Se proclama en México unidad de latinoamericanos contra delitos en seguros

Por Alejandra Vásquez 10 de noviembre de 2021 Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

  • Se celebró el VII Congreso Panamericano sobre Delitos en Seguros y Compliance 2021 en Cancún, México del siete al 11 de noviembre.
  • La Superintendente de Seguros de la República Dominicana, Josefa Castillo Rodríguez, expresó que los pueblos latinoamericanos tenemos que estar unidos contra los delitos en Seguros.
  •  Se ha logrado la firma de los compromisos a los sujetos obligados después de un amplio programa de educación a todos los sectores involucrados en el seguro.

Se celebró el VII Congreso Panamericano sobre Delitos en Seguros y Compliance 2021 en Cancún, México del siete al 11 de noviembre.

La Superintendente de Seguros de la República Dominicana, Josefa Castillo Rodríguez, expresó en la inauguración que los pueblos latinoamericanos tenemos que estar unidos contra los delitos en Seguros.

Aseguró que la actividad del seguro, como muchas otras, tiene la vulnerabilidad de la penetración de dinero ilícito, a través de lavado de activos, por lo que sería descuido de los que rigen y supervisan, que siendo el seguro la connotación de la “seguridad”, nos veamos permeados por estas acciones criminales.

Compartió que, en el caso de su país, República Dominicana, se ha logrado avanzar en la aplicación de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, y que en su gestión ha sido una prioridad, por lo que una muestra de ello es la presencia e interés del gobierno dominicano de participar en ese tipo de eventos, como le ha instruido el presidente de su país, Luis Abinader.

De igual manera, mencionó que se ha logrado la firma de los compromisos a los sujetos obligados, pero después de realizar, a través de la Dirección de Inspección y Lavado de Activos, un amplio programa de educación a todos los sectores involucrados en el seguro, como garantía de un sector sano y fuerte.

“A nivel interinstitucional, se han logrado acuerdos con la Superintendencias de Bancos, de Pensiones, de Valores y la Unidad de Análisis Financiero (UAF), a los fines de solicitar soporte técnico de debida diligencia sobre los accionistas de las compañías aseguradoras, para garantizar así la idoneidad moral que redundará en la confianza al sector asegurador” dijo Rodríguez.

Por último, añadió que por eso apoyan y participan en eventos como el VII Congreso Panamericano, y reiteró que solo unidos como pueblos latinoamericanos, con acuerdos bilaterales y multilaterales, se podrá blindar el negocio de seguros que es de importancia trascendental, no solo por sus aportes económicos a los estados, sino por la garantía de la seguridad y tranquilidad, ante cualquier eventualidad.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado