¿Cómo será el regreso a la Nueva Normalidad?

Por Gabriela Barboza 15 de mayo de 2020 Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

 

  • Se regresará a las actividades a partir del 18 de mayo, pero sólo será en algunos municipios
  • Habrá implementación de un semáforo para la reapertura económica siendo esto instrumento de monitoreo semanal
  • Las actividades esenciales que iniciarán actividades son la minera, automotriz y construcción

De acuerdo con las declaraciones del ​​​​​​​subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, el regreso a las actividades en el país comenzará el 18 de mayo, pero esto no significa que la Jornada de Sana Distancia haya finalizado, ya que hay ciudades en donde el pico de contagio sigue incrementándose, tal es el caso de la Ciudad de México y se espera que pronto empiece el declive de infecciones. 

De modo que las autoridades declararon la reapertura de “La Nueva Normalidad”, cuyo objetivo es regresar a labores cotidianas pero siguiendo las medias de higiene y distancia. Aunque, cabe aclarar que esto se hará de manera gradual, por lo que la autoridades anunciaron un Semáforo de Salud que irá actualizándose cada semana.

¿Cómo funciona el Semáforo de Salud?

Cada semana se anunciará el color en cada estado y las medidas que deberán tomar, las cuales son: 

  • Rojo: sólo actividades económicas esenciales, la cuales son minería, construcción y automotriz. Se inicia desde el 18 de mayo.
  • Naranja: incluye actividades esenciales y no esenciales pero de manera limitada, tales como las realizadas en espacios públicos. Las personas de mayor riesgo pueden integrarse a laborar pero con medidas de precaución. De modo que existirán protocolos para reducir sus jornadas de trabajo o que puedan laborar en lugares específicos. 
  • Amarillo: se realizarán actividades esenciales y no esenciales. En espacio público habrá restricciones, pero serán menores. No obstante, lugares como cines, restaurantes o teatro sí tendrán ciertas limitantes para que sigan operando. 
  • Verde: no existe ninguna restricción e iniciarán las actividades escolares. 

El semáforo será un instrumento de monitoreo y acciones, algo parecido al de contingencia ambiental o erupciones volcánicas. Por lo que, por ejemplo, si se encuentra en amarillo, podría regresar a rojo en caso de que exista algún rebote en alguna población.

Sin importar el color del semáforo, de ahora en adelante se continuará con las medidas de higiene y distancia, las personas tendrán que adaptarlas a su vida cotidiana. Asimismo, en caso de presentar síntomas de coronavirus, lo ideal será mantenerse en casa.

¿Cuándo empieza a operar el semáforo?

Las medidas empezarán a aplicarse desde el 18 de mayo, pero sólo en zonas en las que no haya contagios. Cabe mencionar que el semáforo sólo es parte de las etapas que implica la Nueva Normalidad. Estas etapas son: 

Etapa 1

Inician actividades en los Municipios de la Esperanza, o aquellos sin casos de Covid-19. En estas áreas se implementarán cercos sanitarios del 14 al 17 de mayo para que inicien actividades en espacios públicos, oficinas y escuelas. 

Los Municipios de la Esperanza son cerca de 12 mil 300 y, de acuerdo con la Secretaría de Salud se encuentran mayormente en los estados de Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Veracruz, y Zacatecas. 

Etapa 2

Del 18 al 31 de mayo será la fase de preparación en la cual las empresas, trabajadores y familias empezarán a atender las medidas correspondientes. Durante este periodo iniciarán las operaciones de actividades esenciales antes mencionadas que son: construcción, minería, y fabricación de transporte. 

Etapa 3

Es cuando inicia el sistema de semáforo que comienza a operar el 1 de junio y las medidas se aplicarán por regiones. 

¿Cuándo iniciará la Nueva Normalidad en la Ciudad de México y Estado de México?

Se dará a conocer en la siguiente semana, ya que es la zona con mayor número de contagios y decesos de Covid-19. 

Finalmente, las autoridades aconsejan a la ciudadanía acostumbrarse a esta nueva normalidad en la que debemos adaptarnos a evitar contagios del virus, al menos, hasta que se encuentre una vacuna.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado