El sector asegurador tendrá un bajo crecimiento al cierre de 2021 en México

Por Alejandra Vásquez 4 de octubre de 2021 Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

  • La industria de seguros podría crecer sólo entre cero y 1.5 por ciento
  • Uno de los rubros que registró mejores comportamientos durante el primer semestre del año fue el de seguros de Gastos Médicos y las pensiones
  • A lo largo de la pandemia, los seguros de vida han mostrado un crecimiento del 0.1% en cifras anuales

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), la industria de seguros podría registrar un crecimiento entre un rango de cero y 1.5%. Al cierre del segundo trimestre del año, en un escenario de recuperación económica para el país, el sector asegurador creció sólo 2.8% en términos reales. 

Durante la presentación de resultados al cierre del primer semestre del año, la directora general de la AMIS, Norma Alicia Rosas, contó que algunos productos han comenzado su reactivación; sin embargo, dependerá del comportamiento de la economía mexicana que la industria muestre mejores números.

La directiva también compartió que uno de los rubros que registró mejores comportamientos fue el de seguros de Gastos Médicos Mayores y las pensiones, ante la reactivación de trámites en el IMSS y el ISSSTE.

“El año pasado durante el primer trimestre […] fue cuando se dio el confinamiento más fuerte en el país y lógicamente los institutos, tanto el IMSS y el ISSSTE, dejaron de otorgar pensiones […] por este confinamiento y dejaron de tener atención al público. Entonces, la fuerte recuperación que se está apreciando en este ramo también tiene que ver con eso y afortunadamente este año se comienza a recuperar el otorgamiento de las pensiones a los trabajadores”, explicó Rosas.

Se espera una pronta recuperación económica

La AMIS comentó que se trata de una recuperación económica en el país, tras la crisis derivada por la pandemia de Covid-19. Gracias a esto el sector asegurador prevé un crecimiento débil al cierre de 2021, cercano a 1.5%.

A lo largo de la pandemia, los seguros de vida han mostrado un crecimiento del 0.1% en cifras anuales, con un monto de 133 mil 909 millones de pesos. En el caso de pólizas de accidentes y enfermedades, al cierre del segundo semestre de 2021, se tuvo un incremento de 3.9% comparado con el mismo periodo del año anterior en términos reales, con un valor en primas por 56 mil 485 millones de pesos.

“Al ver el desempeño […] de pensiones, gastos médicos y de vida, es probable que […] se tuviera un incremento cercano al 1% al cierre del año, […] no se ve un incremento todavía más allá, mucho tiene que ver con la forma en la que se empiecen a reactivar la economía”, expresó Rosas.

El sector asegurador tras la pandemia por Covid-19

Según datos de la AMIS, el rubro de pensiones registró un incremento de 73.1%, con un monto en primas por 22 mil 763 millones de pesos.

También se comentó que los Seguros de Gastos Médicos tuvieron un crecimiento de 4.4% en términos reales y que esto se debía a la conciencia sobre la necesidad de estar asegurados, desafortunadamente emergencias como la contingencia sanitaria del Covid-19 son lo que ponen en evidencia la importancia de tener un seguro para prevenir.

Finalmente, Rosas mencionó que: “El sector asegurador está muy ligado al desarrollo y crecimiento que tiene la propia economía, entonces en este caso no es diferente. Y si hablamos de las perspectivas que tienen para el crecimiento de nuestro país, el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé al cierre de este año un crecimiento de 6.3% y de 4.2% al cierre del próximo año”.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado