Inflación y Covid afectan sumas aseguradas de seguros

Por Mara Delgado 1 de julio de 2022 Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

  • En el segundo semestre del año se espera mayor contratación de seguros de vida y médicos, pero con menores sumas aseguradas.
  • Seguros de Vida aún no realizan ajustes, debido a que no hay certeza sobre cómo se reacomodarán las expectativas de vida de las personas después del Covid.

De acuerdo con expertos del sector asegurador, a dos años del inicio de la pandemia de Covid-19, los mexicanos están conservando sus seguros médicos y de vida; sin embargo, en medio de un panorama económico complejo, están optando por bajar la suma asegurada.

Por su parte, el presidente y director general de Seguros Monterrey New York Life, Gustavo Cantú, comentó al respecto que el número de contrataciones ha estado ligeramente arriba de lo esperado, ya que con la llegada del coronavirus las personas son más conscientes de la posibilidad de contraer enfermedades graves como la Covid-19, siniestro que ha sido catalogado ya como el más caro en la historia de industra mexicana de seguros. 

Las cifras de la aseguradora son positivas, reportó hasta el cierre del 2021, un total de 2.5 millones de personas aseguradas, siendo la tercera empresa más grande de seguros en gastos médicos y la cuarta en seguros de vida en el país. Además, a la empresa le costó 2,713 millones de pesos atender los casos de Covid el año pasado.

Con base en la experiencia de la aseguradora, el mercado de seguros mexicano va a seguir siendo estable. Sin embargo, la problemática más notoria no tendrá que ver con el número de personas que contratan un seguro, sino con el monto de las primas contratadas, ya que se espera que las sumas aseguradas disminuyan.

El director general de NYL también añadió que la inflación médica, cercana a una tasa anual de 17%, está por encima de la inflación general, de 7.88%, seguirá afectando el precio de las pólizas de seguros de gastos médicos, particularmente.

“Una situación económica en México, donde estamos viviendo una tasa de alta inflación y donde la pandemia generó algún tipo de recesión, incide en el número de contrataciones de pólizas”, dijo Cantú.

Para hacer frente a las problemáticas del contexto la aseguradora implementará medidas, como profesionalizar a sus asesores de seguros para brindar una atención personalizada y también buscar mejores herramientas tecnológicas para los asesores.

Aunque algunas aseguradoras han dicho que la pandemia provocó un cambio en la metodología para medir el riesgo de una persona, Seguros Monterrey asegura que eso no va a pasar.

“Por el momento, no. Se va a mantener como lo hemos hecho siempre. (Covid) es un evento temporal y tenemos que esperar para ver qué tipo de secuelas se desarrollan y cómo se reacomodan las expectativas de vida. Nosotros hacemos la planeación en décadas”, dijo Cantú.

En cuanto a los productos de inversión de NYL, Cantú destacó que hay una buena expectativa sobre los rendimientos que habrá en los siguientes meses gracias al aumento que ha hecho el Banco de México (Banxico) en la tasa de referencia.

Aunque en el primer semestre del año la aseguradora ha tenido un buen crecimiento, no se confía porque está la sombra de una posible recesión en Estados Unidos, el principal socio comercial de México y mayor impulsor de la economía.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado