Detectan gastos excesivos del INE en seguros

- El Órgano Interno de Control del INE mencionó que la institución solo consideró una oferta en el seguro de gastos médicos y aún así contrató.
- En el seguro de accidentes personales solo se tomaron en cuenta dos alternativas distintas.
- El gasto en seguros durante la pandemia alcanzó los 480 millones 140 mil 820 pesos.
A inicios del mes, el Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral (INE), entregó a la Cámara de Diputados su Informe Anual del 2021, el cual realizó algunas observaciones respecto al gasto en seguros del instituto durante la pandemia. De acuerdo con el OIC; hubo un gasto elevado en adquisición de seguros entre los años del 2020 y 2021, que alcanza casi los 500 millones de pesos.
En el informe se detalla a la Cámara de Diputados, que el instituto destinó exactamente 480 millones 140 mil 820 pesos para la contratación de un seguro colectivo de gastos médicos mayores, otro seguro colectivo de vida y un tercer seguro colectivo de accidentes personales que cubre hasta el 2024.
Las observaciones del OIC señalaron que dicho gasto fue excesivo, porque no se realizó el proceso de búsqueda y elección de las ofertas de forma adecuada. Pues no se contaba con alternativas suficientes del mercado asegurador para tomar una decisión sobre cuál era la más conveniente y con ello hacer una contratación definitiva.
El OIC menciona en su documento “Se cuestionó que en lo que respecta a los seguros de gastos médicos mayores y al seguro de accidentes personales, solo se vio una alternativa y del seguro de accidentes personales solo dos ofertas distintas, lo cual es claramente insuficiente para poder ejecutar un procedimiento de contratación” .
Por dicha razón, “se solicitó al INE que realice una nueva investigación de mercado, donde se agoten los elementos necesarios para poder obtener más de una oferta o propuesta económica por parte de diferentes aseguradoras y con ello poder conocer mejor los precios del mercado. De este modo las ofertas pueden ser comparables y así se subsanará dicha investigación que hizo falta antes de contratar las pólizas.” aclara también el OIC.
De esta manera se evitarán los gastos excesivos en seguros y no se privilegiará a ninguna compañía. Y es que los expertos aseguran que para poder encontrar la oferta que ofrezca la mejor relación entre costo y beneficios del mercado asegurador es necesario comparar un mismo seguro con al menos tres compañías diferentes.
Por otra parte, el informe también añade observaciones sobre el servicio de comedor para el personal del INE, que se contrató en el 2020 con la licitación LP-INE-049/2019, que contemplaba un presupuesto contractual de 48 millones de pesos anuales”.
Sin embargo, el informe también aclara que se logró reducir este gasto a solo 14 millones 586 mil 980 en el 2021, con la licitación LP-INE081/2021 “obteniendo un ahorro promedio del 70 por ciento”.