Crece el sector asegurador en el corte del primer semestre 2019

- En términos nominales el sector creció un 12.6%
- Pensiones presentó un incremento del 7.9%
- Pese a la baja de venta de autos nuevos, los seguros de auto aumentaron más del 5%.
El crecimiento del sector asegurador creció de manera inesperada, esto de acuerdo a Recaredo Arias, director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), ya que en la conferencia sobre “Resultados del mercado de Seguros” se reveló que el incremento en el corte del semestre fue del 0.1%, por arriba de los pronósticos que se han hecho.
Quizá este número no sea tan alto, pero de acuerdo al Director de AMIS, la cifra puede ser un reflejo de varios fenómenos económicos mundiales como ciertas guerras comerciales, como la que existe entre Estados Unidos y China, y otros elementos como un fenómeno recesivo a nivel mundial demostrando que a aun con todos esos sucesos económicos, el sector pudo crecer un poco.
En términos nominales, el sector creció 12.6% y 8.4% en términos reales, esto significa más de 300 mil millones de pesos. Sin embargo, al quitar un año de la póliza de Pemex, que cabe señalar se renovó en junio, se hace ajuste de primas, por lo que finalmente la industria reporta un incremento del 11% en términos nominales, y quitando la inflación, es de 6.78% muy por encima del crecimiento pronosticado.
Contenido de artículo
Incremento en los distintos ramos de seguros
Por el lado de pensiones, se presentó un incremento del 7.9% al cierre de junio de 2019, es decir, de más de 3 mil 250 millones de pesos. Las pensiones del IMSS crecieron un 8.6% y del ISSSTE 6.6%.
Vida Individual creció un 25.1%, ya que aumentó la venta de este tipo de pólizas con planes de ahorro y ligado a bancos. En contraste, el Seguro de Vida Grupal, tuvo un decremento de 11 puntos derivado a la cancelación de pólizas de separación individualizada que tenían como prestación los servidores públicos.
El Seguro de Accidentes Personales decreció 0.6%; en Gastos Médicos se tiene un incremento de 6%.
El seguro de auto aumentó pese a la baja de venta de autos
De acuerdo a AMIS, la venta de vehículos nuevos y su financiamiento ha disminuido, sin embargo, el crecimiento ha sido del 5.7%. En cuanto a tipo de autos las cifras han quedado así: residentes o vehículos ligeros 4.1% de alza; camiones, y 7.8% autos turistas o temporales para extranjeros incrementó un 27%.
En la conferencia se resaltó que la comercialización de autos nuevos ha bajado un 6.4%, y por otro lado hay un fenómeno con los vehículos nuevos financiados, ya que de representar el 69.3% de todos los autos adquiridos,la cifra bajó a 65.8%.
Esto repercute en el sector pues para poder adquirir un coche a crédito las instituciones de financiamiento solicitan un seguro amplio para respaldarse ante algún suceso y darle dicho crédito al conductor.
Indemnización de seguros
A junio del presente año el sector pagó un monto superior a 171 mil 100 millones de pesos en indemnizaciones, lo que se traduce a un 13.2%. Cabe destacar que en la compensación del seguro también se incluyen las cancelaciones de las pólizas.
Participación de los seguros en el mercado
De acuerdo a la conferencia AMIS; los seguros de Vida abarcan más en el sector con un 41.6%; Daños sin autos un 20.3%.
Por su lado, Autos cuenta con 18.8%; accidentes y enfermedades un 14.9% y pensiones 4.4%.