¿Qué es CoDi - Cobro Digital?
- A partir del 30 de septiembre se podrán hacer pagos con el celular
- Ya no será necesario el efectivo
- CoDi promete agilizar las transferencias bancarias, combatir la corrupción y que las personas tengan mayor control de sus finanzas
El Cobro Digital (CoDi®) es una nueva plataforma que fue desarrollada por el Banco de México que tiene el objetivo de permitir las transacciones de pago y cobro a través del teléfono móvil. Se puede hacer uso de este método de pago las 24 horas y los 7 días de la semana, desde 1 peso hasta 8 mil pesos sin cobro de comisión.
La plataforma CoDi hará uso del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), además contará con tecnología de códigos QR y NFC (método de transmisión de datos e información por medio de la aproximación de móviles) que facilitarán las transferencias de dinero sin tener que hacer uso de efectivo, reduciendo los riesgos de utilizar billetes físicos, como exponerse a asaltos; además Banxico promete que CoDi podrá disminuir la corrupción y lavado de dinero.
Contenido de artículo
Ventajas de cobrar con CoDi
De acuerdo con Banixco, con el uso de este método de cobro se aseguran transferencias rápidas, seguras y eficientes, pues se realizan en cuestión de segundos, sin importar la hora del día en la que se haga la transacción.
Otra de las ventajas que ofrece la tecnología CoDi es que evita contracargos al proveedor y el dinero se ve directamente reflejado en la cuenta. Tampoco se cobran comisiones por el uso de esta plataforma.
Y finalmente, promete mayor control de las finanzas y acceso a servicios financieros a la medida, pues permite generar un historial de operaciones que permite entablar una negociación directa con la institución bancaria donde se tenga la cuenta.
Beneficios de pagar con CoDi
Al pagar con CoDi se evita tener que ir al banco a retirar efectivo para comprar en negocios que no tienen terminal bancaria para pagos con tarjeta, con lo cual se ahorra tiempo. Además se puede pagar a cualquier hora y no se cobra comisión por el uso de tarjeta para liquidar servicios.
También se promete un mayor control de las finanzas al tener todos los gastos en la palma de la mano y poder consultarlos en cualquier lugar.
¿Cómo funciona CoDi?
Para poder cobrar o pagar con CoDi, se necesita:
- Contar con un dispositivo móvil con Internet.
- Tener una cuenta en algún banco.
- Instalar una aplicación de cobro en la computadora o en el dispositivo móvil, que permita generar los mensajes de cobro. Esta app puede ser solicitada en la institución bancaria, con algún desarrollador de software o la misma aplicación de CoDi disponible solo para sistema Android.
Una vez que se cumplan con los requisitos, el comerciante genera un mensaje por medio del dispositivo móvil que enviará directamente al cliente y que cuando éste lo recibe y acepta el mensaje de cobro se transfiere el importe. Esta transferencia puede ser electrónica, interbancaria o en el mismo banco y CoDi notifica al instante a las partes, tanto al cobrador como al pagador.
De acuerdo con los expertos, CoDi permitirá hacer transferencias de dinero en tiempo real, como actualmente se puede hacer con SPEI, lo cual abre una puerta a la certeza financiera y mejores finanzas para los pequeños comerciantes.
¿Con qué instituciones bancarias se puede utilizar CoDi?
Según el portal de Banxico, las instituciones que ya cuentan con SPEI, así como comercios electrónicos y proveedores de servicios podrán extender sus beneficios con el sistema de CoDi. La plataforma comenzó a operar desde el 30 de septiembre de 2019.
Algunas de las instituciones que ofrecen el servicio CoDi son:
Institución Financiera | Funcionalidad ofrecida |
ABC CAPITAL | Cobros sólo a través de la App CoDi de Banco de México |
ACTINVER | Pagos. Cobros sólo a través de la App CoDi de Banco de México |
AFIRME | Pagos y cobros. Apertura remota de cuenta |
ASP | Pagos y cobros. Apertura remota de cuenta |
AZTECA | Pagos y cobros. Apertura remota de cuenta |
BAJIO | Pagos y cobros. Apertura remota de cuenta |
BANAMEX | Pagos y cobros |
BANCOPPEL | Pagos y cobros |
BANKAOOL | Pagos y cobros |
BANORTE/IXE | Pagos y cobros. Apertura remota de cuenta |
BANREGIO | Pagos y cobros. Apertura remota de cuenta |
BANSEFI | Cobros sólo a través de la App CoDi de Banco de México |
BBASE | Pagos. Cobros sólo a través de la App CoDi de Banco de México |
BBVA | Pagos y cobros. Apertura remota de cuenta |
BMONEX | Pagos y cobros |
COMPARTAMOS | Pagos y cobros |
HSBC | Pagos. Cobros sólo a través de la App CoDi de Banco de México |
INBURSA | Pagos y cobros |
INTERCAM | Cobros sólo a través de la App CoDi de Banco de México |
INVEX | Cobros sólo a través de la App CoDi de Banco de México |
MIFEL | Pagos y cobros. Apertura remota de cuenta |
PAGATODO | Pagos y cobros. Apertura remota de cuenta |
SANTANDER | Pagos y cobros. Apertura remota de cuenta |
STP | Pagos y cobros |
VEPORMAS | Pagos y cobros |
** BANCREA | Pagos y cobros. Apertura remota de cuenta |
** BANJERCITO | Pagos. Cobros sólo a través de la App CoDi de Banco de México |
** BANSI | Pagos. Cobros sólo a través de la App CoDi de Banco de México |
** CIBANCO | Pagos y cobros |
** CONSUBANCO | Pagos y cobros |
** DONDE | Cobros sólo a través de la App CoDi de Banco de México |
** FINCOMUN | Pagos y cobros. Apertura remota de cuenta |
** INMOBILIARIO | Cobros sólo a través de la App CoDi de Banco de México |
** MULTIVA BANCO | Pagos. Cobros sólo a través de la App CoDi de Banco de México |
** SCOTIABANK | Pagos y cobros |
** TRANSFER | Pagos y cobros. Apertura remota de cuenta |
** Instituciones financieras en posibilidad de operar, que se encuentran en proceso de poner a disposición del público sus servicios CoDi.