Paran actividades de verificentros por Coronavirus

- SEDEMA aplaza trámite de verificación como medida para mitigar la contingencia
- Engomado rosa y rojo verificarán en mayo y junio
- Estado de México aplaza verificación hasta el 30 de abril
Como una medida para evitar posibles contagios de Covid-19 los Centros de Verificación de Emisiones Contaminantes de Vehículos Automotores Autorizados de la Ciudad de México suspenderán sus actividades hasta el 19 de abril.
El comunicado fue realizado por la Secretaría del Medio Ambiente de la entidad, en su portal oficial de Twitter, donde explicó que era parte de las medidas para mitigar la contingencia sanitaria por coronavirus.
Los automovilistas que en este periodo de crisis sanitaria tenían la obligación de cumplir con el trámite vehicular, podrán hacerlo en mayo y junio de 2020.
Los autos matriculados que deben verificarse en estos meses son los que tengan engomado de circulación color rosa o los que tengan como último dígito de su placa de circulación los dígitos 7 u 8.
También se aplaza éste trámite vehicular para los vehículos con engomado de circulación color rojo o que tengan serie de placas que termine en 3 o 4. Así se especificó en la Gaceta Oficial de la CDMX.
Los servicios que quedarán suspendidos en los verificentros se encuentran: reposición de holograma exento, atención a quien no verificó por causa de fuerza mayor, como siniestro, robo, reparación mecánica mayor, entre otros.
Es importante mencionar que los automovilistas que les tocaba verificar durante este periodo de contingencia tendrán que realizar un trámite para ampliar su plazo de la examinación vehicular. Deberán enviar una solicitud a la Dirección General de Calidad del Aire, para que les expida una Constancia Provisional para Circular por Emergencia Sanitaria por Covid-19.
El documento tiene una vigencia de 30 días naturales y podrá tramitarse vía online en la página oficial de la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) las veces que sea necesario, hasta que termine la emergencia sanitaria.
También deberán solicitarla los que tenían que realizar los trámites que quedarán suspendidos y que se mencionaron anteriormente.
La constancia será el permiso para circular de los automovilistas, de acuerdo con el último holograma que obtuvieron.
Sin embargo, a pesar de la suspensión de los servicios anteriores en los Centros de Verificación, habrá personal de guardia y se brindarán asesorías en el teléfono 5278-9931, con las extensiones 1690 y 1691, en un horario de 9:00 a 14 horas. Algunas personas, dependiendo el trámite, podrán acudir a entregar documentos.
Contenido de artículo
Otros trámites que se suspenden en la CDMX por Covid 19
La Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México anunció en el portal oficial de la capital que también quedarán suspendidos hasta el 19 de abril trámites de las dependencias, órganos desconcentrados, alcaldías y entidades de la administración pública de la Ciudad de México, suspenderán la realización de trámites presenciales y se ampliarán los plazos para pagos de contribuciones fiscales.
Los trámites que se aplazan son:
- Reposición de documentos e informes
- Visitas de verificación
- Atención al público en ventanilla
- Solicitudes de informes o documentos
- Cualquier acto administrativo emitidos por servidores públicos que inciden o afecten la esfera jurídica de los particulares
También se prorrogarán todos los plazos para el cumplimiento de las obligaciones fiscales contenidas en el Código Fiscal de la Ciudad de México y que se tenían que realizar en el mes de abril en ventanilla única, como:
- Tenencia vehicular
- Impuesto Sobre Nóminas con línea de captura
- Licencias y permisos de conducir, derechos de control vehicular
- Derechos del Registro Civil
- Derechos del Suministro de Agua
- Multas de Medio Ambiente
- Multas por infracciones al reglamento de tránsito
- Impuestos establecidos por el Código Fiscal
- Copias certificadas de personas registradas de la Ciudad de México
- Actas de nacimiento, matrimonio, defunción
- Constancia de no inhabilitación de la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México
- Certificaciones de pagos y constancias de no adeudo del impuesto predial
Cabe destacar que solo el pago de la tenencia vehicular se aplaza hasta el 30 de abril y que todos los trámites que se realizan en línea seguirán operando de manera normal.
Estado de México también aplaza la verificación vehicular
También el Estado de México tendrá una prórroga para verificar los vehículos que residan en la entidad, el plazo de suspensión será del 24 de marzo al 20 de abril y aplicará también para los engomados rojo y rosa.
Querétaro suspende verificación vehicular por Covid-19
Durante el mes de abril este estado parará sus actividades de verificación de automóviles. La suspensión inicia el 1 de abril hasta el nuevo aviso de las autoridades como parte de las medidas en materia de salud de la entidad.
Las personas que tenían cita en estas fechas podrán reprogramar en la página electrónica de la Secretaría de Desarrollo Sustentable en cuanto se reanude el servicio de los verificentros, que se espera sea al término de la campaña de Sana Distancia.
El aplazamiento del trámite será para autos con placas de terminaciones en 7 u 8 y 3 y 4, los que tendrán una prórroga de dos meses para realizarlo.
Los vehículos que vencen en marzo y con placas de terminación 7 u 8 podrán realizar la verificación hasta el 30 de mayo.
Y los de placa 3 y 4 cuyo periodo vence en marzo, tendrán como nueva fecha de vencimiento el 30 de junio.