OPS alerta de las principales amenazas a la salud en el Día Mundial del Medio Ambiente

Por Elizabeth Prado 6 de junio de 2019 Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

  • La Organización Panamericana de Salud y la Organización Mundial de la Salud plantean estrategias para disminuir el impacto en el bienestar de la población debido a la contaminación
  • Los costos de enfermedades por contaminación del aire ascienden a 5 trillones de dólares

En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, las organizaciones de salud de la ONU, Panamericana de la Salud (OPS) y Mundial de la Salud (OMS), alertaron de los efectos en la salud debido a la contaminación ambiental y crisis climática, que son consecuencia de las emisiones de tránsito, la industria, la agricultura y la incineración de residuos.

Ambas organizaciones urgieron la necesidad de plantear nuevas estrategias que disminuyan los impactos negativos en la economía de las familias, ya que las personas tienen que enfrentar sin ningún apoyo económico o programa social los padecimientos debido a la contaminación ambiental.

Ante este panorama, el 13º Programa General de Trabajo plantea asegurar a tres millones de personas, de las cuales un millón se beneficien de la cobertura de salud universal, que otro millón estén protegidas de emergencias de salud y finalmente, que más personas disfruten de un mayor bienestar.

Nueve de cada diez personas en el mundo respiran aire contaminado todos los días

El mayor riesgo de contaminación está en el aire, pues los ciudadanos se encuentran expuestos a partículas microscópicas que penetran en el sistema respiratorio y circulatorio, dañando los pulmones, corazón y cerebro. Cada año mueren 7 millones de personas de manera prematura por enfermedades relacionadas con estos hechos como cáncer, accidentes cerebro vasculares, padecimientos cardiacos y pulmonares.

Muertes prematuras relacionadas con el sedentarismo y contaminación

De acuerdo con la OPS, cerca de 41 millones de personas mueren prematuramente debido a enfermedades como diabetes, cáncer y enfermedades cardíacas que son principalmente generadas por tabaquismo, sedentarismo, consumo nocivo de alcohol, dietas poco saludables y contaminación del aire. Esto también provoca que los padecimientos psicológicos se desarrollen a edades tempranas y tengan efectos negativos como el suicidio que se considera la segunda causa de muerte en jóvenes entre 15 y 19 años.

Enfrentar las pandemias es el eslabón débil de los gobiernos

Asimismo se recalcó que los gobiernos no están preparados para enfrentar emergencias nacionales como las pandemias de influenza desatadas en los últimos años. Por ello la OMS alerta a los gobiernos a crear mecanismos de detección, vigilancia y respuesta. También recomendó que las vacunas contra la gripe se adapten a las cepas pandémicas y se garantice un acceso efectivo a los diagnósticos, vacunas y antivirales.

A pesar de las cifras alarmantes, la respuesta no ha sido contundente y sostenida por los gobiernos debido a que los efectos de esta crisis no son visibles como las muertes por desastres, epidemias o crisis políticas humanitarias.

Las propuestas para enfrentar la crisis ambiental

La Organización de Naciones Unidas llama a los Estados a actuar con contundencia sancionando, por ejemplo, con impuestos la contaminación de fábricas. De igual modo exhorta a acabar con la subvención a los combustibles fósiles y buscar alternativas sustentables, así como dejar de construir nuevas centrales de carbón.

La ONU espera que esta estrategia se implemente al cien por ciento para el año 2030 y es que siendo un plan a largo plazo, la ciudadanía queda expuesta esperando a que los gobiernos reaccionen. Por ello, es necesario también crear una cultura de prevención y mecanismos de protección a través de seguros de salud completos que amparen enfermedades derivadas de la contaminación ambiental y que no mermen la economía de las familias.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado