Mapfre lanza nueva campaña que resalta su Responsabilidad Social

  • Mapfre busca promover la conciencia colectiva encaminada positivamente, para apostarle a una sociedad unida
  • A través de seis historias personales, pone el énfasis en el valor del entorno como motor del talento 
  • Se apoya en las personas  que que han creído en sí mismas para conseguir sus objetivos ayudados por el apoyo y la confianza incondicional de su entorno

Mapfre, empresa multinacional española dedicada al sector asegurador, lanzó una nueva campaña con la que pretende resaltar el calor del entorno como motor de talento, caracterizada por el lema: “Confiamos en ti, ¿y tú?”. 

Esta iniciativa se trata de otra acción global de la compañía que profundiza en que los clientes valoren  como la confianza puede servir como eje de transformación y superación. En esta ocasión, dicha confianza parte de los familiares, amigos y cualquier persona cercana que funja como ejemplo y mentor de vida. 

Fernando Garrido Tomé, Director Corporativo de Imagen y Reputación de Mapfre, comentó que “la confianza en uno mismo es la que nos lleva a conseguir nuestras metas y objetivos. Para ello contamos con la ayuda de aquellos que están a nuestro lado transmitiendo y haciendo que creamos que somos capaces de conseguirlo”.

La campaña optó por un tono más reflexivo y retador, ya que se apoya en las historias de personas que creyeron en sí mismas para conseguir sus objetivos, ayudados por el apoyo y la confianza incondicional de su entorno. 

Para ello, la campaña utilizó a seis personas excepcionales que han alcanzado sus metas gracias al apoyo incondicional de sus seres queridos:

Maitane Melero, España

Es una ingeniera que superó todos los obstáculos que se interpusieron en su camino y alcanzó la élite del atletismo después de haber cumplido 38 años (porque se considera que después de los 30, hay un declive notable en el rendimiento físico), de haber sufrido un accidente que le rompió la quinta vértebra sacra y de haber dado a luz. 

Se transformó en campeona de España en 10.000 metros ganando su tercer oro dentro de los campeonatos nacionales, dando especial agradecimiento al equipo de doctores que la respaldaron y apoyándola para que no dejará de entrenar y esforzarse para participar y ganar en unas olimpiadas. 

Edgar Abraham, Puerto Rico

Saxofonista, compositor y maestro en dieciséis instrumentos musicales, ganador de tres Grammys Latinos y nominado a varias categorías de los Premios Emmy. Todo comenzó cuando su padre, Edgar Marrero Cotté, veterano músico clásico de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, lo introdujo al mundo de la música, siendo que a los tres años de edad Abraham ya dominaba el violín. 

Ese fue el comienzo de una trayectoria profesional que lo colocaría como uno de los principales representantes de la música puertorriqueña, latina, urbana, etc, a nivel mundial. 

Rosa María Muñoz, Perú

Una joven peruana de 23 años que, hoy en día, se ha logrado convertir en la primera narradora de fútbol soccer de su país. “Este es el resultado de mucho esfuerzo, mucha lucha y no haberme caído”, señaló la periodista deportiva. 

Con apoyo de su madre y de las mujeres que la rodeaban fue abriéndose camino entre una profesión que se creía ‘solo de hombres’. “ Hoy me siento más segura de mi y con estilo propio”.

Priscila Hernández, México

Bailarina y coreógrafa de ballet profesional que comenzó a especializarse en la danza desde los 4 años. Ha formado una carrera desde su participación en la Compañía Nacional de Danza hasta fundar su propia escuela de danza, “Réves”. 

Y quien ha sido parte fundamental de sus logros, su esposo Juan, ella le agradeció y atribuye la confianza que siente hoy en ella misma, ya que él confío en su capacidad desde que la conoció. 

Wellington Gomes, Brasil

Joven de 29 años cuya infancia fue dura, ya que su situación económica era precaria y ambos padres carecían de estudios. Aún así se esforzaron por brindarle a Wellington y a sus hermanos la oportunidad de estudiar. Lo impulsaron y apoyaron para que tuviera un mejor futuro. 

Gracias a ellos, el joven brasileño que comenzó en su juventud como un simple cortador de caña, hoy se está graduando de la carrera de Medicina. 

Flynn McGarry, Estados Unidos

Niño genio, autodidacta, que comenzó a cocinar a los 10 años y ahora, a sus 18, se ha convertido en uno de los chefs más prometedores del momento. Apoyado por sus padres y amigos desde el principio, quiénes fueron los primeros degustadores; hoy cuenta con su propio Club Eureka, con capacidad de 20 invitados, a los que le concina desde su propia casa. 

Hoy ha tenido estancias en restaurantes reconocidos por formar parte de la Guía Michelin, como el Eleven Madison Park (Nueva York), Geranium (Copenhague), Maaemo (Oslo), entre otros. 

Mapfre busca promover la conciencia colectiva encaminada positivamente, para apostarle a una sociedad unida. Esta campaña refleja la apuesta de la compañía sobre el territorio digital, con el objetivo de llegar a sus clientes de todo el mundo.  

“Se trata de una campaña adaptada a diferentes países e idiomas. Nuestro objetivo es alcanzar a toda la comunidad e impulsarlos a contar sus propias historias. Hemos creado un hilo a través del hashtag #UnHiloDeConfianza, que conecta a los usuarios que han alcanzado sus objetivos con aquellas personas que estaban predestinadas a inspirarles y a apoyarles durante el camino”, declaró el Director Corporativo de Redes Sociales y Contenido Digital, Jaime Valverde.

Laura Vázquez

Laura VázquezRastreator.mx