Un millón de empleos en México están en riesgo debido a la iniciativa de autos eléctricos en EU: Coparmex
- La propuesta estadounidense pone en riesgo a la industria automotriz mexicana
- La industria automotriz aporta el 25% del PIB del país y genera un millón de empleos en México
- La Secretaria de Economía respaldó el llamado del gobierno a que la propuesta se adecúe
Después de haberse realizado la propuesta estadounidense para dar incentivos a los productores de vehículos eléctricos hechos en Estados Unidos, se pone en riesgo a la industria automotriz mexicana, la cual aporta el 25% del PIB del país y genera un millón de empleos en México, detalló la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
La declaración de la Coparmex coincide con la de la Secretaría de Economía que expone que “la propuesta discrimina a exportaciones mexicanas de vehículos eléctricos”, por lo que la Secretaría respaldó el llamado del gobierno a que la propuesta se adecúe.
Esta iniciativa de la Ley Build Back Better Act, hasta el momento, es violatoria del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
“La propuesta aprobada el pasado 19 de noviembre en la Cámara de Representantes y que ha sido turnada al Senado de Estados Unidos para su eventual aprobación, busca otorgar un monto de crédito fiscal adicional para vehículos eléctricos que cumplan con criterios de ensamblaje doméstico y de contenido nacional mínimo de los Estados Unidos”, se finalizó en la Coparmex.