Por teléfono puedes resolver conflictos con instituciones financieras

- El Sistema de Conciliación Telefónica es un nuevo servicio para resolver diferencias entre usuarios y entidades financieras
- Para usarlo se requiere haber levantado una queja previamente ante la Comisión
Una nueva forma para resolver algún problema con alguna institución financiera es mediante el Sistema de Conciliación Telefónica (COT) un servicio recién creado por la Comisión Nacional para la protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).
Es importante señalar que sólo es un medio para que un asesor de CONDUSEF ponga en contacto al usuario con elrepresentante legal de la institución financiera con la que tiene una inconformidad. Y es que para usar este sistema es necesario que previamente se haya levantado una queja en Condusef.
De modo que, este teléfono no es una línea directa para levantar una queja o reclamación, sólo es una forma más práctica para conciliar problemas con estas instituciones sin tener que presentarse en la Comisión.
Mediante COT se pueden resolver diferencias con algunas entidades bancarias y aseguradoras, como las siguientes:
Aseguradoras:
- Metlife
- GNP
- AXA
- Banorte Seguros
- Chubb
- Quálitas
- Mapfre
- Zurich Santander
Bancos:
- BBVA
- Banamex
- Banorte
- Santander
- HSBC
- Scotiabank
- Banco Azteca
- BanCoppel
Para lograrlo es necesario registrarse a través de la página de internet de Condusef, obtener el número de folio de la reclamación y, escanear y subir los documentos al portal.
Las quejas que pueden resolverse son: consumos o movimientos de tarjetas no reconocidas; bloqueo, cancelación o renovaciones de seguros o productos financieros sin previo aviso, delitos como clonación de tarjetas o hackeo de cuentas bancarias y emisión de tarjetas no solicitadas.
Contenido de artículo
¿Cómo hacer uso de COT?
La persona interesada, previamente, debió haber levantado su queja de la institución financiera en Condusef, por lo que debe tener a la mano el número de folio de seguimiento.
Luego en el sitio web, https://webapps.condusef.gob.mx/conciliacion/jsp/solicitudcot.jsp, el usuario sabrá si su reclamación puede resolverse mediante vía telefónica. Para ello, en este sitio se debe ingresar el apellido paterno, folio, estado y escanear y subir los documentos al portal.
Se dará una cita para que se realice el proceso de conciliación por teléfono.
Ante cualquier duda, la Condusef brinda asesoría gratuita y busca reintegrar los recursos de las personas afectadas por una entidad financiera. También se puede llamar al 55 53 400 999.
Unidades de Atención en la cual se atenderán conciliaciones telefónicas
Por ahora, sólo brindan este servicio las siguientes unidades:
- A1 – Metropolitana Central
- BC8 – Puebla
- BB1 – Jalisco
- BA1 – Nuevo León
- BC1 – Yucatán