¿Los Juegos Olímpicos están asegurados por cancelación?

 

  • El evento deportivo mundial fue reprogramado para el 2021 por el bien de los atletas y público.
  • Los Juegos Olímpicos cuentan con un seguro de riesgo de cancelación de eventos.
  • Sin embargo, las pérdidas monetarias podrían ser elevadas tanto para el evento como para hoteles, aerolíneas y más servicios turísticos.

Los Juegos Olímpicos de Tokio fueron aplazados para el 2021 esto debido a la pandemia del coronavirus.  El reciente anuncio del Comité Olímpico Internacional (COI) destaca que esta decisión se tomó para cuidar la salud de los atletas y las personas que participan en este evento.

Además se concluyó que en estos tiempos difíciles se espera que los Juegos Olímpicos de Tokio se conviertan en una fuente de esperanza para el mundo, siendo la llama olímpica, la luz al final del túnel en el que ahora se encuentra la población global. 

Esta medida podría afectar a más de 11 mil deportistas y 4 mil 400 paraolímpicos, además de técnicos, organizadores, patrocinadores, aficionados y al gobierno japonés. De igual modo, se debe pensar en los hoteles, aerolíneas, medios de transportes y personas que hicieron sus reservaciones.

En cuanto a los Juegos Olímpicos, el evento está protegido con un seguro de riesgo de cancelación y lo hizo con varias aseguradoras, entre las que se destaca Swiss Ré, que sí cubre la reciente pandemia.

De ahí que muchos eventos masivos deportivos han considerado añadir dos riesgos principales en sus coberturas: enfermedades contagiosas y riesgo de terrorismo.

Conforme a especialistas, la suspensión de los Juegos Olímpicos por Covid-19 está cubierta aún cuando apareció después de la firma de los contratos con los seguros adquiridos.  Y, de acuerdo a una nota de infobae.com, esta cancelación podría costar alrededor de 5 mil millones de dólares que corresponden a derechos de televisión, patrocinadores y ventas a los eventos. 

Según el analista, Patrick Vajda  experto en seguros de deporte de la compañía Siaci Saint Honoré, las aseguradoras sólo pueden cubrir como máximos 1, 500 millones. 

Por otro lado, COI cuenta con un fondo de reserva de 2, 000 millones de dólares para respaldarse de imprevistos.  

Los Juegos Olímpicos están asegurados desde el 1980

De acuerdo a Infobae.com, el primer Comité de Organización de unos Juegos (COJO) que contrató un seguro para respaldar riesgos como cancelaciones fue el de Moscú 1980, firmando con la compañía Lloyd’s de Londres. 

En la edición de  los Juegos Olímpicos de Atenas el expresidente belga del Comité Olímpico, Jacques Rogge, decidió contratar un seguro para amparar este evento. 

Además, en los reportes de COI  se indica que la organización desembolsó 14.4 millones de dólares por un seguro que lo proteja de una suspensión de las Olimpiadas de 2016 en Río de Janeiro.

Como se mencionó antes, otros de los afectados han sido los deportistas pues los más noveles en este evento perdieron la oportunidad este año de ser conocidos y beneficiarse económicamente. Pero el siguiente año podría ser una excelente oportunidad para todos, pues el ánimo de ver los Juegos Olímpicos aumentará.

Cadenas de televisión no sufrirán tantas pérdidas

Casi un 75% de los ingresos del último evento olímpico procedieron de los derechos de transmisión siendo la cadena estadounidense NBC quien ofreció la mitad de los pagos. Ya que los patrocinios aportan casi un 20% al evento. 

Si bien esta cadena y otros patrocinadores cuentan con un seguro que permite que no sufran tantas pérdidas, sí dejarán de recibir dinero de avisos que les llegó en Río de Janeiro, que para NBC fueron de alrededor de 250 millones de pesos. 

El sector turístico, el más afectado 

Este podría considerar el rubro más afectado por la cancelación de los juegos debido a la pandemia, de acuerdo a la agencia de calificación de riesgo, Moody´s, se prevé recortes fuertes en el tráfico de pasajeros durante los próximos tres meses. 

Además, muchos hoteles y restaurantes no cuentan con un seguro que los respalde por estas pérdidas, eso sin contar con las reservas que tendrán que cancelarse y los pasajes de avión revocados para ir a Tokio. 

Es muy probable que turistas no obtenga el reembolso de algunos alojamientos, de modo que, para la siguiente edición del 2021 no estaría de más considerar un seguro de viaje que ampare en caso de cancelación de vuelo, e incluso reembolsos por reservaciones en hoteles. 

Sólo dos Juegos Olímpicos han sido cancelados

Las únicas ediciones suspendidas ocurrieron debido a la guerra. Los eventos afectados fueron Berlín 1916, Juegos de Invierno en Sapporo 1940, y en el mismo año Tokio. De igual manera,  los de invierno de 1944 en Cortina d’ Ampezzo , Italia; y los Olímpicos de Londres del mismo ciclo. 

Cabe señalar que ni el virus del SRAS en 2003 ni el Zika (2016) provocaron que se suspendieran las Olimpiadas de Atenas 2004 y Rio de Janeiro del 2016 respectivamente.

Gabriela Barboza

Gabriela BarbozaRastreator.mx