DiDi alista su servicio de entrega de comida

La empresa china de transporte privado Didi alista su servicio de delivery en Ciudad de México y Monterrey. De acuerdo con los directivos el nuevo servicio Didi Food será mucho más accesible que sus competidores, principalmente Uber Eats, Rappi y Postmates.

 

Anteriormente el servicio de entrega de comida operó en Guadalajara por seis meses, donde sumó más de 3 mil establecimientos asociados y 600 mil descargas de la aplicación. Con ello, Juan Andrés Panamá, director de Didi Food México, confirmó que la experiencia en la ciudad tapatía les generó los aprendizajes necesarios para extenderse a CDMX y a la sultana del norte.

Parte de la estrategia para las nuevas ciudades es enfocarse en negocios locales, más que en restaurantes gourmet, y ofrecer precios menores a los que tienen sus competidores, con lo que los directivos esperan que Didi Food se convierta en un servicio de uso diario.

¿Qué ofrecerá DiDi Food?

Una de las promesas es que el costo del servicio de entrega de comida sea mucho más asequible que Uber Eats. En Guadalajara comenzó a operar con un costo de 14 pesos, mientras que el precio del principal competidor es de cerca de 25 pesos, dependiendo del restaurante.

De acuerdo al sitio de Didi Food, el servicio ofrece rapidez, comodidad y variedad.

  1. Pide de tus restaurantes favoritos. La firma china pretende hacer alianzas con comercios locales que tengan platillos accesibles por menos de 100 pesos.
  2. Ordena sin complicaciones. Por medio de la app, los usuarios pueden elegir y ordenar del restaurante que prefieran más cercanos a su ubicación. Además tiene la opción de pagar con efectivo o tarjeta bancaria.
  3. Entrega express. La empresa asegura que sus repartidores expertos garantizan que las órdenes sean entregadas rápidamente y en perfectas condiciones.

¿Cómo asociarse a DiDi Food?

Negocios

Para poder ser parte de los restaurantes que ofrecen comida por medio de Didi es necesario que los dueños se inscriban en el sitio de la plataforma (https://www.didi-food.com/es-MX/store) y proporcionen el nombre y dirección de la tienda con código postal, teléfono y los datos del encargado, así como un correo electrónico.

De esta forma Didi Food permite a los negocios obtener más pedidos al acercar su comida a nuevos clientes, garantizar un servicio profesional  con personal capacitado que sea eficiente durante horas pico. Además, la plataforma también incentiva a los restaurantes con asesoría en atención al cliente y marketing personalizado.

Repartidores

Los interesados en convertirse repartidores de Didi Food podrán inscribirse en https://www.didi-food.com/es-MX/delivery, proporcionando su número de celular, donde llegará un código verificador vía SMS, posteriormente se deberá de crear una contraseña y se enviará un correo para verificar y activar la cuenta.

Además se tendrá que descargar la App, completar la información de la cuenta, cargar los documentos solicitados, completar la verificación personal en el centro de repartidores Didi Food.

Para los socios repartidores, Didi ofrece ganancias por medio de propinas de los usuarios y el número de entregas que hagan y estableciendo sus propios horarios.

Una nueva estrategia en el mercado de Delivery Food

Aunque todavía no hay una fecha estimada para que Didi Food comience operaciones en la Ciudad de México, Juan Andrés Panamá espera que sea dentro de los siguientes seis meses y que los negocios locales se sumen a la iniciativa para lograr que la oferta sea más competitiva y accesible para los usuarios.

La aplicación está disponible tanto en sistema Android como en iOS.

Elizabeth Prado

Elizabeth PradoRastreator.mx