Atraer a los jóvenes al mercado de seguros es fundamental: Amasfac

Por Mara Delgado 8 de marzo de 2022 Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

  • Las aseguradoras están virando hacia un enfoque más práctico y ágil para atender la demanda de las nuevas generaciones
  • Los nuevos Seguros de Gastos Médicos, son atractivos para la juventud por su sencillez y costo
  • Los Seguros de Casa ofrecen coberturas para los aparatos tecnológicos de las nuevas generaciones, por ello son de su interés

En entrevista con el medio El Economista, el presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC), Alejandro Sobera Biótegui, afirmó que las aseguradoras han hecho los esfuerzos más grandes por crear instrumentos que se adapten a las nuevas generaciones.

Sobera Biotegui, explicó que el mercado de seguros está dando un viraje hacia un enfoque más práctico y ágil, ya que los jóvenes quieren cosas más rápidas y procesos más automatizados para adquirir una póliza. Asimismo las compañías se han modernizado incluyendo entre sus formas de pago del seguro, la opción de pago en línea.

De igual modo, el sector de seguros está creando nuevos productos que son más sencillos, lo que repercute directamente en su costo y accesibilidad, con ello los jóvenes tienen más posibilidades de asegurarse. Un ejemplo de este escenario son los Seguros de Gastos Médicos Mayores, “Ahora las pólizas de gastos médicos mayores (GMM) son muy versátiles, puedes contratar una póliza que te cubre un padecimiento por hasta un año, si dura más de uno, ya no lo cubren. O bien un seguro que te cubra el medicamento solo si estás en el hospital. Este tipo de seguros parecieran negativos, pero tienen efectos que repercuten directamente en el precio”,  comentó el directivo.

Aunque también enfatizó, que lo económico de un Seguro de Gastos Médicos no solo tiene que ver con la simplicidad de una póliza, sino con un buen manejo de la siniestralidad por parte de la aseguradora y los asegurados.

Adicionalmente, cabe resaltar que en el ramo de gastos médicos, los seguros incrementaron su demanda en 15%, de acuerdo con la AMASFAC. Este aumento fue muy notorio en los jóvenes mexicanos de entre 25 y 35 años, quienes mostraron un 57% de interés por proteger su salud, según el estudio “Percepción de los Seguros 2021” de American Express.

Seguros de Casa son atractivos para la juventud mexicana

Hoy en día las pólizas de hogar son de interés de los millennials y centennials mexicanos, pues incluyen coberturas contra robo de aparatos electrónicos que les ayudan a proteger su Ipad, la computadora, el teléfono móvil y en lugar de pagar un seguro para cada cosa. Por ejemplo, en lugar de pagar 2 mil pesos por un seguro para un teléfono, con una cantidad no muy mayor, de 4 mil o 5 mil pesos, pueden pagar el Seguro de Hogar y tienen asegurados no solo sus electrónicos, sino también toda la casa.

Lo de hoy es que las aseguradoras desarrollen productos de protección especiales para los jóvenes. Y las aseguradoras están preocupadas por hacer atractivas sus coberturas para ellos.” Aseguró Alejandro Sobera.

Por su parte, también el directivo agregó que la pandemia tiene un mejor panorama en México en comparación de cuando inició, pues en promedio las personas con póliza de gastos médicos contratada ahora pagan por una hospitalización por Covid-19, un promedio de 50 mil o 200 mil pesos, cuando era de 400 mil en hospitales privados. 

Lo anterior, tiene que ver con el avance de la vacunación en México y el número de personas aseguradas que decidieron inocularse, pues la siniestralidad bajó.

Aunque hay cosas que no cambiaron como el cobro a la llegada del hospital, ya sea del deducible o el coaseguro estimado para estos casos. 

Asimismo, Sobera agradeció al sector asegurador por haber apoyado a las familias y trabajadores de la salud con la eliminación de la cláusula de exclusión por pandemia y la cobertura solidaria de 50 mil pesos por fallecimiento para los trabajadores de la salud.

Rastreator, la herramienta que se adapta a las nuevas generaciones

Los comparadores online de seguros, como Rastreator, han sido una excelente alternativa para la juventud mexicana que busca un Seguro de Auto, pues entre sus principales diferenciadores con el mercado tradicional, es que simplifican el proceso de búsqueda y compra del seguro, haciendo del trámite una cuestión de dos minutos.

Rastreator aporta a los jóvenes información transparente y un panorama más amplio de las diferentes ofertas de seguros de auto que existen, en un solo sitio web y de forma imparcial. El proceso es automatizado y online, y con la comparativa hallan la póliza que les ofrece el precio más económico sin sacrificar beneficios. Además si lo desean pueden contratar 100 por ciento online.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado