¿Los paseos en trajinera cuentan con seguro?

Cabe reflexionar que como cualquier otro servicio de prestación, es importante conocer si cuentan con mecanismos de seguridad que protejan a los usuarios, pues un percance puede suceder en cualquier momento.
Rastreator México se puso en contacto con el sitio “El Embarcadero Las Flores Nativitas” uno de los tres embarcaderos tradicionales ubicados en Nativitas fundado en 1993, para consultar si el servicio contaba con algún seguro de Responsabilidad Civil que protegiera a los pasajeros; sin embargo, no hubo respuesta. También se consultó la cuenta de Twitter de la Alcaldía de Xochimilco así como al alcalde José Carlos Acosta para conocer las regulaciones en cuestión de pólizas que protejan a los visitantes, pero tampoco respondieron.
De igual manera, tampoco el gobierno de la Ciudad de México, la Alcaldía de Xochimilco ni Protección Civil cuentan con la información pertinente acerca de los protocolos establecidos hasta antes del 1 de septiembre de 2019 para enfrentar sucesos de contingencia como los accidentes en los canales ni de las regulaciones de las trajineras.
Contenido de artículo
Los peligros de los paseos en trajinera
Es bien sabido que algunas personas abusan del alcohol y el ánimo de festejo, y la situación termina en tragedia. Como el caso del joven poblano que desafortunadamente pereció el pasado 1 de septiembre en las embarcaciones de Xochimilco y como éste caso, hay muchos más.
Algunos de los peligros que desatan estos percances son la venta indiscriminada de alcohol en el sitio, así como la permisiva de exceder el número de tripulantes a bordo de las trajineras.
De acuerdo con declaraciones de la legisladora del Congreso de la Ciudad de México, Donaji Olivera Reyes, anteriormente ya se había exhortado a los propietarios de las chalupas de Xochimilco que tuvieran regulaciones en cuanto al alcohol que se vendía en el sitio, así como el uso de chalecos salvavidas. No obstante, las medidas de seguridad para esta actividad no tienen un protocolo establecido.
Nuevas medidas para subirse a una trajinera
A raíz del lamentable accidente que le quito la vida a un joven de 20 años el pasado 1 de septiembre, las autoridades de la Alcaldía de Xochimilco pondrán restricciones a los paseos en trajinera y que se harán efectivos a partir del 1 de octubre de 2019:
- En caso de que la gente se encuentre alcoholizada a bordo de la baraca, el remero está obligado a regresar al embarcadero.
- Las trajineras deberán de proporcionar un chaleco salvavidas a los usuarios de manera obligatoria, aunque es a consideración del visitante usarlo. Si éste se niega a usarlo, deberá de firmar una carta responsiva en la que declaren su deseo a no usar el chaleco.
- Los remeros deberán de capacitarse con cursos de primeros auxilios y certificarse en pruebas toxicológicas.
- Se limitara el consumo de alcohol a una botella de un litro o hasta 3 cervezas de 250 ml por persona como máximo.
- Los locatarios ya no podrán vender bebidas embriagantes ni rentar bocinas o sistemas de luces a bordo de la trajinera.
Tanto el gobierno de la Ciudad de México como la Alcaldía de Xochimilco esperan implementar los protocolos necesarios para evitar más tragedias en las que los usuarios mueran. Sin embargo, aún no se han determinado la manera en la que serán implementados ni quien será la autoridad responsable de la vigilancia de los mismos.