Todo sobre el Paseo Ciclista Día de Muertos CDMX 2019

Se acerca una de las fechas preferidas de los mexicanos donde no solo se recuerda con alegría a los seres queridos que han dejado la vida terrenal, sino que también se hace una gala de la riqueza de las tradiciones mexicanas que va desde una variada gastronomía prehispánica y colonial, las más hermosas ofrendas, los originales atuendos de las personas que se disfrazan como la catrina de José Guadalupe Posada y hasta las actividades únicas de la temporada como el popular paseo en bici nocturno de la Ciudad de México, que ya se ha convertido en toda una tradición urbana.

Este año el paseo ciclista nocturno de Día de Muertos se llevará a cabo el sábado 9 de noviembre a las 19:00 horas con duración de tres horas. Tendrá como punto de arranque el Bosque de Chapultepec, continuará por Reforma con un intermedio a la altura del Ángel de la Independencia donde se realizará el también tradicional concurso de disfraces capitalino y culminará hasta el Centro Histórico. En total será un recorrido de 13 kilómetros.

El evento organizado por el gobierno de la capital mexicana convoca a que los ciclistas vayan preparados con su mejor disfraz y que participen en el concurso del Ángel, pues habrá premios para los ganadores como bicicletas, scooters y patinetas. 

Concurso de disfraces de Día de Muertos de la CDMX

Los interesados en participar en la contienda de disfraces en el Ángel de la Independencia deben saber que iniciará a las 20:30 horas y hay tres diferentes categorías: infantil individual (hasta 12 años), individual y adultos (13 años en adelante) y en equipo, donde pueden participar jóvenes y adultos de más de 13 años de edad.

Además se deben inscribir al concurso en los horarios de 19 a 20 horas, a un costado del escenario de la columna del Ángel de la Independencia. Los datos de registro que se piden son nombre del disfraz, edad y alcaldía o municipio, porque pueden participar personas de cualquier estado de la república. 

Cabe mencionar que los disfraces deben tener como temática obligatoria la representación del Día de Muertos tradicional mexicano y se tomará en cuenta utilizar la bicicleta y materiales reciclados como parte del atuendo para una mejor calificación.

Los aspectos a evaluar por el jurado de autoridades de la CDMX y representantes del ámbito cultural serán: originalidad, material, elementos que lo conforman, desempeño y expresión en el escenario. La premiación tendrá lugar en el escenario de la columna del Ángel de la Independencia a las 22 horas y habrá tres premios para cada categoría.

Recomendaciones para asistir al Paseo Ciclista de Día de Muertos.

Se debe acudir con todas las medidas necesarias para resguardar la seguridad física como casco, rodilleras y coderas. Así como con calzado cómodo y agua suficiente para mantenerse hidratado durante el trayecto.

Si no se cuenta con una bicicleta el Instituto de la Juventud estará prestando estos vehículos en la Glorieta de la Palma de 19 a 21:45 horas y solo se debe entregar una identificación oficial.

Para asistir en transporte público al evento, se facilitará la entrada de bicicletas de ida y vuelta en el Metrobús y el Metro; en el primero se podrá acceder en el horario de 12 a 17 horas y en el segundo a partir de las 17 horas hasta el cierre.

El Paseo Ciclista de Día de Muertos forma parte de los esfuerzos del Gobierno de la Ciudad de México para fomentar el uso de la bicicleta como modo de transporte saludable, equitativo y sustentable se ha llevado a cabo desde el año 2015 y cada año rompe los record de asistencia con más de 48 mil ciclistas. 

Mara Delgado

Mara DelgadoRastreator.mx