Covid ya es el siniestro más caro en México

Por Mara Delgado 6 de octubre de 2021 Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

  • Covid-19 supera al huracán Wilma con un costo para el sector asegurador de 2 mil 484 dólares
  • Aseguradoras refieren precios excesivos en el costo del servicio médico privado
  • El 70% de los hospitalizados pagó más de un millón de pesos

En conferencia de prensa, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Padilla Scheffield, dió a conocer información relevante sobre los seguros de gastos médicos mayores. El titular de Profeco mencionó que en el 2021, la Covid-19 se ha convertido en la enfermedad y el siniestro más costoso de la historia para las aseguradoras mexicanas,dejando atrás lo que significó para el sector el huracán Wilma.

El procurador indicó que en 2005, el huracán causó daños por 2 mil 400 millones de dólares, mientras que la epidemia de coronavirus ha implicado, hasta septiembre del 2021, un monto de 2 mil 484 millones de dólares.

Además, Sheffield comentó que durante la pandemia, un gran número de clientes del servicio médico privado manifestaron inconformidad con los precios excesivos que cobran los hospitales para tratar la Covid-19, por lo que aseveró: “Que más que las aseguradoras, los que se han estado pasando de rosca son los hospitales privados”.

Según los datos del informe, en los casos más onerosos la atención médica por covid, alcanzó 40.5 millones de pesos. Y aunque el costo  promedio de la enfermedad referido por los hospitales es de un millón de pesos, el 70% rebasó este umbral.

Por otra parte, la atención promedio de una enfermedad que requiere hospitalización en el servicio privado, es de 340 mil pesos para mujeres y 557 mil pesos en el caso de hombres.

Entre enero de 2019 y agosto de 2021 se presentaron 437 quejas en contra de hospitales, clínicas y sanatorios a nivel nacional.

Y Sheffield también dio a conocer que los proveedores con mayor número de quejas son: Hospitales Ángeles, Hospitales Star Médica, Grupo Médico MGI, Christus Muguerza Sistemas Hospitalarios y Centro Médico de Enfermedades Reumáticas.

Las principales quejas de los clientes se deben a motivos como cobros indebidos, negativas para realizar reembolsos y por negarse a proporcionar servicio.

Costo para las aseguradoras por covid 19 aumenta

Con base en datos de la AMIS, los decesos atribuidos a Covid-19 de personas aseguradas alcanzaron indemnizaciones por 28 mil 783 para cubrir 122 mil 888 defunciones, donde el caso más costoso fue de 69.5 millones de pesos. Señala la AMIS que, los  hombres fueron quienes tuvieron consecuencias fatales en comparación de las mujeres, pues de los fallecidos 6 de cada 10 fueron hombres.

“Esta catástrofe ha sido una prioridad para el sector asegurador y particularmente en México y el mundo las pandemias normalmente son coberturas excluidas; sin embargo, todas las compañías de seguros en México, sin precedente en la historia, incluyeron el endoso de la póliza para proporcionar protección ante el Covid-19 a los 11.3 millones de personas con seguro de gastos médicos mayores”, afirmó el vicepresidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Edgar Karam. 

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado