Seguros benefician a personas vacunadas

Por Mara Delgado 14 de enero de 2022 Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

  • Las aseguradoras cubrirán sin problemas a personas vacunadas; los no vacunados tendrán que pagar incrementos en su prima.
  • Axa y Sura cambian cláusulas y sumas aseguradas para personas no vacunadas.
  • Si las aseguradoras siguen sin tomar medidas restrictivas con los no vacunados, las primas se elevarán para todos.

La Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), explicó que debido a que las personas no vacunadas son las que experimentan mayores complicaciones médicas cuando enferman de Covid, las aseguradoras están empezando a acotar sus productos solo a aquellas que sí se han aplicado el biológico, tomando en cuenta a quienes han tenido acceso a éstas y no se las han aplicado.

“Estamos viendo una tendencia global de limitar el acceso, beneficios e inclusive algunas posiciones de trabajo a personas vacunadas.” indicó el organismo.

Y es que, con base en los datos de la Amasfac, los casos que se están dando en la actualidad de Covid-19 llegan a requerir mayormente hospitalización de personas no vacunadas y generan un costo muy elevado para las aseguradoras, tanto en el seguro de gastos médicos como en el de vida.

En México, por ejemplo, las aseguradoras ya están iniciando restricciones, tal es el caso de Axa, que ha reducido la suma asegurada en la póliza de gastos médicos mayores de grupos con experiencia global para cubrir reclamaciones de Covid-19 en personas no vacunadas pasando de millones a solo 300 mil pesos. 

En este sentido, Seguros Sura también ha implementado algunos cambios en sus cláusulas, donde considerará como agravación de riesgo el no vacunarse con al menos una dosis, en personas elegibles y con acceso a la vacuna, con lo que la reclamación por Covid-19 no será procedente.

“El problema que enfrentan las aseguradoras es que o acotan su exposición a los casos severos de Covid-19 en los que un asegurado decidió no vacunarse, o todos los asegurados que sí se han vacunado y así han prevenido su salud, tendrán a consecuencia que pagar incrementos en su prima muy elevados”. explicó la Amasfac.

Aunque hasta el momento solo son dos aseguradoras mexicanas las que han definido sus nuevas políticas, se espera que más adelante las demás compañías sigan esta tendencia en los ramos de salud y vida, ya que a largo plazo las personas no vacunadas, afectaría a las que sí están tomado medidas preventivas para cuidar su salud con primas elevadas.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado