En mayo la AMIS realizará la Convención 29 de Aseguradores

Por Mara Delgado 10 de abril de 2019 Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Este año la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) realiza en el mes de mayo su Convención anual con sede en el Centro Citibanamex, al norte de la Ciudad de México, los días 14 y 15, de ocho de la mañana a ocho de la tarde.

En el evento participan compañías de seguros, instituciones y otros organismos del ramo de los seguros, para debatir, exponer y desarrollar propuestas e ideas que ayudarán a mejorar la industria de los seguros.

La edición 29 correspondiente al año 2019 será dedicada al tema “Panorama de riesgos: las amenazas que enfrentamos” y contará con más de 50 ponentes que analizarán los siniestros que amenazan la estabilidad y el desarrollo de las personas, las empresas y países, derivados del clima extremo, las tecnologías disruptivas, los cambios demográficos y las condiciones económicas, así mismo expondrán alternativas de solución.

Los asistententes podrán escuchar a personalidades como Keren Elazari, experta internacional en ciberseguridad, que abrirá el debate sobre cómo se prepara la industria ante la gestión de los riesgos anteriormente mencionados y cómo las tecnologías disruptivas impulsan la generación de productos que ayudan a minimizar el impacto económico de los siniestros.

El expresidente de España, Felipe González, también tendrá una ponencia, donde compartirá su experiencia sobre el entorno económico y los riesgos que éste conlleva. Asimismo se contará con las charlas de Hank Watkings, que analizará el impacto de los riesgos emergentes y futuros, Nina Arquint, hablará del marco legal para las amenazas emergentes y futuras, y Juerguen Weis, que expondrá sobre los “Riesgos derivados de los modelos disruptivos”.

A la convención también acudirán, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Manuel Urzúa Macías y el presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), Ricardo Ernesto Ochoa Rodríguez.

Temas de la Convención 29 de la AMIS

Puntualmente este año se abordarán tres tópicos que han sido considerados por los expertos en el ramo un problema latente para México:

  • Clima extremo y desastres naturales
  • Los riesgos derivados de la innovación tecnológica
  • Las implicaciones del cambio demográfico

En este congreso el tema de los desastres naturales en México, toma un papel relevante debido a que el país actualmente ocupa el lugar 23, entre los países de alta exposición a este tipo de riesgos, cuya tendencia creciente se asocia al cambio climático. Es una problemática para el sector asegurador puesto que al menos 30% del Producto Interno Bruto es vulnerable a tres o más riesgos como huracanes, erupciones volcánicas y terremotos, mientras que el otro 71% a uno o dos siniestros.

De acuerdo con Recaredo Arias, director general del AMIS, se dedicará un panel llamado “Nuevas formas de crear resiliencia: colaboración público-privada” para proponer mecanismos de administración de riesgos de las zonas urbanas y rurales del país, los cuales son nulos, con base en la experiencia de los sismos del 2017 (donde 250 mil personas perdieron su hogar y más de 130 viviendas tuvieron daños severos). Sin dejar de mencionar que a falta de estas líneas de acción, las personas y el gobierno tuvieron que asumir el costo de los perjuicios ocasionados.

Asimismo, sobre los cambios que deberán afrontar las aseguradoras ante el nacimiento de nuevas herramientas tecnológicas, el Internet de las Cosas, la Telemática y la Inteligencia Artificial.  Por ello, habrá un espacio para discutir sobre Ciberseguridad, ya que el cibercrimen ha cobrado en la economía mundial un costo de 600 mil millones de dólares, que representa el 0.8% del PIB global.  

En cuanto al cambio demográfico, se analizará enfocado a los seguros de salud y el perfil epidemiológico, ya que se estima que en los próximos 30 años, 10 millones de mexicanos mayores de 65 años se encontrarán en condiciones de pobreza, de los cuales, 6.3 millones no contarán con una pensión y 5.5 padecerán enfermedades crónico-degenerativas como los problemas cardiovasculares.

Por otro lado, la quiebra económica familiar a causa de enfermedades en México también es un problema que se tomará en cuenta en las conferencias del congreso.

La Convención de aseguradores AMIS es el evento más importante para el sector asegurador mexicano, en donde en cada edición se logran reunir a más de 200 mil líderes y tomadores de decisiones del sector público y privado.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado