  

Una póliza de este tipo permite ahorrar la cantidad que deseen los padres como meta y el tiempo en el que querrán abonar en el seguro.

Además son varias las compañías que ofrecen otras asistencias como apoyo en tareas escolares en la cual un profesor puede ir a brindarle asesoría al niño asegurado. De igual modo ofrecen orientación vocacional en donde un especialista hará las evaluaciones necesarias para que el menor pueda elegir la carrera que se adecue a su perfil.

Asimismo hay otros beneficios como consulta médica a domicilio con precios preferenciales para el asegurado e incluso puede haber servicio de ambulancia y descuentos en estudios de laboratorio y medicamentos, entre otras garantías. 

Finalmente se pueden contratar otras coberturas que se encuentran en los Seguros de Vida como la de Muerte Accidental, Enfermedades Graves, en el cual la aseguradora otorgará una suma asegurada si el titular es diagnosticado con algún padecimiento como Cáncer; Apoyo en Gastos Funerarios que brinda reembolso por los costos efectuados por la gestión de trámites, traslado del cuerpo, servicio de velación, etc. 

Cabe señalar que la póliza educativa cuenta con una protección de fallecimiento, el cual consiste en brindar una cantidad monetaria establecida a los beneficiarios. Otra alternativa es que en caso de que fallezca el titular de la póliza, o el padre de familia que costea el seguro, la póliza seguirá pagándose porque los familiares quedarán exentos de liquidar las primas. 

Todas estas garantías tienen que verificarse en los términos y condiciones del contrato del seguro pues podría haber exclusiones o más beneficios que varían en cada compañía. Por esta razón también es recomendable comparar en más de tres aseguradoras.

Un apoyo para elegir la póliza de estudios adecuada es en el Buró de Entidades Financieras de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) que muestra una evaluación del servicio de las compañías que cuentan con este producto en cuanto a servicio a clientes. 

Gabriela Barboza

Gabriela BarbozaRastreator.mx