Mujeres pagan más por un seguro de Gastos Médicos

  • De acuerdo a Condusef hay un sobreprecio en artículos de higiene y productos financieros para el género femenino.
  • Las mujeres podrían tener seguros más caros porque viven más años y son propensas a padecer enfermedades. 
  • Comparar un seguro es una herramienta confiable para ahorrar en la contratación.

De acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa del Usuario de Servicios Financieros, Condusef, las mujeres estarían pagando más por un seguro que los hombres, y es que de acuerdo a la dependencia, las féminas viven más años que los hombres aunque son más propensas de padecer una enfermedad, de ahí las razones por las que se nota un incremento en el precio de las pólizas. 

Los resultados se basaron en la comparación del precio del Seguro de Gastos Médicos Individual de tres instituciones: GNP Seguros, Inbursa Seguros, BBVA Seguros. El grupo de edad que se consideró para hombres y mujeres fue de 30 años y se retomaron los mismos deducibles, y sumas aseguradas a julio de 2019.  

Los resultados fueron los siguientes:

Institución Suma Asegurada en pesos Deducible en pesos Costos para los hombres (prima anual neta) Costo para las mujeres (prima neta anual)
BBVA Seguros 50 millones 8 mil 11 mil 392 14 mil 320
Inbursa Seguros 40 millones 9 mil 500 12 mil 104 16 mil 071
GNP Seguros 100 millones 10 mil  17 mil 347 24 mil 305

Fuente: Condusef

Seguros de auto para mujeres podrían ser más económicos

En contraste, y de acuerdo al último estudio de Rastreator.mx, la póliza vehicular para las mujeres podría ser más barata, y con ello se ahorrarían hasta $400 pesos en una prima anual en el paquete completo Amplio de seguro de coches, que cubre Responsabilidad Civil, Gastos Médicos, Robo Total, Daños Materiales, entre más asistencias. 

Esto porque algunas compañías de este producto consideran que las mujeres tienen menos riesgos de sufrir algún accidente vial fatal.  Acorde a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de los más de 365 mil accidentes de tránsito ocurridos en el 2018, las féminas sólo estuvieron involucradas en más de 54 mil, en cambio, los hombres tuvieron alrededor de 269 mil incidentes.

Impuesto rosa o pink tax, importe extra a las mujeres

Retomando el comunicado de Condusef, la dependencia señala que los productos asociados a la higiene personal de las mujeres suelen tener un sobreprecio en comparación a los productos de los hombres, y es probable que suceda lo mismo en los servicios y productos financieros como en en algunos seguros para el sector femenino.

La razón de este impuesto es porque, según Profeco, las marcas invierten más en presentar dichos productos tanto en diseño, publicidad, empaque y demás atributos de marketing. En cuanto a los seguros, la explicación es tal como se explicó al principios: compañía suponen que las mujeres viven más años y están más propensas a sufrir enfermedades. 

Por otro lado, la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (BCN), señala que este sobreprecio es una estrategia mercadológica puesto que hay una cierta vinculación entre la mujer y el hogar, ya que suelen tener mayor peso en las decisiones de compra, y por ello son un blanco para las estrategias de consumo. 

Comparar seguros, opción para ahorrar en el seguro

Una de las recomendaciones de Condusef es realizar un ejercicio de comparación de seguros antes de adquirirlo puesto que el mismo producto se puede encontrar en otra aseguradora a un menor precio.

A la hora de adquirir una póliza se aconseja utilizar las calculadoras de seguros como la de Rastreator, ya que en su plataforma se pueden localizar las sumas aseguradas, deducibles, coberturas, paquetes de seguros de auto, y ofertas de varias instituciones de seguros. 

Al cotizar un seguro en más de tres compañías se puede ahorrar hasta un 40% en la contratación

Gabriela Barboza

Gabriela BarbozaRastreator.mx