Se facilita pago con tarjeta para usar el Metro y Metrobús

Por Laura Vázquez 22 de noviembre de 2021 Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

  • En un mes se registraron un millón de recargas para hacer uso del Metro y Metrobús, se espera que en dos años sean cinco millones de recargas al mes 
  • Getnet es el responsable de establecer infraestructura para transporte público para el Gobierno de la CDMX 
  • Hasta el momento se implementó una prueba piloto en las líneas 1, 2 y 3 del Metrobús, pero se espera poderlo llevar a todos los sistemas de transporte público de la República

 

El Director General de Getnet México, Fabián Ferrari, informó que en aproximadamente un mes se registraron un millón de recargas con tarjetas bancarias y Cobro Digital (CoDi), para hacer uso del Metro y Metrobús de la Ciudad de México. 

Ferrari aseguró que el objetivo establecido para los siguientes dos años es obtener un promedio de cinco millones de recargas por mes, enfocadas únicamente en el Metrobús y Metro de la capital mexicana.

“Sin ser un número ambicioso, si consideramos que en las líneas 1, 2 y 3 del Metrobús viajan poco menos de 700 mil usuarios diariamente y hasta seis millones por día en el Metro, es una meta muy posible”, señaló el Director General. 

GetNet es una plataforma de pagos y servicios electrónicos de Santander; actualmente la responsable de implementar la infraestructura en dichos sistemas de transporte público para el Gobierno de la CDMX, esto desde el pasado 30 de septiembre. 

La iniciativa, como tal, arrancó el 30 de septiembre del 2021, en las líneas 1, 2 y 3 del Metrobús; pero se trabajará para que a mediano plazo pueda estar disponible en toda la red. Apenas el 15 de noviembre del mismo año inició una prueba piloto de este programa, comenzando en la estación de Chilpancingo perteneciente al sistema de transporte Metro. 

El desarrollo de toda esta infraestructura llevó cerca de dos años y medio, ya que no solo se tuvo que innovar en tecnología para los pagos, sino que además se buscó que la experiencia en general fuera muy sencilla de entender para los usuarios. 

Según  Ferrari, la recarga promedio es de $27 pesos, y las tarjetas de crédito y débito, al igual que el CoDi, son los métodos más empleados por el público. El último paso en tecnología, para hacer uso del Metrobús, serían las pulseras y relojes inteligentes. 

El número de pasajeros que utilicen estos métodos para viajar en dichos transportes, se estima que crezca en la medida en la que los bancos otorguen más tarjetas con “tecnología sin contacto” (NFC) y mientras se complemente con una mejor y mayor educación financiera, agregó el directivo. 

Sin una fecha específica, Fabián Ferrari, explicó que los siguientes pasos serán implementar este modelo de cobro en los estados más grandes de la República. “Ayuda mucho a la inclusión financiera y será labor de los proveedores de las tarjetas, el que abarquen más transportes públicos”, finalizó.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado