IMSS da incapacidad por coronavirus de forma online

  • Empleados y trabajadores afiliados al IMSS podrán tramitar en línea incapacidad por coronavirus
  • Se garantizan 14 días de incapacidad temporal con un subsidio de 60% de sueldo
  • Más de 70 hospitales atenderán a los enfermos más graves

A unos días de que el Subsecretario de Salud haya declarado oficialmente iniciada la campaña “Quédate en casa” de la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social anunció este miércoles en conferencia de prensa vespertina la creación de un permiso especial para ausentarse de sus actividades laborales en caso de contraer el virus y que podrá tramitarse en línea.

Esta acción del Instituto corresponde a una medida que pretende disminuir el número de contagios y no saturar los servicios de salud durante la epidemia, así se evitará que la gente que cumple con un cuadro clínico leve de coronavirus salga de casa y entre en contacto con otras personas al solicitar atención médica o al ir a trabajar, explicó en la conferencia Mauricio Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS.

De acuerdo con Ávila, con el trámite en línea se le ahorrará al trabajador la visita al médico en caso que contraiga el virus, tramitar de forma presencial la incapacidad y también ir al banco a cobrarla. 

Todos los asegurados, tanto empleados y patrones, podrán solicitar este beneficio que consiste en 14 días de incapacidad temporal con un subsidio de 60% del sueldo del asegurado durante 11 días, como lo establece la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social para cualquier enfermedad. Y en caso de que el contagio haya ocurrido en el trabajo, el depósito será de 14 días y del 100%.

¿Cómo pedir al IMSS incapacidad por coronavirus de forma online?

Para pedir la incapacidad los afiliados al IMSS deberán entrar a la plataforma digital de la dependencia y verificar que sus datos estén actualizados. Después llenarán un cuestionario de evaluación clínica para conocer si son candidatos o no al beneficio.

En caso de resultar aceptados, recibirán una notificación por internet, donde se indica que la institución se pondrá en contacto con sus patrones o dueños de la empresa en la que trabajan para verificar la cuenta bancaria del paciente donde se depositará el subsidio. Si el resultado del cuestionario es negativo, los beneficiarios sólo recibirán las recomendaciones básicas sanitarias.

La medida del instituto también consiste en el envío de un paquete clínico a domicilio de los trabajadores enfermos de coronavirus, que incluye cubrebocas, alcohol en gel, un antiséptico bacteriano, termómetro, un instructivo sobre los signos y síntomas de la enfermedad, además de otro con todas las indicaciones necesarias para el cuidado de un enfermo de Covid-19 en casa.

Cabe mencionar que los trabajadores que estén de incapacidad por Coronavirus, deben estar atentos a cualquier síntoma de agravamiento de la enfermedad al término de los 14 días, pues podrían solicitar una prórroga por más tiempo.

Plan Estratégico del IMSS para la atención del Covid-19

De acuerdo con Zoe Robledo, director general del IMSS otra acción que ha puesto en marcha el instituto es el Plan Estratégico para la Atención de la Contingencia Covid-19, que garantiza el abasto de insumos para el personal médico y de enfermería que atienden directamente a sospechosos y confirmados de Coronavirus.

Además en este plan se indica cuáles son los hospitales con las características para atender casos graves, se trata de 70 centros hospitalarios y otros 20 adicionales donde se dará la atención en la etapa más crítica de la epidemia.

Así como también se señala la creación del Comando Central del Seguro Social, conformado por la Secretaría General y el Órgano de Control, para el seguimiento general de la epidemia en los diferentes estados del país, y de igual forma, en cada estado ya existe un comando encargado de observar el comportamiento de la epidemia a nivel local.

Otra de las acciones del Seguro Social contra el coronavirus ha sido la base de datos digitales de libre acceso para el personal médico y cursos para toda la población sobre prevención del Covid-19.

El primer curso puesto en marcha se trata de “Todos contra la epidemia Covid-19”, se encuentra disponible a través de CLIMSS las 24 horas de los 365 días del año y es de acceso gratuito. Y éste busca dar elementos teóricos básicos y prácticos para comprender qué es el coronavirus, sus métodos de propagación y contagio, así como formas para prevenir la infección, y un espacio para saber evaluar información falsa o mitos sobre la enfermedad.

Mara Delgado

Mara DelgadoRastreator.mx