Oyster y SURA Seguros buscan apoyar a emprendedores mexicanos
- Oyster y SURA Seguros firman convenio para apoyar a los emprendedores mexicanos
- Esta alianza permitirá que los clientes de la aseguradora puedan acceder a los productos y servicios para impulsar su desarrollo
- Los clientes de SURA podrán tener acceso a un crédito instantáneo de hasta 5 mil pesos en la plataforma
Buscando apoyar a los emprendedores mexicanos en la mejora de las finanzas de sus negocios, Oyster, una plataforma financiera digital para dueños de negocios, y Seguros SURA firmaron un convenio de colaboración.
Por medio de esta alianza estratégica, ambas empresas buscan incrementar la inclusión financiera a través de tres puntos principales: el acceso tanto a servicios como a productos financieros digitales, educación financiera y gestión de negocios.
Datos de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), asociación mexicana sin fines de lucro para emprender y hacer negocios, revelan que la mayoría de los emprendimientos fracasan por la falta de conocimiento del mercado, la mala administración del negocio y el poco o nulo acceso a financiamientos.
Asimismo, la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2018, encuesta que busca generar información estadística sobre el acceso y uso de servicios financieros de la población, muestra que el 91.7% de los mexicanos entre 18 y 70 años no cuentan con educación financiera sobre cómo ahorrar, cómo hacer un presupuesto o cómo utilizar un crédito de manera responsable.
Contenido de artículo
Incitar el crecimiento de la economía mexicana
Vilash Poovala, CEO y cofundador de Oyster, expresó que esta alianza permitirá que los clientes de la aseguradora puedan acceder a los productos y servicios que ofrecen; a la vez que los usuarios de esta plataforma podrán capacitarse en el espacio Empresas SURA para impulsar su desarrollo en seis importantes áreas:
- Marketing de negocios, canal de ventas, etc.
- Finanzas, orientación fiscal, planeación financiera, etc.
- Legal (contratos, registro de marca, protección de datos personales, etc.)
- Atracción y selección de talento, equipos de alto rendimiento, etc.
- Procesos (viaje del cliente, experiencia de compra, etc.)
- Tecnología y servicios (herramientas asociadas a canales de venta digitales)
“Buscamos que a través de nuestra plataforma financiera los emprendedores puedan detectar fugas de dinero, realizar presupuestos, controlar sus gastos, destinar dinero al ahorro y ayudarles a cobrar a distancia. Queremos apoyarlos para que su gestión de finanzas mejore”, comentó Poovala.
Luis Márquez, Subdirector de soluciones en Seguros SURA México, por su parte, explicó que los emprendedores tienen un reto importante para hacer crecer su negocio por lo que contar con el acompañamiento de expertos en temas estratégicos contribuirá a lograrlo con éxito.
Por último, los representantes mencionaron que los clientes de SURA podrán tener acceso a un crédito instantáneo para personas morales de hasta 5 mil pesos en la plataforma financiera y podrán contar con herramientas para administrar sus finanzas de forma eficiente, lo que les permitirá tener claridad sobre el rumbo de sus negocios y delinear las estrategias necesarias y oportunas para crecer.