Siete empresas con contrato de arrendamiento

  • Las empresas ganadoras brindarán su servicio por un periodo de tres años
  • Se espera ahorrar más de 74 millones de pesos al mes

Siete empresas fueron las designadas como proveedores de servicio de alquiler de transporte vehicular para trabajadores de más de 120 dependencias gubernamentales de alto nivel. Esto fue a través de una licitación pública donde la Oficialía Mayor contrató a siete compañías de arrendamiento para que operen por un periodo de 36 meses y ofrezcan más de 6 mil 400 vehículos para Secretarios de Estado, Subsecretarios y Homólogos. 

La decisión se tomó con base al Memorándum de Austeridad Republicana indicado por el presidente actual Andrés Manuel López Obrador el pasado 3 de mayo.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, esta licitación calcula un ahorro de 74 millones 600 mil pesos por mes, y a lo largo de tres años será más de 2 mil 686 millones de pesos. Cabe destacar que estas compañías contribuyeron a que la disminución del costo de alquiler por unidad fuera de un 20%. 

En cuanto a los gastos, el gobierno pagará en los próximos tres años alrededor de mil 178 millones de pesos y más de dos mil 900 millones. 

Las compañías de arrendamiento ganadoras fueron las siguientes:

  • A2daht Health México, que de acuerdo algunos medios, tiene un par de contratos por 563 millones de pesos en donde entregará unidades tipo sedanes y van para las Secretarías de Hacienda, Medio Ambiente, Bienestar y Cultura.
  • Jet van Car Rental, con los contratos de más de 339 millones de pesos. Las unidades que entregaría serían sedanes, camionetas Nissan y de doble cabina 4×2 como Ford Ranger.
  • Casanova Vallejo cobraría más de 330 millones de pesos por brindar servicios de alquiler de autos pick up y sedanes. 
  • Integra Arrenda estaría recibiendo más de 400 millones de pesos por arrendamiento de coches  van y camionetas pick up para distintas entidades del gobierno federal.
  • Lumo Financiera del Centro tendría un contrato de más de 56 millones de pesos por alquilar pick up doble cabina 4×4, camionetas de 3.5 toneladas de caja, entre otras.
  • Value Automotriz que junto con Value Arrendadora tendría un contrato de alrededor de 35 millones de pesos por camionetas que cuestan aproximadamente al mes 13 mil pesos.
  • Arrendomovil de México ganó contratos por un monto máximo de 50 millones de pesos, la empresa estaría entregando camionetas tipo Ram 400 y motocicletas Suzuki 250cc.

Crecimiento en el sector de arrendamiento 

El alquiler de autos en México tuvo un crecimiento del 5% en el primer semestre de este año, esto según David Madrigal, presidente de la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) en una entrevista con el periódico el Sol de México. 

Aun cuando el porcentaje de crecimiento no es tan elevado, el organismo tiene optimismo en que gracias a las licitaciones del gobierno y las empresas que requieren de este servicio de alquiler se incrementen las ventas. Y es que del total de todo el mercado, el 40% corresponde a contratos de varias áreas del gobierno.

Asimismo, el director de AMAVe considera que hay un mercado para este rubro que no es atendido, pues además del gobierno federal, los estatales también necesitan arrendar automóviles. Por lo que consideran que alquilar vehículos en un futuro será una necesidad tanto para empresas públicas como privadas. 

Las compañías que ofrecen arrendamiento tipo leasing y renting, ofrecen beneficios como administración de trámites y operación de flota; pago del seguro y contribuciones como tenencia o verificación. Asimismo, algunos de estos servicios son deducibles de impuestos, entre más beneficios.

Gabriela Barboza

Gabriela BarbozaRastreator.mx