Seguros Sura solo aceptará reclamos de personas vacunadas

Por Mara Delgado 20 de enero de 2022 Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

  • Las nuevas restricciones para no vacunados inician el 10 de enero
  • La agravación del riesgo de las pólizas de gastos médicos y de vida serán aplicadas debido a que lleva meses la operación del plan de vacunación en México

La aseguradora Sura informó a sus clientes que ya no procederá con las reclamaciones de personas no vacunadas que exijan una indemnización por gastos médicos mayores o por muerte. Anunció que, desde el 10 de enero, las pólizas de gastos médicos y vida tendrán esta restricción para mayores de edad.

Los asegurados que podrán ser indemnizados solo serán aquellos que cuenten con un esquema completo de vacunación o con al menos una vacuna.

La firma señaló que cumplir con el esquema de vacunación completo es importante para evitar los efectos graves que causa la enfermedad, que se coloca como la más cara que ha tenido que pagar el sector asegurador mexicano.

Además Sura dijo puntualmente: “Hacemos de su conocimiento que para todas nuestras soluciones de los ramos de Gastos México y Vida, tanto individual como colectivo, se considerará como una Agravación Esencial del Riesgo cualquier siniestro donde el asegurado no cuente con al menos una dosis de vacunación correspondiente, de acuerdo con el Plan Nacional de Vacunación, emitido por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal”.

La aseguradora también agregó que gozarán de una indemnización los asegurados que cuenten con esquemas de vacunación que se hayan aplicado en otros países, siempre que exista un comprobante con validez oficial.

Asimismo, Sura informó que las personas aseguradas que no cuenten con al menos una dosis de la vacuna contra COVID-19 y que reclamen su indemnización, ésta no será procedente.

Además, la compañía aseguró que estas medidas se hacen con base en la Ley sobre el Contrato de Seguro, en sus artículos 52, 57 y demás disposiciones aplicables a dicho ordenamiento.

Por su parte, el Presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), comentó que este tipo de medidas se hacen para controlar la inflación médica y mejorar el resultado técnico de las compañías.

Hoy es un dato probado que si no tienen vacunas, el gasto médico probablemente se vaya mucho más alto frente a la gente que sí tiene vacunas. Las aseguradoras han decidido tomarlo como agravación del riesgo, porque como cliente conscientemente tomó una acción que me hace propenso a sufrir una enfermedad de una forma más grave”, explicó en entrevista.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado