¿Qué cambios se aprobaron en el Código Fiscal de la CDMX en 2021?

Por Elizabeth Prado 5 de enero de 2021 Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

  • El pasado diciembre 2020, el Congreso capitalino aprobó el nuevo Paquete Financiero 2021
  • No habrá nuevos impuestos, ni se aumentarán los existentes
  • Se refrendan beneficios fiscales a sectores vulnerables

Con 44 votos a favor, 11 en contra y una abstención, el Pleno de la Ciudad de México aprobó la reforma al Código Fiscal 2021. En el Plan Financiero de este año, no se crean nuevas contribuciones, ni aumentan las existentes por encima del porcentaje de inflación. Los legisladores refrendaron su compromiso con el otorgamiento de beneficios fiscales a sectores vulnerables de contribuyentes como son madres solteras, adultos mayores, personas con discapacidad, entre otros grupos.

Asimismo, se contempla  la eliminación del cobro de derechos por la copia certificada del acta de defunción de personas que hayan fallecido con motivo de una emergencia sanitaria, y se extiende la condonación del Impuesto Predial y Derechos por el Suministro de Agua a personas afectadas por la ampliación de la Línea 12 del Metro.

Además, se protege la economía familiar y se defiende la recaudación del Impuesto Predial, pues quienes paguen los seis bimestres del 2021 en el mes de enero 2021, se les otorgará una reducción de diez por ciento, y a quienes paguen en febrero un descuento de seis por ciento.

No se cobrará tenencia vehicular 2021 en la CDMX

En el Paquete Fiscal 2021 de la capital de país, también se mantiene la opción de la condonación total del impuesto sobre la tenencia de vehículos para personas físicas y morales sin fines de lucro. Sin embargo, para ser beneficiario de este subsidio se tendrá que pagar el refrendo antes del 31 de marzo de 2021 y solo aplica para autos, camionetas o motocicletas que tengan un valor de hasta 250,000 pesos.

De igual manera, los propietarios de los automotores deberán de estar al corriente de los pagos de tenencia de años anteriores, contar con la Tarjeta de Circulación con chip vigente o realizar el pago de renovación, en su caso.

El costo para el Refrendo 2021 en la CDMX será de $598 pesos y se puede efectuar a través de la aplicación móvil Tesorería CDMX o en la página web finanzas.cdmx.gob.mx.

Actualizaciones en costos de derechos y contribuciones

Debido a la inflación anual, sí habrá una actualización del 3.3% en los montos a pagar por algunos derechos y contribuciones.

En el caso del impuesto sobre el agua,  las tarifas sin subsidio de agua por litros consumidos al bimestre y cuota adicional por cada 1,000 litros extras consumidos, quedan de la siguiente manera:

  • De 0 a 15,000 litros: $534.07
  • Más de 15,000 hasta 20,000 litros: $534.07; cuota extra $35.61
  • Más de 20,000 hasta 30,000 litros: $712.08; cuota extra $35.61
  • Más de 30,000 hasta 40,000 litros: $1,068.11; cuota extra $35.61
  • Más de 40,000 hasta 50,000 litros: $1,424.16; cuota extra $35.61
  • Más de 50,000 hasta 70,000 litros: $1,780.19; cuota extra $43.33
  • Más de 70,000 hasta 90,000 litros: $2,647.07; cuota extra $47.22
  • Más de 90,000 hasta 120,000 litros: $3,591.36; cuota extra $62.70
  • Más de 120,000 litros: $5,472.14; cuota extra $97.53

Aunque, para las personas que reciban el agua por tandeo seguirán pagando una cuota fija por toma hasta que se regularice su servicio. Y podrán solicitar un descuento del 95% en el pago por la conexión o regularización a la red de agua potable y drenaje.

En cuanto a otros trámites vehiculares, el proceso de renovación o por primera vez de la licencia de conducir, los capitalinos deberán pagar 900 pesos por la licencia Tipo A2 para vehículos particulares. Cabe mencionar que, por primera vez se suma la licencia Tipo A1 para motociclistas, con un costo de 450 pesos.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado