SSPC y Guardia Nacional lanzan campaña de concientización “Internet Seguro”
- Alfonso Durazo, titular de SSPC, lanzó la campaña de concientización “Internet seguro para todas y todos”
- Brindará herramientas de seguridad a usuarios, especialmente a menores de edad
- Tiene como fin ayudar a los niños y niñas al uso adecuado de tecnologías
Recientemente, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, y el comandante general de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, inauguraron la campaña de concientización del uso responsable de tecnologías, llamada “Internet seguro para todas y todos”.
Las medidas serán dadas a conocer en medios de comunicación, redes sociales y otros canales digitales, con el fin de brindar las herramientas para el uso responsable del internet. La campaña está dirigida, especialmente, a niños y adolescentes, quienes son los usuarios más vulnerables.
Uno de sus principales objetivos es combatir delitos como trata de personas, pornografía infantil o grooming, adultos que se hacen pasar por menores de edad con el fin de alterar su sanidad psicosocial.
Asimismo en conferencia de prensa, Durazo abundó en que los temas más preocupantes que son el acoso sexual y los delitos que pongan en riesgo la seguridad de entidades como la que sufrió Pemex en noviembre de 2019.
Por su parte, la Guardia Nacional inició con el despliegue de 52 mil elementos en junio de 2019, hasta el momento suman 81 mil uniformados en 200 regiones del país y se espera que para 2021 sean 150 mil agentes de la GN.
Asimismo se destacó que el combate a los ciberdelitos han sido un área de oportunidad para aumentar los protocolos de seguridad, entre los que se destaca el desarrollo de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional.
Fakenews del Covid-19 también serán combatidas
De acuerdo con declaraciones del Comandante General de la GN “en un ciberespacio dominado por el principio de la recompensa inmediata, tenemos demasiada información pero escasa dirección; por ello, el empoderamiento de la ciudadanía mediante el conocimiento básico en el uso adecuado de las tecnologías de la información y comunicación permitirá aplicar un filtro a nivel de usuario que garantice la autoprotección”.
Así ante la situación de emergencia que enfrenta la ciudadanía es necesario estar constantemente monitoreando y verificando los sitios de internet para detener la propagación de noticias falsas, pues no hay que olvidar que el ciberespacio es un motor de información pero también de manipulación psicológica que propagan el pánico social. Y a fin de disminuir los efectos de las fakenews, la Guardia Nacional realiza el monitoreo constante para evitar su difusión, así como de programas Malware que pongan en peligro la seguridad cibernética de los ciudadanos, recalcaron los funcionarios públicos.